• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Viernes 4 de Junio. ¿Antifascismo? ¡Anticapitalismo!

Viernes 4 de Junio. ¿Antifascismo? ¡Anticapitalismo!

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
2 junio 2010
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Charla-debate a cargo de Autónomxs. Breve repaso histórico y algunas reflexiones para un antifascismo de clase y combativo, hoy. El acto tendrá lugar a las 20.30h en el local sindical (C/ Juan Bravo, 10-12) dentro de los viernes anarquistas que organiza el Ateneo Libertario Gregorio Baticón.

Reflexiones sobre el antifascismo

¿Es el anti-fascismo algo puramente defensivo, que pretende organizar la auto-defensa frente a las agresiones fascistas? ¿O se plantea como una faceta de un movimiento revolucionario que se opone al sistema capitalista y al autoritarismo en general? ¿Qué entendemos por el «peligro fascista»? Son muchas las dudas que surgen en el debate sobre el anti-fascismo, y a veces parece que reina la confusión, o simplemente no se profundiza mucho en el campo del anti-fascismo… (tampoco pretendemos tener la verdad única sobre estas cuestiones).

Primero nos encontramos con el problema de definir el fascismo, de identificar al enemigo que tenemos enfrente. El diccionario nos dirá que el fascismo es el régimen instaurado por Mussolini y sus «camisas negras» en Italia en 1922, basado en el partido único y el corporativismo…, pero también se suele incluir al régimen franquista y al nacionalsocialismo de Hitler dentro del saco fascista. Podríamos decir, ampliando la definición un poco más, que el fascismo es un sistema político totalitario, un estado policial, una sociedad militarizada cuyos valores centrales son la nación o la patria, la «raza», familia, disciplina, honor, Dios, Iglesia, autoridad… en definitiva, una variante del capitalismo.

El papel histórico del fascismo se puede entender como el de una retaguardia del sistema capitalista en tiempos de crisis y como un arma para combatir los movimientos revolucionarios que amenazaron con acabar con el capital en los años 20 y 30. El actual sistema, el modelo de las «democracias» capitalistas liberales, no es estrictamente fascista. Sin embargo existen similitudes entre los dos sistemas, quizá muchas más similitudes que diferencias. Detrás de la máscara democrática se entrevé el talante autoritario de lo que se podría llamar la dictadura democrática. Esta fachada democrática es mantenida por el espectáculo de las elecciones cada 4 o 5 años y por una constitución que promete falsas libertades y derechos (la libertad de expresión, por ejemplo, o el derecho a la vivienda, etc.).

Así que las llamadas «democracias» y las dictaduras fascistas son meras formas del mismo poder; en unas la represión es más abierta, en otras más sutil, pero todas son sistemas donde el estado lo controla todo, donde la propiedad privada y el capital condicionan las vidas de la población, con toda la explotación y desigualdades sociales que esto conlleva. Si a estas conclusiones llegamos, ya no tiene sentido una lucha exclusivamente antifascista. El problema fundamental no son los 4 (ó 40, ó 400) rapados nazis como nos dice la prensa burguesa, aunque sí representan una amenaza física real a combatir, como han demostrado con sus agresiones, asesinatos, ataques con coktel molotov a centros sociales, locales alternativos etc. Detrás de estos nazis están los fascistas de traje (como Ynestrillas, Juan Peligro etc., etc.); estos a su vez tienen sus relaciones con las estructuras de poder (cuerpos represivos, ejército etc.). Los grupos fascistas cumplen un papel muy claro para el poder: el de hacer el trabajo sucio (limpieza de barrio-palizas a inmigrantes, prostitutas, okupas, etc., etc.) y así permiten que el sistema mantenga la fachada democrática. Quedarían mal demasiadas palizas, asesinatos, etc. por la policía, aunque los medios de comunicación y el sistema educativo, que están al servicio del poder, silenciasen casi por completo estas cosas (como es el caso por ejemplo de las torturas y asesinatos en las cárceles y comisarías).

Después, para completar la imagen democrática de Estado de Derecho, el Estado se puede permitir detener y encarcelar a algunos agentes suyos, fascistas y mercenarios como cabezas de turco.

A otro nivel los grupos fascistas cumplen el papel, como hemos observado antes, de combatir a los grupos subversivos que se oponen al Estado o representen un peligro para sus intereses (comunistas, anarquistas, independentistas etc.). Este es el papel fundamental que han ejercido grupos como los GAL, GANE, BVE, Bases Autónomas etc. Concretamente en Valencia la trama fascista ha sido compuesta por grupos de diversas tendencias como: Acción Radical (neo-nazi), Democrácia Nacional (electoralista), GAV y Vinatea (blaveros-regionalistas), sin olvidar la trama que dirige José Luis Roberto Navarro (director de Levantina Seguridad, de la Central Obrera Nacional-Sindicalista, de un colegio militar,…)

La lucha contra estos grupos puede llegar a absorber muchas de las energías del movimiento autónomo/libertario, sobre todo si el nivel de agresiones y enfrentamientos es muy alto, y se puede perder de vista el objetivo principal de atacar al sistema en sí. Al mismo tiempo le resulta muy fácil al Estado, mediante sus medios de comunicación, presentar enfrentamientos entre nazis y anti-fascistas o bien como «los dos extremos que se tocan», o bien como peleas entre tribus urbanas, punkis y rapados…

Son trampas que nos tienden. Para evitar caer en ellas, se tendría que entender la lucha anti-fascista, al igual que la lucha anti-represiva cuando el Estado nos encarcela, como una parte defensiva de una lucha más global, para atacar al sistema y acabar con el capitalismo y las jerarquías (y aquí diríamos que ojo con los grupos anti-fascistas autoritarios.) ¡Y que siga el debate!

Assemblea Anti-feixista de València

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: AgendaFascismo y represión
Artículo anterior

[Convenio Valladolid Metal 2010] Nuevas noticias acerca de la negociación

Artículo siguiente

Martes 8 de Junio. Mentiras y corrupción en el valle del Duero

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Acción Social

Frente al estado de alarma, por un futuro digno

por Prensa y Comunicación
7 noviembre 2020
Charla: La Grecia Libertaria contra la represión
Movimiento Libertario

Charla: Ante la oleada represiva del gobierno griego

por Prensa y Comunicación
11 diciembre 2019
[Valladolid Antifascista] Concentración 20N: Contra su odio, nuestra solidaridad
Acción Social

Solidaridad antifascista: Concentración 20 N

por Prensa y Comunicación
19 noviembre 2019
Imagen: Tribuna de Valladolid
Memoria histórica

Así no: Sotanas en el memorial de El Carmen

por Prensa y Comunicación
5 noviembre 2019
Artículo siguiente
Martes 8 de Junio. Mentiras y corrupción en el valle del Duero

Martes 8 de Junio. Mentiras y corrupción en el valle del Duero

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1606216 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.