• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Luz en Oaxaca

Luz en Oaxaca

CNT-Enseñanza por CNT-Enseñanza
29 octubre 2006
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Iván N

«Desde hace más de tres meses, los fantasmas de Louisa Michel y Elisee Reclus (personajes históricos de la Comuna de París), pasean de noche por las desiertas calles de una vieja ciudad del sur de México; la oscuridad tan sólo es iluminada por la luz tenue de los focos de las lámparas o por el fuego de las hogueras que en cientos de barricadas, calientan las noches oaxaqueñas«.(1)

Y es que en este mundo de sumisión para aquellos que aún mantenemos la esperanza, ver de vez en cuando pequeños focos rebeldes nos demuestran que las cosas son transformables. Así ha ocurrido en Oaxaca.

La Comuna de Oaxaca nació a raíz de que el gobernador Ulises Ruiz, (un déspota perteneciente al P.R.I. (Partido Revolucionario Institucional), ordenó el pasado 14 de junio un agresivo desalojo en contra de un plantón pacífico que realizaban profesores en huelga. La represión fue brutal, salpicando tanto a los implicados en la lucha como a cualquier persona con la que se encontraban a su paso ya fueran niños, mujeres, ancianos, etc. (en internet podéis encontrar imágenes y vídeos de lo ocurrido para haceros una idea). La represión no ha cejado durante todo este tiempo arrastrando varias muertes consigo.

En esta lucha se han implicado cientos de organizaciones sociales creando la A.P.P.O. (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca). Esta Asamblea ha realizado varias mega marchas, movilizaciones que han reunido a cientos de miles de manifestantes, han tomado más de treinta alcaldías y bloqueado carreteras, cerrando además las oficinas públicas y juzgados. Isidro Cruz nos relata el funcionamiento de la Comuna popular de Oaxaca: “Su funcionamiento, aunque sea en forma embrionaria, implica poner en escena un poder alternativo al del estado burgués, que encara aspectos de gobierno y administración de la sociedad oprimida y explotada por sí misma. Tiene lógicamente el límite de ser un poder regionalmente localizado, no nacional. Pero nada impide que Oaxaca pueda generar una extensión de su modo de organización a una escala más amplia. Aunque sea, inicialmente, para organizar su defensa contra la represión estatal burguesa”.(2) Así es como en este Estado el Gobierno dejó de existir y sólo quedó visible en operativos nocturnos donde cientos de policías de civil y golpeadores salían a la calle a disparar armas de fuego en contra de la población. Ante esos operativos las barricadas oaxaqueñas han demostrado su enorme eficacia.

Los medios de comunicación cumplen en papel muy importante en este tipo de situaciones, desprestigiando la lucha con la muestra de revueltas provocadas por tácticas de guerrilla urbana y vandalismo… Como indica Fernando Buen Abad; “Se trata de un arsenal alienante encargado de preparar el terreno para justificar el crimen, para fundamentar la represión… para esconder a los muertos, hacerlos invisibles bajo toneladas de justificaciones “legales”, “políticas”, “institucionales” propias de una burguesía degenerada y asesina”.
BradWill.gif
Si se tratara de informar tal vez deberían de mostrar los motivos de la revuelta en el Estado de Oaxaca. Y se encontrarían con que junto con los Estados de Chiapas y Guerrero, Oaxaca es un Estado extremadamente pobre, habitado por una gran cantidad de comunidades indígenas. Oaxaca ha sido un reducto controlado por los caciques del P.R.I., quienes sen han enriquecido con la alianza de grandes empresarios y compañías transnacionales como Iberdrola (o mejor dicho Ibertrola). Los gobernantes como suele ser normal, se han caracterizado por su incapacidad, corrupción y estilo violento de gobernar. El pueblo ante esta situación tuvo que estallar y lo hizo el 14 de junio.

Podríamos decir que en estos momentos la historia se repite; después de actuar con una brutalidad extrema y ver que no han conseguido acabar con el pueblo en armas, deciden pasar a la estrategia del diálogo como buenos demócratas que son, así lo dice el presidente Fox sin que se le caiga la cara de vergüenza. Veremos con el tiempo en que acaba todo esto, pero mientras haya lucha hay esperanza.

Notas:

(1)La Comuna de Oaxaca insurrecta. Carlos Beas Torres

(2)Ante las amenazas del régimen: Defendamos la comuna popular de Oaxaca. Isidoro Cruz Bernal


¡ÚLTIMAS NOTICIAS!

La APPO convoca a resistir el ataque de las tropas enviadas por Fox

Llamada del Subcomandante Marcos a Movilizaciones Nacionales e Internacionales

Represión y alerta total en Oaxaca

La policía mexicana asesina en Oaxaca a un miembro de Indymedia New York. Hay más muertos

Muerte en Oaxaca

Oaxaca: Aparente cambio de táctica

Os animo a que sigáis el día a día de esta revuelta popular a través de la contrainformación, medios alternativos de ideología anticapitalista que sirven de apoyo a las luchas del pueblo por su emancipación. A continuación os recomendamos algunas de ellas:

http://www.lahaine.org

http://www.nodo50.org

http://www.rebelion.org

http://www.alasbarricadas.org

Noticias kaosenlared.net Contrainformación

http://mexico.indymedia.org

«Hasta nuestros días se ha confiado en los periodicos por ser portavoces de la opinión pública. Pero muy recientemente, algunos nos hemos convencido (…) de que no son en absoluto tales. Son, por su misma naturaleza, los juguetes de unos pocos hombres ricos. El capitalista y el editor son los nuevos tiranos que se han apoderado del mundo. Ya no hace falta que nadie se oponga a la censura de la prensa. No necesitamos una censura para la prensa. La prensa misma es la censura. Los periodicos empezaron a existir para decir la verdad y hoy existen para impedir que la verdad se oiga.»

G. K. Chesterton 1917, Periodismo y crimen

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Se declara la primera huelga de arqueólogos en la historia de Cataluña por medio de CNT

Artículo siguiente

Para poder reivindicar tus derechos, lo mejor es conocerlos. El contrato en prácticas

CNT-Enseñanza

CNT-Enseñanza

Artículos Relacionados

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo
Acción Sindical

CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza
Acción Sindical

19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
Artículo siguiente

Para poder reivindicar tus derechos, lo mejor es conocerlos. El contrato en prácticas

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1609761 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.