• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Memoria Histórica
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
  • Contacto y afiliación
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La figura de Durruti goza de mucho prestigio y popularidad, lamentablemente no así su ideario”

Espartaco por Espartaco
21 noviembre 2009
en Cultura
Inicio Cultura

Polémica en León sobre la inauguración del monumento dedicado al historico anarquista. La Haine conversa con un militante de la CNT para dar su opinión al respecto.

En el día de ayer, en la Plaza Santa Ana de León (el barrio en el que nació Buenaventura Durruti), la CGT inauguró un monumento en donde según este sindicato es un homenaje a “las miles de personas que dejaron la piel y la vida en la lucha por la libertad”, un proyecto que ha costado nada menos que 20.000 euros. A dicho homenaje se ha opuesto con rotundidad la CNT, sindicato al que perteneció el histórico anarquista leonés. Esta es la postura del sindicato anarcosindicalista que se ha pretendido silenciar:

¿Por qué motivo se opone la CNT leonesa al monumento sobre Durruti?

Creemos que el anarquismo y el anarcosindicalismo deben huir de ciertas prácticas inherentes a un sistema jerárquico, como es la construcción de grandes monumentos. Entendemos que haya organizaciones que quieran hacerle un monumento, aunque no tengan nada que ver con él, porque la figura de Durruti en León goza de mucho prestigio y es bastante popular, lamentablemente no así su ideario. Hace unos meses hicimos un acto de recuerdo del compañero Tejerina y de todos los represaliados en León, colocamos una pequeña placa y leímos unos comunicados, pero el acto era muy diferente al que hemos visto ayer. Se ha tendido mucho al grandonismo y a la repercusión mediática, porque era lo que se buscaba. Me parece muy significativo destacar que el coste de aquel acto fue, sólo por el material, mil veces inferior al de ayer.

¿Cuál creeis que es la motivacion de la CGT a la hora de realizar este monumento? ¿Ha habido alguna institución del Estado que haya colaborado en la realización de este proyecto?

Suponemos que el monumento no está separado del resto de su estrategia. Parece que a nivel de espectáculo les cuesta menos separarse que a nivel ideológico. Es bastante significativo ver todos los que han colaborado tanto en la colocación del monumento como en la celebración de las “Jornadas Libertarias”: Ayuntamiento, Universidad y, claro está, la prensa burguesa. Suponemos que las ideas libertarias siguen siendo muy atractivas, pero para nosotros el vaciarlas de contenido, el separarlas de la práctica es un error muy grave, y llegados a este punto nos da igual que haya gente que “admire” de forma sincera a ciertos compañeros.

¿En algun momento quisieron contar con vuestra colaboracion a la hora de realizar este homenaje?

Sólo hemos ido sabiendo de los progresivos homenajes a Durruti a través de los medios de comunicación burgueses. Aunque el tema viene de muy lejos y desde muchos sectores, aquí todo el mundo ha intentado hacerle un monumento a Durruti, parece que, sea como sea, había que eliminarle su esencia libertaria. Supongo que ahí ha sido determinante la postura de la CNT a la hora de intentar huir de grandes portadas y de apretujones de manos con ciertos personajes, todos han buscado repercusión mediática y eso nosotros no lo tenemos. Eso sí, tampoco lo queremos.

¿Cual ha sido la reacción de la prensa burguesa a vuestra postura como sindicato? ¿Creeis que la CGT ha influenciado a esta prensa para desprestigiaros?

La prensa ha mostrado una visión muy sesgada de nuestra postura. Nosotros decidimos dedicarnos a difundir por nuestros propios medios la visión que teníamos sobre el tema, preferíamos no depender de nadie. Sobretodo porque tenemos claro que ese apoyo iba a ser condicionado, es un tema muy propicio para el sensacionalismo al que nos tienen habituados. Lo único de cierto que ha aparecido estos días en la prensa es que habíamos llenado León de carteles. Es muy interesante cómo se han puesto en palabras de la CNT cosas que habían aparecido en el Órgano de las Juventudes Anarquistas de León (FIJA), Germinal Libertario. Ellos han tomado siempre una postura muy victimista, nos han acusado de sectarios y violentos, y todo por decir que estamos en contra del monumento. ¿Quién es el sectario? Se ha dado mucha repercusión estos días a familiares de… han salido con amplias entrevistas en las que no han hecho más que desproticar contra nosotros, y su única credibilidad es ser hijo de no se quién.

