• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
Los 22 profesores de la Escuela Municipal de Música no cobrarán la nómina de febrero

Los 22 profesores de la Escuela Municipal de Música no cobrarán la nómina de febrero

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
26 febrero 2013
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

El responsable del centro solicita la rescisión del contrato por incumplimiento de las obligaciones del Ayuntamiento

Lo que se veía venir desde hace tiempo, se hizo realidad en el día de ayer, martes 19 de febrero. El responsable de la Escuela Municipal de Música ‘Mariano de las Heras’, Guillermo González, comunicó a los 22 trabajadores que no cobrarán la nómina del actual mes, al tiempo que presentaba en el registro del Ayuntamiento la solicitud de rescisión del contrato de licitación «por incumplimiento de las obligaciones del Ayuntamiento«.

«Lo siento, pero no puedo pagaros la nómina de febrero. Los euros que tenía para las nóminas los tengo que destinar al pleito con el Ayuntamiento», vino a decir Guillermo González, al frente de la Escuela desde hace 17 años. González es un antiguo profesor que se hizo cargo del centro con motivo de uno de los primeros recortes aplicados por el PP, que condicionó la continuidad del proyecto a su pase a la iniciativa privada. Fue entonces, cuando un grupo de profesores se constituyó en empresa y surgió Músicos y Escuela SL.

La noticia, no por esperada, ha caído como una auténtica bomba entre el colectivo de profesores de la Escuela, que denuncian su indefensión y que abre una serie de interrogantes a los usuarios.

«A esta situación se ha llegado por una nefasta política de recortes en la gestión de la Escuela. El Ayuntamiento es el culpable», manifestaban ayer profesores de la Escuela, que recordaban la «difamación» lanzada en su día por la concejala de Participación Ciudadana, Domi Fernández, y que después sería asumida por el alcalde, Javier León de la Riva. «Nunca», añadieron los profesores, «hemos recibido sobresueldos. Los sobres son cosa del PP y la difamación forma parte del argumentario de Partido Popular».

MUERTE ANUNCIADA

La decisión comunicada por Guillermo González abre una serie de interrogantes, ya que el Ayuntamiento no está dispuesto a reconocer sus errores que han abocado a la Escuela de Música al umbral de la desaparición, «algo que ni Domi, Mercedes o Javier quieren asumir».

La plantilla de docentes de la Escuela Municipal de Música ‘Mariano de las Heras’, creada en 1995, y que era de 33 profesores hasta el actual curso 2012-2013, ha sufrido las decisiones del Ayuntamiento. Entre ellas, la de cambiar el reglamento del centro, que nació a la sombra de la Orden de 30 de julio de 1992, por la que se regulan las condiciones de creación y funcionamiento de las Escuelas de Música y Danza.

«El Ayuntamiento dejó de considerar a la Escuela un ente educativo para pasar a llamarla recurso sociocultural, ‘que tiene como objetivo general, ofrecer formación práctica en música’, según consta en el Reglamento Regulador de la Escuela Municipal de Música Mariano de las Heras, aprobado en Pleno y que derogó el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Escuela Municipal de Música ‘Mariano de las Heras’, del año 2004. Fue entonces cuando las autoridades municipales destaparon sus cartas para hacer desaparecer la Escuela de Música como tal», recuerdan los profesores.

«El alcalde de Valladolid ha ido propiciando una serie de situaciones con el firme propósito de que la Escuela Municipal de Música desaparezca de Valladolid. Un servicio público que se ha hecho valer por sí mismo, con gran aceptación por parte de la sociedad y con unos profesores que estamos entregados en todo momento a los alumnos y a la música», se dice en un escrito del profesorado cuando todavía no sabían si empezarían el curso 2012-2013.

Una prueba del respaldo ciudadano a la Escuela de Música fue el concierto-protesta contra los planes del Ayuntamiento celebrado por profesores y alumnos en la Plaza Mayor el domingo 6 de mayo de 2012.

«Con la escusa de los recortes», añadían los docentes, » y reiteramos escusa, porque los números cantan por sí mismos, ya que el presupuesto de un año de la Escuela (180.000 euros para 36 profesores con 600 alumnos y 10.000 de horas de clases) es equiparable a la subvención de la cartelería publicitaria de festejos municipales de un solo día. El alcalde ha decidido que después de 15 años de funcionamiento de la Escuela ya era suficiente».

