Desde CNT lo primero y ante todo queremos dar ánimos y trasladar que sentimos mucho la situación actual de todo el personal contratado por MEG. Desde la sección sindical de...
Leer másDetailsEl pasado mes de diciembre los servicios jurídicos de CNT Valladolid han obtenido la sentencia favorable tras la denuncia interpuesta contra el Ayuntamiento de Valladolid por la denegación del permiso...
Leer másDetailsMeses después y sin llegar entrar ninguno de los trabajadores a sala, Fundación Intras ha reconocido la improcedencia de los despidos. Con ello, procede a indemnizar a los trabajadores con...
Leer másDetailsLa afiliación de CNT que trabaja en el ECYL ha acordado, en asamblea del 14 de octubre de 2021, crear la sección sindical en el Organismo Autónomo de ámbito autonómico....
Leer másDetailsEl gobierno de España sigue empeñado en dar cobertura legal a una serie de maniobras destinadas a recortar y llevar a la aniquilación al sistema de pensiones públicas. Mientras más...
Leer másDetailsEl 15 de noviembre termina el plazo fijado por el gobierno para incluir el “índice de solidaridad intergeneracional” en el proyecto de ley de reforma de las pensiones enmarcadas en...
Leer másDetailsEl pasado 16 de octubre CNT apoyó la manifestación en defensa de las pensiones que tuvo lugar en Madrid, convocada por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de...
Leer másDetailsAlrededor de 300 personas nos hemos congregado este 2 de octubre en las calles de Valladolid para luchar contra las medidas que el gobierno español, con el ministro José Luis...
Leer másDetailsEl Ayuntamiento de Valladolid ha denegado recientemente a un afiliado del sindicato el disfrute a tiempo parcial del permiso por nacimiento de menor a partir de la sexta semana, derecho...
Leer másDetailsMANIFESTACIÓN POR LA LIBERTAD DE LAS 6 DE LA SUIZA
XIXÓN 29 JUNIO 12.30 H
Desde Valladolid, reserva tu plaza en valladolid@cnt.es
En 2017, la denuncia de un empresario, la complicidad de la brigada de información de la policia, la prensa, fiscales y jueces, abrieron un tortuoso proceso contra una trabajadora de esa pastelería y cuarenta compañeras
de la CNT que la apoyaron.
En junio de 2024 el Tribunal Supremo convirtió en jurisprudencia la represión de la acción sindical, confirmando dos injustas sentencias de tres años y medio para 6 compañeras. Y lo hizo equiparando la negociación y las
concentraciones pacíficas con los delitos de coacciones y obstrucción a la justicia.
La confluencia de intereses entre lo más retrógrado de la casta empresarial y judicial provoca que cualquier persona y cualquier sindicato que aspiren a defender sus derechos laborales, puedan ser procesados y condenados por ello.
El nivel de represión es tal que el propio juez, Lino Rubio Mayo, acaba de negar a las seis condenadas la suspensión de la pena de ingreso en prisión, a pesar de que incluso la Fiscalía lo solicitaba.
Si a día de hoy las 6 de La Suiza aún no están encerradas en la cárcel, lo estarán en breve. Sólo por ser solidarias con una trabajadora explotada, que llegó a ver cómo las condiciones laborales pusieron en riesgo su embarazo. Sólo por ejercer el derecho a la negociación y a la denuncia pública, herramientas irrenunciables del sindicalismo en libertad que defendemos.
Agotadas las vías para no entrar en prisión, hacemos un llamamiento para que a través de la movilización, la lucha y la presión en la calle impidamos esta injusticia.
Así mismo demandamos al gobierno la tramitación urgente de un indulto que ponga fin a la sinrazón.
¡6 DE LA SUIZA LLIBERTÁ!
❤️ FACER SINDICALISMU NUN YE DELITU