Y la poblacion leonesa, ¿creéis que ha entendido vuestro posicionamiento contrario al homenaje a Durruti?

Hay de todo. Sabemos que las posturas de la CNT chocan muchas veces a la gente, pero eso no nos parece tan preocupante. En realidad hay bastante gente que nos ha mostrado su apoyo, suponemos que tiene mucho que ver con que ya todos empezamos a estar más que hartos de ciertos personajes de la política y del sindicalismo profesional. Quizá nuestras ideas no sean todo lo populares que debieran pero hay cosas que la gente tiene muy clara. Se ha llegado a escuchar que la construcción del monumento a Durruti ha sido promovido por sectores populares de la ciudad de León, en caso de que eso sea cierto nos parece bastante significativo, porque se está realzando una figura por ser de León, ni tan siquiera por lo que pensaba.

Quizás haya gente que piense que la CNT tendría que haber tomado la iniciativa acerca de este tema. ¿Que opináis al respecto?

Nosotros ya reacordamos a “todos los compañeros que lucharon por la Anarquía”, no queremos convertir esta cuestión en algo habitual, porque creemos que la mejor forma de recordarlos es manteniendo sus luchas vigentes, porque siguen teniendo el mismo sentido hoy como ayer. No creemos que gastar una millonada en una piedra sea una buena forma de recordar a ciertos compañeros, sinceramente.

¿Como valoráis el acto de ayer con la inauguración del Hálito Durruti y la repercusión acerca de este acto y vuestro posicionamiento en contra del mismo?

Tenemos muy claro que, mientras tengamos capacidad, debemos estar en todos los sitios que podamos: en los tajos, en las clases, en las calles… Eso es la acción directa. Hemos estado solidarizándonos recientemente con el conflicto del DIA% que mantienen los compañeros de Cádiz, ahora nos tocaba salir a dar nuestro punto de vista acerca de este hecho. Se lo hemos dicho en la cara y esperamos que les haya quedado claro. Ha habido bastante gente que se ha interesado por el sindicato, parece que es llamativo el que unos cuantos compañeros cojamos unas pancartas, unos panfletos y nuestras voces para solucionar los problemas que nos van apareciendo, la gente ya se ha cansado de las prácticas de delegación de todos estos personajes y le entusiasma ver cosas nuevas. Esperamos que al menos haya servido para poner a cada uno en su sitio.

La Haine

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Tags: Memoria histórica
Artículo anterior

[Convenios] Medianas superficies de Alimentación de Castilla y León 2015-19

Artículo siguiente

Viernes 27 de Noviembre. Proyección del documental "Rocío"

Espartaco

Espartaco

Relacionado Artículos

[Ebook y Papel] “Militantes. Democracia y participación en la CNT de los años 30”, de Anna Monjo Omedes
Cultura

[Ebook y Papel] “Militantes. Democracia y participación en la CNT de los años 30”, de Anna Monjo Omedes

por CNT de Valladolid
8 noviembre 2019
0

17 delicias Hace ya algún tiempo, un grupo de personas –afiliadas y/o militantes del sindicato CNT- descubrimos que teníamos en...

Leer más
Imagen: Tribuna de Valladolid

Así no: Sotanas en el memorial de El Carmen

5 noviembre 2019
No son mercancía: Sobre los represaliados por el franquismo en fosas comunes del cementerio de Valladolid

No son mercancía: Sobre los represaliados por el franquismo en fosas comunes del cementerio de Valladolid

11 octubre 2019

“La dignidad del maestro libertario” en Valladolid

4 mayo 2019

Charla “Cien años de la Huelga de la Canadiense: La conquista de las ocho horas”

26 abril 2019
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Suscríbete al blog por correo electrónico

Recibe notificaciones de nuevas entradas.

Agenda

¡No hay eventos!

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
[Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT» Calendario laboral de Valladolid 2019

Información y afiliación

Juan Bravo 10
47005 Valladolid
983 200 228
valladolid@cnt.es
Afiliaciones: Lunes 20:30
Permanencias: Lunes a Jueves a partir de las 20:00 horas
Asesoría: consultas y cita previa: asesoria@valladolid.cnt.es
Telegram: @cnt_valladolid
  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Confederación Nacional del Trabajo · Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Memoria Histórica
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
  • Contacto y afiliación

Confederación Nacional del Trabajo · Valladolid

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.