• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social

Frente al estado de alarma, por un futuro digno

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
7 noviembre 2020
en Acción Social
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

Caminando hacia la locura: degradación, pandemia, Estado y fascismo. El abismo de la libertad.

La anómala y, a la vez, dramática situación en forma de pandemia mundial que padecemos desde finales de 2019 está dando pábulo a numerosas interpretaciones sobre el origen o los intereses geopolíticos que se esconden detrás de lo que, posiblemente, sólo sea otro aviso de la naturaleza, en un grito desesperado ante la destrucción a la que de una manera funesta estamos llevando al planeta.

En estos momentos, desde el movimiento libertario y desde los sectores más comprometidos por el bien común, queremos denunciar las certezas y las responsabilidades que han quedado manifiestamente claras en la expansión de esta pandemia, centrando el foco en la nefasta gestión que la clase política está haciendo de ella.

Queremos decir alto y claro que sobre  la clase  trabajadora -la que sufre la crisis sanitaria de una manera más contundente- no puede recaer toda la  factura de esta escalada de contagios y de muerte; es víctima en todas las variantes generadas por esta crisis social y sanitaria que nos sacude.

Llevamos décadas denunciando -junto con el resto de colectivos sociales y vecinales– la privatización de los servicios públicos para uso exclusivo de la capacidad económica individual y no para la búsqueda colectiva de acceso a una vida mejor para todas las capas sociales. La clase política y empresarial, de una manera paulatina, ha ido tejiendo al calor de la sanidad y de la escuela pública -entre otros servicios esenciales-, un negocio privado sobre cuestiones que forman parte de una manera intrínseca de los derechos humanos más básicos.

La falta de medios y la nefasta actuación de los partidos políticos han sido claves para que una segunda ola vuelva a situar al estado español en el epicentro de una situación a la que de una manera estoica ya hicimos frente en el mes de Marzo. Entonces y ahora nuestro único fin ha de ser que entre todas las personas aplastemos esta curva de muerte, que vuelve a crecer sin remedio ante la pasividad de quienes no han estado a la altura del propio pueblo al que dicen representar.

El esfuerzo mental y económico que supone para miles y miles de familias truncar de raíz nuestro modo de vida contrasta con el lamentable espectáculo que están ofreciendo desde los distintos sillones parlamentarios. El bochorno y la lejanía a los problemas cotidianos de la ególatra clase política, hace que el enfrentamiento dialectico sólo consolide debates estériles lejanos al momento actual.

Los ecos de un racismo exacerbado, de una escalada de confrontación, de propuestas salariales inmorales, de duplicidad de mando, de cruce de acusaciones, y un largo etcétera, están a una gran distancia de las consecuencias reales directas y las soluciones que debieran estar tomando, en vez de ocupar un segundo plano en sus agendas.  Esta crisis está empobreciendo y sumiendo en la angustia más atroz a la clase trabajadora, que vive precisamente en su mayor parte de algunos de los sectores económicos más golpeados en esta pandemia. 

Este caos meditado y esta espiral continua, llena de tensiones y de contradicciones esperpénticas, sólo beneficia a propuestas políticas autoritarias que apuntalan un estado de excepción encubierto, donde repiten una y otra vez palabras y noticias en los medios de comunicación que infunden y activan fantasmas del pasado entre la población como son: alarma, confinamiento, toque de queda, sanciones, cierres, despidos, regulaciones, etc. Tienen razón quienes señalan que la pandemia ha de ser vencida por la vía sanitaria y no por la vía represiva por la que de una manera clara apuestan las instituciones.

Mientras llaman a la gente a no sociabilizar, mientras permanecen multitud de negocios cerrados -con miles de puestos de trabajo en el aire-, sigue funcionando el transporte público de una manera deficiente. Siguen funcionando las fábricas y los puestos de trabajo al ritmo habitual, aun siendo como son un foco silenciado de infección. Es lamentable, que sea en esas mismas ciudades donde tapan las vergüenzas con enormes banderas, donde levantan auténticos guetos en los barrios obreros mientras dan vía libre a quienes viven del trabajo ajeno. Barrios obreros que ven, desde hace tiempo, cómo la privatización de la salud aleja este derecho de la justicia, enriqueciendo a empresas sin ninguna catadura moral que se han puesto de lado en esta crisis sanitaria, que contratan a sus trabajadoras y a sus trabajadoras bajo unas condiciones laborales paupérrimas y que dejan tras de sí una estela de precariedad que conlleva sin remedio una atención inexistente –como es el caso también de las residencias de nuestros mayores-.

