• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social Memoria histórica

[Memoria] Homenaje antifascista al maestro libertario Francisco Portales

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
5 julio 2021
en Memoria histórica
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

Durante años, en Valladolid, era un recuerdo o algo oído que el edificio donde está el acogedor Centro Cívico Esgueva fue una cárcel. Desde este viernes 2 de julio de 2021 ya es un hecho destacado en el propio centro con la placa dedicada a Francisco Portales, maestro libertario, al que el fascismo hizo morir a los setenta años en dicha cárcel, en el año 1941.

La placa ha sido posible gracias al acuerdo entre CNT Valladolid, a través de su Grupo de Memoria Histórica, y el ayuntamiento de Valladolid, responsable del centro. El Grupo de Memoria Histórica editó hace dos años un folleto dedicado a Francisco Portales y su familia, y ha organizado dos jornadas en torno a la inauguración de la placa, que han contado con la inestimable colaboración de Hortensia, Tania y María Luisa, familiares de Francisco.

CNT Valladolid espera haber estado a la altura de la confianza de la familia a la hora de hacer memoria de este maestro libertario y de impulsar el rescate de su cuerpo.

Familia de Francisco Portales Sirgado, 1928.

Son actos que se han hecho en  coordinación con la Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo. Nos acompañaron como invitadas ARMH, Ateneo Republicano, CGT, SODePAZ, Territorios de la Memoria, UGT… y personas solidarias. Todas nos unimos aquí para reivindicar a Francisco Portales, pero también a las ideas políticas y sociales de emancipación y superación humana con las que siempre estuvo comprometido.

El primero de los actos tuvo lugar en el propio Centro Cívico Esgueva, con música y poesía. Desde el sindicato presentamos el acto subrayando la importancia de no dejar en el olvido que un edificio como este, acogedor de iniciativas sociales de todo tipo, haya tenido en el pasado una función distinta: la de ser cárcel levantada por el privilegio y la ignorancia, cárcel que –hasta hace no tanto tiempo-  quiso encerrar y aterrorizar a trabajadores y desposeídos, que opuso la represión y la violencia a la conciencia y el valor de quienes luchaban por su dignidad. Pero tan importante como recordar estos hechos -de los que los propios fascistas se enorgullecen- es recordar y continuar el proyecto emancipador que se les enfrentaba.

En este sentido, Sonia Turón, de la Fundación Anselmo Lorenzo, destacó cómo los proyectos de educación emancipadora chocaban con una sociedad que sólo esperaba que la escuela adiestrase a los trabajadores. Subrayó que la Fundación Anselmo Lorenzo está abierta a potenciar todas las iniciativas destinadas a reivindicar este legado y que sirva de inspiración a las prácticas actuales.

Para defender el patrimonio artístico de todos, hasta caer en la red. Te interrogan duramente, te acusan pero no cedes, pues el único delito ha sido aprender, enseñar y crecer. A los pobres más solemnes, a las niñas, a las gentes, llevas conciencia social.

La emoción estaba a flor de piel desde que se descubrió la placa. Pero Rubén Ruíz Fernández y el cantautor Chusma potenciaron esa emoción con la interpretación de Semblanza, una evocación literaria y musical de la trayectoria de Francisco que podéis leer pinchando en el título -acompañada por versiones de ‘El maestro’ de Patxi Andión y ‘Canto a la libertad’ de José Antonio Labordeta-.

El camino para cumplir las esperanzas del himno de Labordeta nos lo marcó María Luisa en nombre de la familia de Francisco Portales: llamó a la alerta contra la banalización del fascismo que llevan a cabo muchos medios de comunicación, pidió leyes de memoria que sean tales y no leyes encubiertas de punto final y exigió que el Estado asumiera sus responsabilidades con respecto a las muertes que ha provocado, y que el paradero de personas como Francisco deje de ser una incógnita.

En este momento de la crónica, se hace oportuno cederle la palabra a María Luisa en los siguientes vídeos:

https://www.cntvalladolid.es/media/homenaje-francisco-portales-maria-luisa-1.mp4
https://www.cntvalladolid.es/media/homenaje-francisco-portales-maria-luisa-2.mp4
https://www.cntvalladolid.es/media/homenaje-francisco-portales-maria-luisa-3.mp4

Con este vibrante discurso llegó a su fin el acto del viernes, citándose las presentes para la ofrenda floral -y moral- del sábado siguiente en el Memorial del Cementerio del Carmen, destinado a los asesinados por la represión del golpe franquista en la provincia de Valladolid. El flamenco, esa expresión secular del dolor y de las etapas de la vida, hizo su aportación a través del sentimiento del cantaor Alejandro Sánchez.

Un acto en el que también hubo espacio para los discursos: del profesor Reyes Mate, de la Fundación Anselmo Lorenzo y de CNT Valladolid.

Sacar las cosas del olvido en que quieren mantenerlas la ignorancia satisfecha y el privilegio siempre es polémico: la Fundación Anselmo Lorenzo subrayó su compromiso con una memoria que es lucha y acción para el presente y el futuro, que no olvida que se masacró a personas y a toda una obra constructiva y revolucionaria.

Las ideas de reparación, verdad y justicia hacen más actual que nunca el himno de ‘A las barricadas’, que compartió con las numerosas asistentes nuestro compañero cantautor Chusma.


El centro del acto fue la ofrenda floral, en el Memorial, con ramos aportados por la familia y CNT y Fundación Anselmo Lorenzo como compañeros de Francisco Portales. Un recuerdo para este maestro libertario de CNT-FAI, parte de la triste historia represiva de la ciudad; unas flores que quieren ser recuerdo de Francisco como impulso para un futuro digno de tal nombre.

Han sido unos actos cuyo motivo es triste, pero cuyo efecto es de alegría: alegría por haber dado un nuevo paso contra la cárcel del olvido y del desprecio interesado, por poner en alto el ejemplo de quienes recibieron masacre por impulsar una enseñanza que deberíamos convertir en la lucha emancipadora que necesita esta sociedad.

Hortensia sostiene una fotografía de Suceso Portales Casamar, su madre e hija de Francisco Portales, en la inauguración de la placa.

Todas las que estuvimos en el acto y todas las que lo hemos seguido nos congratulamos de haber acompañado a las familiares de Francisco Portales en este camino. Nos queda mucho por hacer, pero hemos salido del fin de semana con el reforzado deseo de conseguirlo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: AntifascismoEducaciónMemoria históricaMemoria libertaria
Artículo anterior

CNT Valladolid tumba el recorte salarial pretendido por el Ayuntamiento de Viloria del Henar

Artículo siguiente

¡Hostelería digna! ¡Trabajadoras en lucha por el fin de la precariedad!

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
Homenaje de CNT Valladolid al compañero Fernando Carballo
Memoria histórica

Homenaje de CNT Valladolid al compañero Fernando Carballo

por CNT de Valladolid
10 mayo 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
Artículo siguiente
¡Hostelería digna! ¡Trabajadoras en lucha por el fin de la precariedad!

¡Hostelería digna! ¡Trabajadoras en lucha por el fin de la precariedad!

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1695884 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.