• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
¿Mayo 68 fructificó en el libertarianismo?

¿Mayo 68 fructificó en el libertarianismo?

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
23 mayo 2008
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Es tan grande la confusión sobre el Mayo 68 que ya no nos extraña que uno de los artículos periodísticos más exactos en la descripción de lo sucedido en Francia en aquella fecha acaba de aparecer en ABC, ¡el periódico monárquico español!.

Por otra parte, el artículo es una basurilla cuyo única virtud estriba en que, repito, describe con bastante aproximación lo que realmente estuvo ocurriendo en la calle. Ello sería muy poco mérito en cualquier otro campo social pero es mucho en un terreno como el del 68 que, durante 40 años, ha sido sistemáticamente minado por los intelectuales de los Partidos Comunistas.

El articulista, JP Quiñonero, escribe algunas verdades como puños: aludiendo a los antecedentes teóricos previos al Mayo, asegura que no fueron demasiado importantes (en Francia, claro está) los movimientos norteamericanos pero que, desde luego, «quienes ejercían una influencia cultural muy honda eran la Internacional Situacionista y la leyenda de la CNT-FAI españolas. El primer comic de agitación política se llamaba «El retorno de la Columna Durruti« (todo sic). Puedo diferir en detalles pero concuerdo en los hechos básicos, especialmente en lo que atañe a los sindicatos anarquistas españoles.

En cuanto al Mayo propiamente dicho, el periodista monárquico admite que los intelectuales franceses, por muy izquierdistas que fueran, no se enteraron de lo realmente estaba pasando delante de sus narices. Ejemplo: «Sartre pidió entrevistarse con Cohn-Bendit para ´intentar comprender´. Pero no entendió nada». Por el contrario, el prefecto de Policía, «sabía perfectamente que no había ningún jefe». Este servidor de usté, que ni tuvo ni tiene la menor pretensión de entrar en la cabeza de ningún prefecto, opina por el contrario que, para un plumilla, es fácil decirlo ahora pero, en los hechos, Grimaud se preocupó mucho de detener a cuanto jefe imaginó, real o imaginario.

Continúa el artículo: «Ningún partido ni sindicato tradicional hubiera podido aspirar a lo que consiguieron varias bandas de estudiantes desorganizados y deslenguados: propagar la ´insurrección´, pidiendo y dando la palabra libremente». De acuerdo menos en lo de «desorganizados»; no estábamos desorganizados, lo que estábamos era organizados de otra manera y con otros objetivos –el de comer algo, lo que fuera, el primero-.

A cambio de decir verdades tan simples que –de no existir la grosera y continua manipulación de los Partidos Comunistas-, deberían parecer banalidades, poco después JP Quiñonero se despeña por el desatino absoluto. Será el peaje que tiene que pagar a sus amos o será de cosecha propia pero el caso es que se inventa un final merecedor de ser incluido en la más estricta y pequeña Antología del Dislate pues se atreve a concluir asegurando que ¡el neo-liberalismo es un invento del mayo 68!.

Para llegar a tan original conclusión, se apoya en una somera manipulación de dos nombres propios, Glucksman y Kouchner quienes, según el plumilla, fueron directores de la revista Action. Olvidemos que tal hecho es falso [los únicos nombres que aparecen en Action son los de Jean-Pierre Vigier, S. Bosc y el matrimonio Jallaud] pero recordemos que Action fue publicada por la JCR (troskista), y que sus 10 números (del 7 de mayo al 14 de julio) tuvieron menos enganche sesentayochista que otros panfletos hoy menos conocidos; por ejemplo, L´ Enragé (8 números realmente importantes) y Le Pavé (1 número). Pero al periodista algunos hechos le importan un rábano porque lo que el quiere es convencernos de que esa canallada de la «ingerencia humanitaria» y ese ridículo oximoron del «anarco-capitalismo» son los únicos frutos legítimos del 68.

Evidentemente, el neo-liberalismo extremo o libertarianismo es un engendro de cuatro orondos intelectuales que han sido (muy bien) pagados para propagar que el Estado debe olvidarse de su faceta redistributiva y, sobre todo, debe olvidarse de cobrar impuestos a los ricos. Es, simplemente, una manera que se pretende muy elegante de saquear los bienes comunes. Las teorías de Nozick, Walzer, von Mises, Hayek y demás purrela, las conspiraciones de la Mount Pelerin Society, las proclamas del Libertarian Party gringo, las novelotas de Ayn Rand y la demás basura publicada por esta banda de atracadores ventajistas, no merecen demasiado comentario. Salvo, quizá, que JL Zapatero las insinuó como semi-suyas (octubre del 2000, conferencia en el Club Siglo XXI) y que, hoy, cincuenta años después de que empezaran a difundirse, la derechona española las está repitiendo como lorito.

En cuanto a las diferencias entre libertarios –del 68 u otros- y libertarianos, son tan notorias que pueden resumirse en algunos chistes: «los anarquistas creen que la propiedad es un robo; los libertarianos creen que todo es propiedad», «los libertarianos van a la policía después de haber sido asaltados; los anarquistas son asaltados por la policía», «los libertarianos creen que el gobierno quiere quitarles las propiedades que poseen legalmente; los anarquistas creen que el gobierno defiende las propiedades que nadie posee legalmente», «los libertarianos piensan que los anarquistas son ingenuos y utópicos; a los anarquistas les importa un bledo lo que piensen los libertarianos».

En fin, ya sabíamos que, como todo fenómeno inédito, esto del 68 daba para todo tipo de fantasías pero lo de Quiñonero rompe todos los moldes. ¿A qué espera la Iglesia para pontificar que Jesús el Pobre, la Teología de la Liberación, su (autoproclamado) ecumenismo o cualquier otro de sus engendros doctrinales nació en el 68? Por si llega ese momento, recordemos siempre que las únicas barricadas que ha habido en Belén han sido las mahométicas –palestinas, para mas señas-.

* Artículo extraído del blog de Euclides Perdomo

Online Videos by Veoh.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Contra la medicalización del nacimiento y por un parto respetado

Artículo siguiente

“GRUPO ANTOLÍN RYA, S.A.” Convenio Colectivo 2016-2019

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo
Acción Sindical

CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza
Acción Sindical

19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
Artículo siguiente
[Metal] Calendario laboral subsidiario 2015

“GRUPO ANTOLÍN RYA, S.A.” Convenio Colectivo 2016-2019

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1591644 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.