Es indignante que aprovechen esta crisis para ir cerrando con alevosía los consultorios de atención primaria de las zonas rurales. Consultorios que, contra viento y marea y bajo una labor honesta y profesional por parte de las profesionales sanitarias, han sido el servicio que mejor ha funcionado en las comarcas del interior peninsular y que desgraciadamente, desde hace unos años, está siendo abandonado por los gestores.

El dinero y la muerte. Dos caras de la misma moneda.

Exigimos que se vuelquen todos los medios humanos y económicos necesarios para que la sanidad pública pueda realizar las tareas fundamentales que eviten, de una vez por todas,  la expansión sin control del COVID19  y su estela de muerte. El Estado debe dejar de ser el garante de la empresa privada, que percibe la vida humana como un negocio. No necesitamos  recuperar una normalidad que sigue sumiéndonos a todos y a todas en la miseria moral que condena a la mayor parte de las personas a un futuro gris. Una normalidad donde el capital gestiona los recursos naturales y sociales como si de un cortijo propio se tratara, sangrando las materias primas a un coste que hipoteca y esclaviza a las generaciones venideras.

La lucha que se ha de emprender,  y las conquistas futuras, han de tirar abajo un modelo social delegado que no tiene nada de democrático. Son las luchas actuales las que diseñarán los modelos productivos del mañana. Es ahora cuando tomar conciencia se torna de especial relevancia. Hoy, el control férreo del Estado se debe a un virus debido a la pérdida de biodiversidad -como nos indica la comunidad científica-. Mañana –si no somos capaces de articular una respuesta-, la represión contra las clases populares  se ejercerá por la limitación al acceso a los recursos de vida más básicos. Esto, como la actual pandemia, ya no es ninguna película.

Nuestras semillas no son el caos que desestabiliza y prepara el ascenso al poder del fascismo, sino la igualdad social y económica bajo un total respeto al medio del que dependemos y que rodea por completo la vida del planeta. Defender lo público, cada puesto de trabajo, cada vivienda, defender nuestros pueblos y nuestros barrios, nuestros ríos y nuestros bosques, hará que broten las semillas que impulsan la gestión colectiva.

Construyendo desde los cimientos entre todos y todas las grandes obras de la emancipación humana transformaremos la tétrica oscuridad que llena esta humanidad herida en la cálida luz de la anarquía.

 

Porque la solidaridad es nuestra arma, no pasarán.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Fascismo y represiónRecortesSanidad
Artículo anterior

‘Española de Servicios’ morosa: ganamos el juicio que no existía

Artículo siguiente

CNT contra la represión antisindical en Ecoespacio

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Ante la convocatoria del 29 mayo para exigir pensiones públicas dignas, justas y suficientes
Acción Social

Ante la convocatoria del 29 mayo para exigir pensiones públicas dignas, justas y suficientes

por CNT de Valladolid
25 mayo 2021
Fundación Intras despide a casi toda la plantilla del albergue municipal para personas sin hogar
Acción Sindical

Fundación Intras despide a casi toda la plantilla del albergue municipal para personas sin hogar

por CNT de Valladolid
12 abril 2021
7 de Abril, Día Mundial de la Salud, ¿Qué Sanidad queremos?
Acción Sindical

7 de Abril, Día Mundial de la Salud, ¿Qué Sanidad queremos?

por CNT de Valladolid
10 abril 2021
¿Qué sanidad queremos? Anarcosindicalismo sanitario
Sanidad

¿Qué sanidad queremos? Anarcosindicalismo sanitario

por Prensa y Comunicación
22 marzo 2021
Artículo siguiente
CNT contra la represión antisindical en Ecoespacio

CNT contra la represión antisindical en Ecoespacio

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1581228 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.