• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Nº 402 del periódico cnt, en la calle y en la red

Nº 402 del periódico cnt, en la calle y en la red

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
15 julio 2013
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Ya está disponible para todo aquel que quiera hacer uso del periódico cnt nº 402 correspondiente al mes de julio de 2013. Al precio de 1,5€ en los diferentes sindicatos o bien por internet.

En este número:

 Portada | Indignación global

 Sindical pág 6 | Entrevista a Pedro Carbajo: «El carbón tiene futuro incluso sin subvenciones»

 Economía pág 10 | China, fábricas y pobreza

 Actualidad pág 12 | Entrevista a José Solís: «No creo en la justicia, ni en el derecho, creo en las conquistas»

 Global pág 18 | La sociedad parisina sufre la violencia fascista

 Memoria e Historia pág 20 | Memoria de dos cenetistas exiliados en Chile

 Cultura cuadernillo central | Entrevista a Pikara Magazine: «Queremos contradecir el prejuicio de que las feministas vivimos amargadas»

 Opinión pág 24 | Del empleado en cuanto ser unidimensional
Contraportada | 80 aniversario del periódico // La esperanza retornada

::: Para visionarlo on-line :::

::: Para descargar en PDF :::

A continuación reproducimos la editorial que para este mes ha elaborado el Secretariado Permanente del Comité Confederal:

Aborto, libre y gratuito

Hace ya tiempo que debieramos tener una ley de aborto que respete la libre decisión de las mujeres, que las permita elegir el rumbo de sus vidas y tener el control de sus cuerpos. Lamentablemente no es así y legalmente se impondrán, en breve, mayores restricciones al aborto.

Como no podía ser menos en este país -gobernado “ayer” por una izquierda hipócrita y de escaparate y “hoy” por una derecha rancia y recalcitrante-, hasta el aborto quieren que sea cosa de hombres. Y tiene sentido en sus esquemas de poder, porque la vida de las mujeres, para ellos, debería ser cosa de hombres, igual que en los tiempos del generalísimo, tratadas como irresponsables y en permanente minoría de edad. Deben añorar otros tiempos los políticos de hoy, cuando son capaces de hacer declaraciones públicas –Javier Arenas- diciendo que la mujer debería estar en casa cuidando de los hijos, o hacernos creer que el mayor índice de abortos se concentra en mujeres que trabajan, “abortan más las asalariadas que las paradas”, dijo textualmente la diputada del PP Beatriz Escudero. ¿Acaso quieren que la mujer deje de trabajar para reducir las tasas de aborto? ¿Será éste también su plan estrella para terminar con los altos índices de paro?

El control que pretenden imponer sobre la decisión de la mujer, sobre sus cuerpos y vida, es una forma de dominación específica, ejercida directamente sobre la mitad de la población, pero que impacta de lleno en el desarrollo de la vida sexual no solo de la mujer sino también de la persona que se relaciona sexualmente y/o afectivamente con ella. Está claro que no interesa que las personas desarrollemos una vida sexual sana, sin trabas, sin dominaciones ni controles. Y ello lo demuestra el total desinterés por todo lo relacionado con la prevención del embarazo y la escasa y mala educación sexual que los niños y niñas y adolescentes reciben. Se cierran centros de planificación familiar, métodos anticonceptivos dejan de ser cubiertos por la seguridad social, etc. En estos temas se debería incidir si realmente les preocupase reducir el número de abortos. Poner al alcance de todos y todas los medios anticonceptivos que mejor se adapten a cada persona es básico para evitar embarazos no deseados.

Si esto fuera así viviríamos en un mundo un poco mejor y más libre. Un mundo diferente al que gobernantes y capitalismo, junto con iglesias y religiones, temen mucho. Siempre han querido controlar nuestros cuerpos, nuestra sexualidad y las consecuencias de su libre desarrollo. Sexo, embarazos, casamientos, tipo de familia, monogamia, heterosexualidad, trabajo… ha sido conducido o impuesto por quienes ostentan el poder. Todo lo han metido en una caja estrecha, aprisionado como antaño lo eran sistemáticamente los pies de las chinas, retorcidos, pequeños y no desarrollados, para imponernos la deformidad y su modelo de control. Quizás la revolución social, la revolución económica, no pueda empezar sin que antes hayamos abordado primero la revolución sexual y a partir de ella poder plantear otras relaciones sociales, laborales, familiares… basadas en principios de igualdad y libertad.

Perseguir y penar el aborto va implicar, además de un grave retroceso social, un gran riesgo para la vida de las mujeres. Pues se seguirá abortando. Quien tenga dinero lo hará en el extranjero y quien no pueda costearse el viaje lo hará aquí, pero en condiciones inseguras y con grave riesgo. Volver al aborto clandestino será muy peligroso para la salud y vida de la mujer que ha decidido abortar. La decisión de abortar corresponde a la mujer, pero el aborto es asunto de todos y todas por las implicaciones que tiene.

Mientras que el aborto no sea libre y gratuito, las diferentes leyes que los legisladores “impongan” no serán más que una muestra de la “dominación y control” específica que se ejerce sobre la mujer. Hasta entonces debemos oponernos a estas legislaciones opresoras y trabajar desde el mundo libertario, con todos los medios a nuestro alcance, para que de verdad, hombres y mujeres, podamos llevar a cabo una verdadera revolución sexual, siendo dueños y dueñas de nuestros cuerpos, tomando nuestras propias decisiones. Una libertad fundamental, básica. Una revolución, la sexual, imprescindible y necesaria, que deberá acompañarnos en la revolución social que deseamos.

Secretariado Permanente del Comité Confederal

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Periódico cnt
Artículo anterior

La CNT ante el fin de la ultraactividad de los convenios

Artículo siguiente

Más readmisiones a favor de CNT, esta vez en El Puerto de Santa María

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato
Acción Sindical

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato

por Prensa y Comunicación
19 junio 2019
El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 mayo 2015
El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 abril 2015
Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013
Cultura

Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013

por Prensa y Comunicación
12 noviembre 2013
Artículo siguiente
Más readmisiones a favor de CNT, esta vez en El Puerto de Santa María

Más readmisiones a favor de CNT, esta vez en El Puerto de Santa María

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1593452 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.