• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
El gobierno destruye las condiciones laborales del sector público

El gobierno destruye las condiciones laborales del sector público

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
17 julio 2012
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

La última oleada de recortes emprendida por el gobierno y materializada en el decreto 20/2012 supone un ejercicio de total y absoluto desprecio al conjunto de la clase trabajadora.

El PP en primer lugar, por supuesto, pero también el sistema parlamentario e institucional en su conjunto, están mostrando una completa indiferencia ante la situación en la que están dejando a la sociedad. En estos nuevos recortes, nos vemos afectados todos y todas: bien por la brutal subida de impuestos, por la reducción del importe de las prestaciones por desempleo, la limitación de cobertura del FOGASA, la eliminación de la deducción a la compra de vivienda, la subida del precio de la luz, la nueva regulación de la ley de Dependencia, las privatizaciones o la desregulación de horarios en el comercio. Pero al sector de trabajadores al que se asesta el más duro golpe es a los empleados públicos.

Los trabajadores públicos seguimos siendo el chivo expiatorio de la crisis. Tradicionalmente instalados en una cierta lejanía hacia las reformas laborales y los recortes sociales en general, el personal de las administraciones se creía “a salvo” de la rapiña sobre los salarios y las condiciones de trabajo que sufrimos el conjunto de los trabajadores desde hace ya décadas. Esto no sólo era un error, como está quedando bien a las claras, sino que había separado en dos mundos a las personas que trabajan para la empresa privada y las que lo hacen para la pública. Aprovechándose de este distanciamiento, tanto el PSOE como ahora el PP están destruyendo el sector público; no sólo empeorando las condiciones de sus trabajadores, sino socavando la prestación de los servicios mismos.

Estos nuevos recortes suponen para los empleados públicos la pérdida de un 7% del salario, a través de la eliminación de una paga extra, lo que se suma a la congelación salarial para este año y a la reducción del 5% del salario ya practicada en 2010. A esto se añade una reducción de la prestación en caso de incapacidad temporal y de otros derechos laborales. Y además, en el ámbito del estado, se introducirán “criterios vinculantes de movilidad”, reservándose la administración la potestad de cambiar de puesto o de localidad de trabajo a sus funcionarios. En la práctica, esto significará que aquellos que no acepten los cambios impuestos, se verán abocados a su separación del servicio o a pasar a las situaciones de excedencia forzosa ya previstas en el Estatuto Básico del Empleado Público.

Pero la peor medida, y que sin embargo no aparece en los medios de comunicación, está dirigida especialmente al personal laboral. Este decreto convierte en papel mojado los convenios colectivos en vigor en todas las administraciones. Según se afirma en el decreto, se posibilita la suspensión o modificación de los convenios colectivos cuando concurra una causa derivada de “una alteración sustancial de las condiciones económicas”. Es decir, cuando una administración quiera adoptar un “plan de ajuste”, “reequilibrar” las cuentas públicas, asegurar su “estabilidad presupuestaria” o corregir su déficit, podrán tirar el convenio que han firmado a la basura e imponer a sus trabajadores las condiciones que le parezcan, cargándose de un plumazo la negociación colectiva.

De manera que el “arreglo” de la situación financiera por la que atraviesan ayuntamientos, comunidades autónomas o el propio estado, vuelve a cargarse de nuevo sobre las espaldas de los trabajadores. Porque el objetivo de esta medida es claro: nuevos recorte de salarios y derechos y más despidos para el personal laboral. Y como decíamos antes, esto afecta en primer lugar a los trabajadores, pero en consecuencia a toda la sociedad.

Estamos en una situación de emergencia: los trabajadores y trabajadoras tenemos que romper con urgencia todas las barreras entre colectivos, dentro y fuera de la administración, tanto los del sector público como los del privado; los que están en paro con los que aún trabajan; los de unos territorios con los de otros; esta agresión sólo podremos pararla juntos y bajo la única bandera de la defensa de los derechos de la clase trabajadora.

Paralelos a todos estos recortes cada día se nos amenaza con mayores medidas represivas para intentar ahogar la calle. La actuación de los “servicios del orden” es cada vez más inhumana y más absurda. Es el momento de articular una respuesta única y fuerte, dirigida contra esta casta de políticos y banqueros que son hoy más que nunca, el mayor peligro para la sociedad. Estos sí que son nuestros enemigos.

Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CNT

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Servicios públicos
Artículo anterior

CNT Valladolid convoca a la manifestación del 19 de julio

Artículo siguiente

[Vídeo y Fotos] CNT sale a la calle nuevamente para plantar cara a los recortes

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

El Ayuntamiento de Valladolid convoca un concurso de estabilización discriminatorio para parte de su personal temporal en fraude
Servicios Públicos

El Ayuntamiento de Valladolid convoca un concurso de estabilización discriminatorio para parte de su personal temporal en fraude

por CNT de Valladolid
17 octubre 2022
Creada la sección sindical de CNT en el ECYL
Servicios Públicos

Creada la sección sindical de CNT en el ECYL

por CNT de Valladolid
22 noviembre 2021
Movilízate en defensa del Sistema Público de pensiones
Acción Social

Movilízate en defensa del Sistema Público de pensiones

por CNT de Valladolid
3 noviembre 2021
El Ayuntamiento de Valladolid deniega el disfrute del Permiso por nacimiento de menor a tiempo parcial
Servicios Públicos

El Ayuntamiento de Valladolid deniega el disfrute del Permiso por nacimiento de menor a tiempo parcial

por CNT de Valladolid
23 julio 2021
Artículo siguiente
[Vídeo y Fotos] CNT sale a la calle nuevamente para plantar cara a los recortes

[Vídeo y Fotos] CNT sale a la calle nuevamente para plantar cara a los recortes

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1713936 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.