• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
[Manifiesto] Jornadas «Memorias de las luchas obreras en Valladolid: Porque fuimos, somos»

[Manifiesto] Jornadas «Memorias de las luchas obreras en Valladolid: Porque fuimos, somos»

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
21 enero 2018
en Acción Social, Cultura, Libertad de expresión, Memoria histórica
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Organizaciones y colectivos de Valladolid hemos puesto en común esfuerzos y anhelos para recuperar la memoria colectiva de miles de mujeres y hombres de nuestra ciudad que con su esfuerzo, dedicación y entrega, consiguieron que avanzaran los derechos y conquistas de la clase obrera en las últimas décadas de nuestra historia reciente. (Imagen: Protesta popular por el atropello de una niña en el tunel de Pilarica).

El sistema capitalista tiene a tratar de borrar de la historia las luchas populares y los avances sociales conseguidos gracias al esfuerzo colectivo, a la solidaridad y combatividad de quienes nada tenemos que perder. Si de algún derecho gozamos hoy, fue gracias a la entrega de las mujeres y hombres que nos precedieron en las luchas, de los que hoy nos sentimos herederos y herederas, y a los que queremos honrar precisamente reivindicando su memoria y su ejemplo para hacer presente y futuro: construir una sociedad justa, solidaria, autogestionada y libre de explotación.

Siempre se nos quiso presentar a esta ciudad como el paradigma del recogimiento y la sumisión al poder establecido. Años de brutal represión y dictadura dieron paso a un olvido institucionalizado que favoreció esa imagen de ciudad conservadora. Las luchas clandestinas contra la dictadura alumbraron un nuevo movimiento obrero que tuvo sus núcleos fundamentales en torno a las grandes y medianas industrias de la ciudad, en los barrios obreros y una relación muy directa con una universidad entre cuyo alumnado existía un importante componente de conciencia de clase. Las luchas entorno a FASA Renault, las huelgas del servicio de limpieza municipal, las huelgas universitarias, la campaña contra la OTAN, el movimiento de insumisión, etc., hicieron de Valladolid una ciudad dinámica, combativa y en crecimiento.

Con estos ejemplos y otros que no fueron menos importantes pretendemos recuperar esa memoria colectiva, reivindicar ese ejemplo de lucha y sin limitarnos a un ejercicio colectivo de nostalgia, proyectarlo hacia el futuro, adquiriendo el compromiso de continuar en las luchas sin desfallecer.

CGT, PARAD@S EN MOVIMIENTO, CNT y BLOQUE OBRERO hemos organizado estas jornadas porque nos sentimos parte de esa historia, somos conciencia viva y nos comprometemos a continuar en la lucha, el único camino para avanzar a una sociedad de libres e iguales.

En ese camino nos reafirmamos en la necesidad de la unidad de acción de las organizaciones y colectivos anticapitalistas, quienes no estamos dispuestas a ser sumisas al poder establecido.

Las movilizaciones de este bloque crítico, alternativo al los sindicatos del sistema que tuvieron lugar en torno a las más recientes huelgas generales demuestran que la unidad llama a la acción y genera confianza entre los sectores más combativos de la clase obrera.

Frente a nuestra insumisión, la rendición del sindicalismo oficial, postrado ante los intereses del capitalismo y del Estado, como demuestra el reciente y vergonzoso acuerdo sobre el SMI pactado entre los sindicatos del régimen, la patronal y el gobierno: negociando las migajas que ahondan las desigualdades sociales.

Unidad en la diversidad ideológica, solidaridad de clase, autogestión y movilización: esas son las mejores armas con que cuenta la clase obrera para emanciparse, y en ellas nos apoyamos las organizaciones obreras que hemos convocado las jornadas “Memoria de las luchas en Valladolid”.

Más información: Rueda de prensa sobre las jornadas cubierta por últimoCero

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Acción directaFascismo y represiónMemoria histórica
Artículo anterior

La UVA consiente el maltrato laboral a una trabajadora

Artículo siguiente

20 de enero: Imágenes de la manifestación por la sanidad pública

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT
Acerca de CNT

«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT

por Prensa y Comunicación
20 junio 2023
Artículo siguiente
20 de enero: Imágenes de la manifestación por la sanidad pública

20 de enero: Imágenes de la manifestación por la sanidad pública

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1575078 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.