• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
La justicia alemana prohíbe la labor sindical de la FAU

La justicia alemana prohíbe la labor sindical de la FAU

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
17 diciembre 2009
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 6 minutos leyendo
A A

Desde el pasado 11 de diciembre queda prohibida la labor sindical de la FAU-Berlín, y por consiguiente la de toda la sección alemana de la AIT, según ha determinado la justicia berlinesa.

babylohn_kampagnenlogo.gifLa determinación judicial se llevó a cabo en un procedimiento en el que la anarcosindical no tuvo posibilidad alguna de defensa. La FAU-Berlín ni siquiera fue informada de la apelación al tribunal por parte de la Neue Babylon Berlin GmbH (Babylon-Berlin), empresa contra la cual la FAU se encuentra en conflicto laboral desde hace varios meses.

La sentencia va más allá de la mera represión de los derechos sindicales de la FAU-Berlín en el conflicto. Con la proclamación de la sentencia queda prohibida incluso la autodenominación de la FAU-Berlín como sindicato.

Trasfondo

Desde junio de este año, parte de la plantilla del cine Babylon-Berlin se ha organizado en la FAU-Berlín, e inició una lucha en pos de un convenio colectivo en el único cine semi-municipal de la ciudad, el cual recibe subvenciones públicas a pesar de las que los/las trabajadores/as reciben sueldos de miseria y no se respetan sus derechos laborales.

Este conflicto, el mayor conflicto que ha enfrentado la FAU en su historia reciente, no sólo tuvo repercusiones en la capital, sino también en el ámbito federal. Los anarcosindicalistas en lucha, mantuvieron un boicot muy eficiente y presente en los medios de comunicación, con exigencias amplias e innovadoras, así como la participación de los/las propios/as trabajadores/as, algo inusual en Alemania, hechos que causaron mucha impresión en público. Al incrementarse la presión hasta el punto de que los gerentes del cine no podían seguir negándose a cualquier negociación, intervino no sólo la esfera política sino también el sindicato Ver.di, miembro de la asociación sindical DGB, organización que no disponía de ninguna base en la empresa y que directamente entró a negociar con la dirección. Lo peor del caso es que dicha negociación no contó con la implicación de los propios trabajadores/as a pesar de su indignación.

FAU_Babylon2.jpg

Hoy en día ya se sabe que detrás de estas negociaciones entre Ver.di y los gerentes del cine hay un pacto entre los partidos políticos en el gobierno de Berlín, el sindicato Ver.di y la gerencia para quitarse la FAU-Berlín de encima y tranquilizar la situación. A pesar de esto, la plantilla y la FAU no se callaron. Lo que siguió fueron varios golpes jurídicos y una campaña contra la FAU por parte de Ver.di. En un primer momento fueron prohibidos por orden judicial herramientas de lucha como el boicot y además negar la aptitud para lograr convenios colectivos por parte de la FAU -en Alemania esta aptitud es un requisito previo para poder firmar convenios colectivos-. Al mismo tiempo, los gerentes demandaron a la FAU varias veces por distintas frases en notas de prensa y octavillas. Esto tampoco logró la retirada de la FAU-Berlín del conflicto. Así se había que ser todavía más contundentes con la organización anarcosindical y así llegaba el mazazo de la sentencia más reciente, la que prohibe a la FAU actuar como sindicato.

La situación en Alemania

Desde un primer momento, la FAU-Berlín ha sostenido que en este conflicto, por marginal que parezca, no sólo se lucha por mejores condiciones laborales, sino por la libertad sindical como derecho fundamental en Alemania. En este país no existe ninguna tradición sindical combativa o sindicalista desde el 1933. El denominado sindicato único DGB posee un monopolio corporativista que es protegido por la jurisdicción, y que impide el posible ascenso de sindicatos alternativos. Conceptos como los de autoorganización y descentralismo sindical son prácticamente desconocidos como propiedades de sindicatos en Alemania y, desde luego, ni previstos, ni deseados por este sistema sindical. El conflicto de la FAU-Berlín en el cine Babylon, por limitado que parezca, fue la primera muestra de una alternativa sindical en la historia de la República Federal Alemana. Parece que la existencia de ésta no pudo ser tolerada por los sindicatos de Estado y por la esfera política, probablemente debido al peligro de la posterior extensión del ejemplo. La ilegalización de la labor sindical de la FAU se ha de ver en este sentido. La sentencia implica que no es posible fundar y desarrollar sindicatos aceptados por la ley en Alemania, porque –aunque sea paradójico– desde el principio la calidad de sindicato depende de la aceptación oficial. Conflictos laborales llevados a cabo a pesar de esto, sin calidad de sindicato oficial, conllevan masivas consecuencias jurídicas; a tal respecto no se puede olvidar que la FAU ha sido amenazada por dos veces con una multa de 250.000€ o privación de libertad en caso de transgresión de sentencias. Por lo tanto, después de la última sentencia Una labor sindical legal no es posible para la FAU en ninguna parte tras esta sentencia. Así los anarcosindicalistas alemanes se ven amenazados de una nueva prohibición tras las de 1914 y 1933.

