• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Domingo 8 de marzo. Día de la mujer trabajadora: Iguales en la crisis, iguales en la lucha

Domingo 8 de marzo. Día de la mujer trabajadora: Iguales en la crisis, iguales en la lucha

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
5 marzo 2009
en Acción Social
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Bajo este lema se manifestará la CNT de Valladolid a la cola de la manifestación oficial (13.00h en Fuente Dorada) para dar su postura anarcosindicalista ante la problemática de la mujer.

LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER TRABAJADORA SERÁ OBRA DE ELLA MISMA O NO SERÁ

La mujer en el panorama laboral

En la situación actual, la precariedad laboral afecta especialmente a las mujeres. Nosotras seguimos estando doblemente explotadas; una por ser trabajadoras y otra por el hecho de ser mujeres.

Las cifras hablan por si mismas, la mujer en el trabajo sufre una grave discriminación. Somos el doble de paradas respecto al de parados. Recibimos un empleo de menor cualificación, con mayor eventualidad y con hasta un 30% menos de salario. Además, no somos pocas las que nos vemos obligadas a trabajar sin ningún tipo de contrato en el servicio domestico.

Durante los años de crisis económica estas distancias aumentan, así como las desigualdades.

En el panorama social

Desde el panorama social también se pretende someter a la mujer. Un ejemplo claro es la doble jornada a la que muchas nos vemos entregadas. Por una parte el trabajo asalariado fuera de casa y por otro lado las tareas domesticas, de cuidado…

Se nos plantea un rol “femenino” basado en las normas patriarcales, fomentado por los medios de comunicación y por los estereotipos de mujer que nos quieren imponer (sumisas, sensibles, ámbito privado…).

Debemos tomar las riendas de nuestro destino. Nadie ajeno a nosotras (urnas, políticas de igualdad…) va a defender nuestros intereses. Ellos nunca se plantearían atacar la raíz de la discriminación, ésta no es otra que el sometimiento a los intereses del mercado capitalista y el de la dominación patriarcal.

Somos las propias mujeres trabajadoras y precarias quienes tenemos que ser protagonistas directas de nuestra autonomía.

La CNT como herramienta

En la CNT son numerosos los ejemplos de luchas de trabajadoras. Tenemos los casos de los conflictos con los supermercados Plus y Mercadona, despedidas y acosadas por reclamar sus derechos en cuestiones de maternidad y conciliación familiar.

Los conflictos en hostelería, comercio e industria alimentaria (Cafetería Starbucks, Restaurante El Padre…) mujeres en algunos casos inmigrantes, sin contrato, con horarios, salario y tratos abusivos.

Conflictos en sectores labores “específicamente” femeninos para exigir mejoras, como en el convenio de limpieza o el doméstico (Universidad de Sevilla, Hotel IBIS,…)

Conflicto con la ONG ADSIS, por explotar a una trabajadora, realizando trabajos que no la correspondían, falta de seguridad e higiene en el trabajo, etc.

Todos estos conflictos se han ganado, sentado un precedente en cada empresa, utilizando las herramientas de la acción directa, la huelga, la solidaridad (incluso internacional) y el apoyo mutuo entre compañeras y compañeros.

Es aquí donde el anarcosindicalismo se presenta como una herramienta válida y eficaz para la mujer precaria, porque las luchas se plantean por las propias afectadas y afectados, decidiendo en asambleas, utilizando la solidaridad para mejorar nuestra situación.

Mujer precaria, es necesaria tu voz en las asambleas de la CNT, porque tú eres protagonista directa de la sociedad y del ámbito laboral en que nos encontramos. Las mujeres trabajadoras luchamos todos los días del año, y plantamos cara a este mundo capitalista e insolidario.

LA EMANCIPACIÓN SOCIAL PARA UN MUNDO LIBRE NO SERÁ POSIBLE SI NOSOTRAS SEGUIMOS SIENDO ESCLAVAS.

MUJERES DEL MUNDO ¡ORGANIZÉMONOS!

* En CNT no recibimos subvenciones ni las queremos, no participamos en comités de empresa, no tenemos liberad@s, no hay jerarquías ni trepas. Practicamos la Acción Directa, es decir, que no se delega en nadie la solución de nuestros conflictos, somos los propios trabajadores los que llevamos a cabo la acción sindical, y no profesionales del “sindicalismo”. Las decisiones se toman en asamblea, la asamblea somos tod@s.


Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Crónica del piquete informativo contra la empresa El Lazarillo de Tormes

Artículo siguiente

XIV Semana Cultural Libertaria en Valladolid

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo
Acción Sindical

CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza
Acción Sindical

19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
Artículo siguiente
XIV Semana Cultural Libertaria en Valladolid

XIV Semana Cultural Libertaria en Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1586654 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.