• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Herramientas sindicales Acción directa
La policía nacional desaloja #EncierroHospitalBierzo, la lucha sigue

La policía nacional desaloja #EncierroHospitalBierzo, la lucha sigue

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
24 septiembre 2017
en Acción directa, Acción Social, Sanidad, Servicios
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Una treintena de miembros de la Policía Nacional se presentó el 20 de septiembre en el Hospital Comarcal de Ponferrada para desalojar a los miembros de la Asamblea de Usuarios de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, que durante dos meses han mantenido un encierro reivindicativo en el vestíbulo del hospital, recogiendo las quejas de multitud de usuarias de este servicio.

La veintena de personas que han permanecido encerradas en el centro sanitario desde hace dos meses protestaban contra la eliminación de decenas de camas y por el grave deterioro de los servicios sanitarios públicos, que han visto caer su presupuesto general desde el 2011 en una oleada sin precedentes de privatizaciones, externalizaciones, falta de reposición de puestos de trabajo, copago farmacéutico…

Ladrones en sus mansiones, el pueblo sin sanidad

La razón aportada por la Consejería de Sanidad para el desalojo ha sido la “situación insostenible de higiene y salubridad” y las “situaciones de incomodidad para pacientes, familiares y profesionales”. A su vez, la orden de desalojo firmada por el Director Gerente de Asistencia sanitaria, Jose Antonio Visedo López, terminaba emplazando a los manifestantes a que “en lo sucesivo se abstengan de llevar a cabo actuaciones iguales o similares en Instituciones Sanitarias en las que nuestros profesionales prestan asistencia sanitaria en un clima de respeto a sus pacientes”. La Asamblea señaló en redes sociales «lo ridículo de estos argumentos» que refieren, para variar, al discurso de la educación y el respeto tan propio de aquellos que son responsables del encarecimiento de la vida y el ataque a lo público.

Por su parte, las personas expulsadas del centro, a quienes la policía ha prohibido usar el teléfono durante el desalojo, definen este acto como “otro abuso más del gobierno”. “Los ladrones están en sus mansiones y el pueblo se queda sin sanidad”. Y afirman que buscaran otro espacio de reunión para seguir realizando sus asambleas diarias.

Según valora una de las páginas que se ha hecho eco de la protesta, Latidos colectivos: «… para hablar de higiene y salubridad tal vez habría que referirse también a la falta de personal que acarrea mayor carga de trabajo al resto, a la falta de material básico como toallas, guantes, productos de limpieza o uniformes, que dificulta las labores… Para hablar de situaciones de incomodidad tal vez habría que hablar de lo incómodo que puede resultar a una persona anciana permanecer en la sala de espera de urgencias durante horas, o durmiendo en un pasillo a falta de habitaciones compartiendo baño con demasiadas pacientes. Para hablar, en fin, de respeto, habría que hablar de respetar los servicios públicos -que son nuestros y son un derecho- dotándoles de los recursos necesarios para su correcto funcionamiento, del descanso y el derecho de los trabajadores, de las pensiones que no dejan de bajar tras años de cotización aportados a la seguridad social, de los dependientes sin ayudas… de tantas cosas habría que hablar. Y es que hay políticos que tienen una visión muy cínica e interesada del respeto y la educación y, se olvidan, a veces, que las peores faltas de respeto se llevan a cabo con palabras educadas y bonitos y pulcros trajes de corbata«.

Generalizar la protesta

Precisamente el día anterior habían lanzado un comunicado donde se hace un llamamiento a generalizar su protesta al resto de territorios, realizando encierros de 24 horas en todos los hospitales o centros de salud en una fecha determinada. Se muestran “abiertos a cualquier propuesta” porque “no podemos ganar una guerra global a nivel local”… “Es necesario luchar en todas partes a la vez, en todos los frentes, todo el tiempo, unidos, coordinados, organizados. Con conocimiento. Con estrategia”.

Además de mantener una concentración cada jueves al mediodía a las puertas del centro asistencial, sus miembros llevarán a cabo una asamblea semanal “por los diferentes pueblos para informar de la problemática de la sanidad” en el área.

A la espera de respuesta a su propuesta de crear una Mesa de Sanidad en el Consejo Comarcal, la Asamblea propondrá participar en un organismo homónimo en las Cortes de Castilla y León. Los usuarios atribuyen a la concentración del pasado 15 de septiembre y a las “próximas acciones comunes” la condición de “detonantes” del desalojo.

La Asamblea seguirá recogiendo las quejas de los pacientes en el correo electrónico uspbierzoylaciana@gmail.com para tramitarlas ante el Procurador del Común, con el que tiene cita en Ponferrada el próximo 26 de septiembre al mediodía.

Según recoge iLeón, los representantes de la Asamblea criticaron la falta de apoyo por parte de la plataforma comarcal en defensa de la sanidad. «Seguimos sin entender como la Coordinadora de las Mareas Blancas a nivel estatal envió un comunicado de apoyo a los desalojados y la Plataforma en defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, que está integrada en esta coordinadora, aún no lo ha hecho«, aseguraron.

La Asamblea de Usuari@s mantiene los siguientes perfiles en redes sociales:

Tw: @asambleasanidbz

FB: @uspbierzoylaciana

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Acción directaRecortesRedes solidariasSanidadServicios públicos
Artículo anterior

[Editorial] Prohibir para proteger o la lucrativa represión de Valladolid Toma La Palabra

Artículo siguiente

«Juntos contra Macron»: En Francia, contra la legislación al servicio de la patronal

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

El Ayuntamiento de Valladolid convoca un concurso de estabilización discriminatorio para parte de su personal temporal en fraude
Servicios Públicos

El Ayuntamiento de Valladolid convoca un concurso de estabilización discriminatorio para parte de su personal temporal en fraude

por CNT de Valladolid
17 octubre 2022
Creada la sección sindical de CNT en el ECYL
Servicios Públicos

Creada la sección sindical de CNT en el ECYL

por CNT de Valladolid
22 noviembre 2021
Movilízate en defensa del Sistema Público de pensiones
Acción Social

Movilízate en defensa del Sistema Público de pensiones

por CNT de Valladolid
3 noviembre 2021
El Ayuntamiento de Valladolid deniega el disfrute del Permiso por nacimiento de menor a tiempo parcial
Servicios Públicos

El Ayuntamiento de Valladolid deniega el disfrute del Permiso por nacimiento de menor a tiempo parcial

por CNT de Valladolid
23 julio 2021
Artículo siguiente
«Juntos contra Macron»: En Francia, contra la legislación al servicio de la patronal

"Juntos contra Macron": En Francia, contra la legislación al servicio de la patronal

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1575223 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.