• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
“Lo que pretendemos es que los trabajadores se impliquen en la gestión del conflicto”

“Lo que pretendemos es que los trabajadores se impliquen en la gestión del conflicto”

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
20 junio 2010
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 6 minutos leyendo
A A

De la situación por la que atraviesa la plantilla y de la lucha del sindicato en Viajes Marsans hablamos con Goyo y Miguel, viejos compañeros de CNT.

Pese a que los tiempos cambian para todos, la patronal no puede mantenerse más arquetípica. Y ello, gracias a su cara pública, Gerardo Díaz-Ferrán, que lo mismo exige flexibilización y abaratamiento del despido que hunde la siguiente de sus empresas. Los empresarios patrios ya no llevan chistera ni fuman puro al estilo de los tópicos decimonónicos pero algunas de sus práticas se diferencian poco de las de entonces.

La presencia anarcosindical en Viajes Marsans existe desde antes de la propia legalización del sindicato. Ya en el mitin de San Sebastián de los Reyes coinciden un par de botones y deciden buscar más compañeros con los que empezar a organizarse; sería el germen de la sección. Poco después, el 1º de mayo detienen en la manifestación a un operario de Marsans. Enterada la dirección, cita al trabajador: “¿qué significa eso de que hay CNT en la empresa?” La respuesta será inequívoca: “Pues que existimos como sindicato”. Como afirman los compañeros, no hizo falta presentar ningún papel, había muchos afiliados y la presencia en la calle es un hecho incontrovertible. Rápidamente, como imponen los tiempos, surgen secciones en Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga y Zaragoza, si bien es cierto, que dicho crecimiento será efímero: con la celebración del V Congreso, la sección prácticamente estalla; Bilbao se va con los de Askatasuna, Málaga desaparece, Zaragoza se va con el autodenominado Congreso de Valencia… sólo Madrid y Barcelona continuarán en AIT tomando participación muy activamente en el proceso de adecuación para la venta de Marsans que inicia el INI. Poco después se iniciará el declive de la afiliación que de forma general afecta a todas las organizaciones sociales tras el golpe. Pese a todo, se mantiene un núcleo organizativo que no ha dejado de estar presente en cada uno de los principales conflictos en la empresa. Sí, la historia de la CNT en Marsans da para mucho, pero pasamos a las cuestiones sobre la situación actual:

¿Cuándo y cómo empiezan los problemas para los trabajadores en Marsans?

Pues como todos los trabajadores, el primer día que empiezan a trabajar (risas). Bueno fuera de bromas, el “tomate” se desata con el cobro de la nómina del mes de febrero. En abril, con el nuevo retraso, procedimos a convocar como CNT una asamblea en nuestros locales. Asisten más de 100 trabajadores y como la cosa se ve negra, por los antecedentes de Air Comet, se anuncian y aceptan movilizaciones. Se establece así mismo una lista de distribución de información para afiliados y simpatizantes.

¿Qué grado de implicación tienen Díaz-Ferrán y su socio Gonzalo Pascual? ¿Es un problema causado exclusivamente por su gestión o se enmarca también dentro del contexto internacional de rapiña con la excusa de la crisis?

Realmente el proceso es muy, muy complejo como para determinar una causa concreta. Pascual y Ferrán, inician su expansión desde una empresa de autobuses, TRAPSA, que obtiene en 1967 la concesión de líneas regulares en Madrid. El Alcalde es familia directa de Gonzalo Pascual Arias, se trata de Carlos Arias Navarro, fiscal de la represión franquista en Málaga y futuro presidente de Gobierno del régimen.

Vamos, que inician su escalada a la sombra de una de las familias “de toda la vida”. En 1986 obtienen Marsans por menos valor que los locales que la empresa posee. Poco después amplían su red con la obtención, por 1 peseta, de Viajes Internacional Expreso, luego Aerolíneas Argentinas a 1 euro. Se quedan con los restos de Air Madrid… En definitiva, se ha ido creciendo sobre el crédito de la Marca, sin capital real. El volumen de negocio, la escalada al poder, les dan facilidades para el retraso en pagos y realizar una expansión desproporcionada a las finanzas reales. Errores en la inversión, compra de aviones en momentos de recesión, trasvases de fondos para cubrir descubiertos, que a su vez dejan al descubierto nuevas carencias financieras, el pánico de proveedores que quieren cobrar todos a la vez… Un castillo de naipes, mal gestionado y con el marchamo de “soy mas chulo que un ocho y a mí, que soy Don-Don, me lo van a consentir todo ”.

Parece que en Marsans hay cierta sintonía entre CNT y UGT, al menos de cara a las movilizaciones? ¿Es así? ¿A qué creéis que se debe algo tan poco frecuente?

