• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
La CNT ante el fin de la ultraactividad de los convenios

La CNT ante el fin de la ultraactividad de los convenios

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
10 julio 2013
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Este 8 de julio finaliza el límite de un año dado por la reforma laboral a la prórroga automática de los convenios denunciados y pendientes de renovación, periodo conocido como ultraactividad, y se abre un periodo de incertidumbre en el que muchos trabajadores podrían ver decaer el convenio que les ampara, con la consiguiente pérdida de derechos laborales.

A favor de los derechos, en contra de la explotación

8 de Julio, esta fecha no debería pasar desapercibida a ningún/a trabajador/a, ya que marca un antes y un después para nuestros derechos laborales y nuestras condiciones de vida. Dicho de otra manera, el poder económico -patronales- y el poder político -gobiernos y partidos- han asestado otro duro golpe a la clase obrera: los convenios colectivos comenzarán a ser historia, sobre todo los provinciales. Su implantación y duración tienen fecha de caducidad.

Si ya las últimas reformas laborales -PSOE, PP- les vaciaban de contenido, a partir de este 8 de Julio de 2013 los empresarios podrán dejar sin convenio a todos aquellos sectores económicos que consideren oportuno, así como obligar a los trabajadores a basar su relación laboral en función de un convenio de ámbito superior (autonómico o estatal) o del Estatuto de los Trabajadores, en caso de no existir convenio superior. Cuanto más arriba el marco legal de la actividad económica de la empresa y más lejos de nuestro puesto de trabajo, menos derechos y salario para nosotros y más beneficios para los empresarios.

Los sindicatos mayoritarios e institucionales han sacado su discurso, un discurso a medias tintas por no decir complaciente, el discurso del mal menor. Nos dicen que están negociando, que habrá acuerdo o que se acudirá al arbitraje y a los tribunales. Es su manera de lavarse la cara y evitar parecer responsables, a la vez que sofocan y controlan cualquier tipo de respuesta por parte de los trabajadores ante esta agresión. ¿Que han hecho para denunciar esta agresión antes de ser implantada?

Lo cierto es que los trabajadores cada vez estamos más indefensos y cada vez somos más vulnerables ante el abuso empresarial y las casi divinas leyes del mercado.

Esto es un encierro, 8 de Julio San Fermín, pero durará más que unos pocos minutos durante 7 días. Será todos los días durante muchos años para nosotros y nuestros hijos, y las cornadas, que serán dolorosas, no vendrán de animales con cuatro patas aunque sí con cornamenta… He aquí la cuestión, los trabajadores ¿echaremos a correr sin rumbo y con miedo, o cogeremos al toro por los cuernos organizándonos y plantándoles cara?

Esta nueva situación nos recuerda a un escenario social anterior al de los aclamados Pactos de la Moncloa. Hasta aquel momento los trabajadores buscábamos la negociación directa con cada empresa para fijar las condiciones de nuestro trabajo en función de dos parámetros simples y reales: el trabajo realizado y el beneficio que se obtenía con éste. Se pretendía fijar el salario y las mejoras de las condiciones de trabajo en cada centro y en base a estos dos simples criterios. Hace más de tres décadas los trabajadores estábamos concienciados y organizados, exigíamos derechos, mejoras salariales y aspirábamos a cambiar las cosas. Para contener y debilitar al movimiento obrero orquestaron estos Pactos de la Moncloa, a los cuales se sumaron todos aquellos que decían defender a los trabajadores, cuando sólo querían sentarse a la mesa del amo para obtener privilegios económicos y políticos.

Consecuencia de aquella concertación fue la prórroga de las elecciones sindicales franquistas y la imposición de los convenios colectivos, la obligatoriedad de fijar los salarios en base al IPC…, hoy nos dicen que todo esto ya no es necesario y tienen razón. Ya no necesitan contener ni las reivindicaciones ni el movimiento obrero y les estorban los marcos legales para poder imponer libremente las condiciones de nuestra explotación.

Ante las agresiones, no te resignes

Organízate y lucha

Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CNT

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: CrisisReformas laboralesTrabajo digno
Artículo anterior

Tres victorias sindicales en diferentes puntos de la Península

Artículo siguiente

Nº 402 del periódico cnt, en la calle y en la red

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Represión sindical en MEG: ¡readmisión ya del compañero!
Acción Sindical

Represión sindical en MEG: ¡readmisión ya del compañero!

por CNT de Valladolid
23 mayo 2022
¡Plántales cara!: Cuatro años sin convenio de hostelería en Valladolid
Acción Sindical

¡Plántales cara!: Cuatro años sin convenio de hostelería en Valladolid

por CNT de Valladolid
17 septiembre 2021
La clase trabajadora vuelve a la calle en este 1º de mayo
Acción Sindical

La clase trabajadora vuelve a la calle en este 1º de mayo

por CNT de Valladolid
10 mayo 2021
Fundación Intras despide a casi toda la plantilla del albergue municipal para personas sin hogar
Acción Sindical

Fundación Intras despide a casi toda la plantilla del albergue municipal para personas sin hogar

por CNT de Valladolid
12 abril 2021
Artículo siguiente
Nº 402 del periódico cnt, en la calle y en la red

Nº 402 del periódico cnt, en la calle y en la red

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1593555 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.