El carácter escandaloso de esta sentencia ya se muestra por el hecho de que ésta se realizó de forma acelerada sin ninguna audición y posibilidad de toma de postura por parte de la FAU. Esto se debe también a la ausencia de un término protegido acerca de qué es un sindicato y la arbitrariedad con la que los poderosos parecen poder decidir la jurisdicción sindical. La RFA ratificó ciertas convenciones de la OIT, pero en la práctica éstas no tienen vigencia, porque en general los sindicatos de Estado, y hoy en día también las patronales, dictan lo qué es un sindicato y lo que no lo es. Clima que hace recordar lo que han de soportar los sindicatos en la Turquía antisindical.

Es obvio que existe la posibilidad de que la sentencia sea revisada. No obstante la FAU-Berlín no pretende entregarse a ilusiones. A estas alturas ya todo parece posible. La intrusión política, el intento de asfixiar toda iniciativa sindical en sus principios, es obvia.

Alcance

El alcance de la sentencia ya es notable, pero en caso de permanecer equivaldría a una catástrofe pues desde la resolución la FAU-Berlín puede ser considerada un sindicato ilegalizado y, por si fuera poco, la sentencia puede ser transferida a la FAU alemana en su totalidad. Como caso que sienta jurisprudencia recaerá sobre el movimiento sindical y los derechos de las/los trabajadoras/es en su totalidad. Cualquier alternativa sindical no es posible con tal jurisdicción como base. Por lo tanto, el caso es una novedad de la represión sindical en Alemania. El patrón no sólo puede elegir él mismo sus sindicatos, además obtiene el derecho de decidir qué es un sindicato. La autoorganización obrera, la libertad sindical, sea en el cine Babylon-Berlín o en otra parte, son prohibidas, la incapacitación de la clase obrera es institucionalizada aún más.

Por otra parte, Ver.di también es culpable de la sentencia por su intervención poco solidaria, además la alta probabilidad de que dicho sindicato haya impulsado la sentencia, puesto que se ha constatado en una ocasión por escrito que se considera en competencia con la FAU y que es necesario actuar contra de ella.

Solidaridad

114457_flyer_gewerkschaftsverbot.jpgLa lucha por la libertad sindical en Alemania ha comenzado, si no comenzó ya hace tiempo. Ahora cualquier forma de solidaridad es necesaria. El 19 de diciembre se realizarán protestas en Berlín, así como también acciones en otras ciudades por parte de las otras secciones de la AIT. Pese a la premura de tiempo, el sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de Madrid, CNT, ya ha comenzado las acciones de apoyo para esa fecha y otras posteriores que iremos comunicando a su debido tiempo.

bannerFAU.gif


Noticia relacionada:

La campaña Strike-Bike hace historia en Alemania

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Fascismo y represión
Artículo anterior

Sábado 19 de Diciembre. Concentración por los/as trabajadores/as de Gadis

Artículo siguiente

[Fotos] Algo huele mal en Gadis

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Acción Social

Frente al estado de alarma, por un futuro digno

por Prensa y Comunicación
7 noviembre 2020
Charla: La Grecia Libertaria contra la represión
Movimiento Libertario

Charla: Ante la oleada represiva del gobierno griego

por Prensa y Comunicación
11 diciembre 2019
[Valladolid Antifascista] Concentración 20N: Contra su odio, nuestra solidaridad
Acción Social

Solidaridad antifascista: Concentración 20 N

por Prensa y Comunicación
19 noviembre 2019
Imagen: Tribuna de Valladolid
Memoria histórica

Así no: Sotanas en el memorial de El Carmen

por Prensa y Comunicación
5 noviembre 2019
Artículo siguiente
[Fotos] Algo huele mal en Gadis

[Fotos] Algo huele mal en Gadis

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1626341 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.