Un paso decisivo, añaden los docentes, fue la aprobación del ‘Pliego de cláusulas administrativas particulares para la contratación de la gestión de la Escuela Municipal de Música Mariano de las Heras, por procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación’. En el citado pliego se estimaban las horas de docencia en 10.000 al curso, «pudiendo variar al alza o la baja en un 15%». Estos cambios supusieron una serie de perjuicios al reducirse el número de horas y aumentar la cuota. Del intercambio de escritos entre la empresa Músicos y Escuela SL y el Ayuntamiento, hay uno, de 23 de enero de 2013, del Consistorio muy significativo en respuesta a la petición de «compensación económica para la cobertura de gastos extraordinarios que por la baja intensidad de ejecución contractual, ha soportado el contratista».

La respuesta del Ayuntamiento es la siguiente: «No resultan admisibles los importes reclamados por el contratista respecto de los conceptos de gestión y administración porque estos ya estaban incluidos en el precio del contrato. No resulta tampoco admisible la imputación del beneficio empresarial que efectúa (…) Por todo ello y sin perjuicio de otras estimaciones sobre la evaluación del contrato, podríamos estar en condiciones de poder reconocer (…) un total de 644 horas resultante de la diferencia entre las horas precisas en la apertura del curso para atender al plan formativo y aquellas efectivamente prestadas».

«La Escuela funcionaba perfectamente, tenía su prestigio en Valladolid….pero el Ayuntamiento ha hecho todo lo posible por cargársela, con decisiones unilaterales, sin consultar con nadie», insisten los profesores. que reconocen que no han sido un ejemplo de unidad.

DIVISIÓN

«Al principio de este curso», recuerdan, «una profesora creó la división llevándose parte de los compañeros al colegio de La Enseñanza. No hemos sabido defender la Escuela».

El presente curso, la Escuela arrancó con unos 250 alumnos. El anterior contaba con 600, «con perspectivas de llegar al millar». «El Ayuntamiento», insisten, «han intoxicado en los medios a los padres, sembrando dudas al inicio de curso, hasta el punto de cambiar el calendario: de octubre a mayo, cuando antes era de octubre a junio. Ha destruido el equipo».

Para algunos profesores, el Ayuntamiento tiene responsabilidades penales. Hablan de prevaricación desde el mes de octubre, con disposiciones para justificar los recortes. «Los de la flauta», como dicen haber sido calificados, parecen dispuestos a meter ruido por su amor a la música.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: EducaciónServicios públicos
Artículo anterior

[Vídeo] 15F: Acciones contra el paro

Artículo siguiente

Los bomberos de Valladolid replican al alcalde: «Estamos para ayudar a los demás, no para dejar sin casa a gente sin medios»

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

El Ayuntamiento de Valladolid convoca un concurso de estabilización discriminatorio para parte de su personal temporal en fraude
Servicios Públicos

El Ayuntamiento de Valladolid convoca un concurso de estabilización discriminatorio para parte de su personal temporal en fraude

por CNT de Valladolid
17 octubre 2022
Creada la sección sindical de CNT en el ECYL
Servicios Públicos

Creada la sección sindical de CNT en el ECYL

por CNT de Valladolid
22 noviembre 2021
Movilízate en defensa del Sistema Público de pensiones
Acción Social

Movilízate en defensa del Sistema Público de pensiones

por CNT de Valladolid
3 noviembre 2021
El Ayuntamiento de Valladolid deniega el disfrute del Permiso por nacimiento de menor a tiempo parcial
Servicios Públicos

El Ayuntamiento de Valladolid deniega el disfrute del Permiso por nacimiento de menor a tiempo parcial

por CNT de Valladolid
23 julio 2021
Artículo siguiente
Los bomberos de Valladolid replican al alcalde: «Estamos para ayudar a los demás, no para dejar sin casa a gente sin medios»

Los bomberos de Valladolid replican al alcalde: «Estamos para ayudar a los demás, no para dejar sin casa a gente sin medios»

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1715671 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.