No se puede decir que exista sintonía con la UGT porque las organizaciones son absolutamente distintas. Nos explicamos: desde el SOV de Madrid, ante un conflicto de carácter colectivo, el análisis se hace acerca de si se entra o no en él; que otras organizaciones también tengan presencia es circunstancial y secundario. Si bien UGT tiene la representación de los diversos comités del grupo, con fortísima abstención, eso sí, nuestra propuesta ha sido la de realizar asambleas y movilizar a la plantilla; y las asambleas nos han dado el espaldarazo en el sentido de pedir una actuación conjunta de “los sindicatos”. Después de eso, hemos recibido los correspondientes ninguneos, pataditas y codazos. La puñalada aun no la han dado, aunque la esperamos. De momento en nosotros prima más mantener la unidad de acción de los trabajadores que denunciar las pequeñas miserias a las que nos someten los “sindicatos oficiales”.

¿Cuál es el papel que está ejerciendo CNT en el conflicto? ¿Cómo ven los trabajadores al sindicato?

Nuestro papel es marcar un poco los tiempos y tirar en la medida de lo posible para que no dejemos de estar movilizados y coordinados: 3.500 trabajadores separados en empresas y divisiones, atomizados en los puntos de venta, etc… Desde el inicio del conflicto hemos emitido unos mails donde recopilamos la principal información del día para llegar directamente al menos al 15-20 % de la empresa, lo que hace que se mantenga una cierta coordinación. Hemos convocado asambleas que se han hecho respetar, pues en Marsans no es concebible llegar a un acuerdo sin que exista una asamblea general que lo ratifique; y hemos dinamizado las movilizaciones convocando en la puerta de la CEOE y apoyando el resto de las de UGT, aun cuando nos pareciesen “débiles”, como ir a la puerta del Ministerio un viernes a las 20.00 h. y con apenas convocatoria previa. A veces se desmoviliza movilizando, cuquerías de los sindicaleros. Creemos que, pese a que existe un gran numero de trabajadores que siguen teniendo el concepto de que los sindicatos son una institución a la que recurrir como se recurre a ponerle una vela a un santo, cada día hay mas que sí han ven la diferencia. Ahora bien, a nosotros no nos vale que seamos “los buenos”, lo que pretendemos es que se impliquen en la gestión del conflicto aún cuando esto signifique tener que abrir la sección a reuniones de trabajo donde se escuche al trabajador comprometido en igualdad de condiciones que al afiliado.

¿Cuál es el ánimo de la plantilla y qué perspectivas de futuro hay para la empresa?

El ánimo es desigual según el día. La retirada del permiso de emisión de billetaje aéreo fue un mazazo. Esto ha motivado que una parte importante de la plantilla se haya marchado a las nuevas agencias que gestionan lo que eran clientes de Viajes Marsans. La marcha de estos compañeros ha desanimado mucho y la rumorología hace que un día estemos eufóricos pidiendo movilizaciones y al día siguiente se caiga en el “total, ¿pa qué?”. Cuando a primeros no se cobre, se verán los ánimos reales. La empresa técnicamente está cerrada, sin poder vender billetaje aéreo y sin crédito del resto de prestatarios de servicios turísticos, los ingresos son tan limitados que no dan para el mantenimiento de la infraestructura. O se vende, aunque sea al nuevo mafioso de turno, o se cierra de forma inmediata.

¿Cómo veis la situación actual de CNT?

La práctica del anarcosindicalismo sigue siendo una tarea muy difícil en el contexto de la mentalidad sindical existente, la legalidad y la correlación de fuerzas de los trabajadores ante los patronos, con sus controles de prensa, vasallaje, dependencia de los sindicatos oficiales… Todo ello hace que, como anarcosindicalistas, nos tengamos que desarrollar entre quienes ven en el sindicalismo una manera de mitigar la pobreza, mantener lo conquistado, también entre aquellos que lo utilizan de forma mercantilista para obtener cuotas de poder, influencias, subvenciones, etc. Sólo la diferenciación practica, pero bajando al barro, puede hacer que los trabajadores entiendan que un sindicato es útil sólo si lo pagan ellos, lo gestionan ellos y lo mantienen coherentemente alejado de los conceptos de servicio y mercantilización, si lo ven como una herramienta para obtener un fín. La lucha es muy larga, pero sigue mereciendo la pena. CNT no puede ser ni Iglesia ni Empresa, solo un sindicato, bueno, más que un sindicato: autogestionado, horizontal y con finalidad trasformadora, porque las relaciones laborales, tal y como se encuentran, son un autentico asco.

En fin, se quedan muchas cosas en el tintero pero el espacio no da para más. Eso sí, los compañeros no quieren despedirse sin desear antes un “salud y acierto para todos, en el próximo Congreso”. Que así sea.

Periódico cnt


Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Tras seis meses de encarcelamiento sin pruebas, son liberados sin cargos los 6 anarcosindicalistas de la AIT

Artículo siguiente

Sábado 3 de Julio. Manifestación en Madrid contra los recortes y la reforma laboral

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo
Acción Sindical

CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza
Acción Sindical

19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
Artículo siguiente
Sábado 3 de Julio. Manifestación en Madrid contra los recortes y la reforma laboral

Sábado 3 de Julio. Manifestación en Madrid contra los recortes y la reforma laboral

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1616091 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.