• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
CNT Valladolid denuncia públicamente la grave situación de los bomberos forestales de Castilla y León en materia de seguridad y salud

CNT Valladolid denuncia públicamente la grave situación de los bomberos forestales de Castilla y León en materia de seguridad y salud

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
29 junio 2014
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Desde CNT nos hacemos eco y apoyamos el escrito que la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (ATIFCyL) ha hecho llegar a la Junta de Castilla y León para que esta administración, responsable de este servicio, subsane todas estas deficiencias.

ATIFCyL en su informe denuncia la grave situación, inigualable en ningún otro operativo contra incendios forestales del país. Lo que los bomberos forestales piden es tan simple como que se cumplan sus derechos, que se cumpla con la ley actual y las normativas vigentes, están hartos de arriesgar sus vidas excesivamente por las impuestas condiciones precarias que no cumplen con los requisitos mínimos en seguridad y salud. Hartos de ver al consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, orgulloso de un despliegue de mentiras sobre el operativo de incendios forestales, del que tanto presume. También están hartos de que se oculte la verdad sobre la grave situación que viven en sus puestos de trabajo.

CNT considera que mientras se aplica una política de recortes que precariza las condiciones de los bomberos forestales y en la que no se ponen los recursos necesarios para la extinción de incendios ni para la conservación de los montes, sin embargo sí existen y se desvían medios y dinero para la Unidad Militar de Emergencias (UME) intentando militarizar un servicio público y civil. Esto no se hace para llevar una política forestal eficaz y que respete los derechos de los trabajadores sino para construir una nueva imagen del ejército y vendérsela a la sociedad.

ATIFCyL resume en los siguientes siete puntos todas las deficiencias en materia de seguridad y salud en el operativo contra incendios forestales de Castilla y León:

PRIMERO.– Que el operativo de incendios forestales de Castilla y León es un servicio esencial según la ley 4/2007, de 28 de marzo, de protección ciudadana de Castilla y León.

SEGUNDO.– Que, conforme a lo que exige el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril por el que se establecen las condiciones mínimas de seguridad y salud de los lugares de trabajo, el artículo 40.2 de la constitución Española y la Directiva 89/391/CEE, en materia de seguridad y salud, así como el Estatuto de los Trabajadores, hay que resaltar la existencia de graves deficiencias en las instalaciones de las bases contraincendios y torres de vigilancia de la amplia mayoría del operativo de incendios forestales de Castilla y León, y que algunas brigadas ni siquiera disponen de instalaciones.

TERCERO.– Que no se cumple con la ley 28/1995, de 6 de octubre, de prevención de riesgos laborales, ni con la Directiva 89/391/CEE en relación a los Equipos de Protección Individual y estos no superan, en su totalidad, las normativas conforme a RD 773/1997 y RD 1407/1992 en el operativo de incendios forestales de Castilla y León.

En base a lo anteriormente citado; se suministre a los trabajadores los equipos homologados y adecuados a la actividad a realizar, con la cantidad adecuada que garantice que la protección, limpieza, salubridad, higiene y repuesto necesario en el uso diario de los trabajadores, como:

1. Camisetas ignífugas de manga larga. Mínimo de dos unidades.

2. Buzo ignífugo que superen la normativa UNE EN 15614 A1o A2 o ambas. Mínimo de dos por temporada de servicio anual.

3. Un casco específico de intervención para Bomberos Forestales, conforme a la normativa actual aplicable: UNE EN 443:2009 Cascos de bomberos, UNE EN 14052:2006 y UNE EN 12492:2001. Eligiendo para ello un modelo que suministre y ajuste perfectamente todos los complementos que este equipo de protección pueda utilizar (imprescindible o como complemento), como linterna, cubrenucas y gafas, y aquellos que pudieran ser integrados en el mismo, sin interferir unos a otros, siendo todos perfectamente integrables y utilizables conjuntamente.

4. En cuanto al calzado de protección e intervención, deben superar la normativa UNE EN 15090:2007- Calzado para Bomberos

CUARTO.– Que algunos de los vehículos del operativo de incendios forestales presentan deficiencias en materia de seguridad, como ausencia de cinturones de seguridad, falta de barras antivuelco, sistema de autoprotección y desgaste excesivo de algunos elementos.

QUINTO.– Que las herramientas de trabajo, así como puntas de lanza, batefuegos, mangueras, azadas, motosierras, desbrozadoras, mcleod… del operativo de incendios forestales presentan, en su conjunto,deficiencias en algunas brigadas.

SEXTO.– Que se incumple el artículo 40.2 de la constitución,la ley 28/1995, de 6 de octubre, de prevención de riesgos laborales, la Directiva 89/391/CEE, y el 13.2. del INFOCAL ya que el personal del operativo de incendios forestales no dispone de formación suficiente, adecuada, continua y de calidad, para desempeñar con eficacia y seguridad sus intervenciones.
Las actuaciones no se analizan técnicamente con las brigadas que han intervenido y el personal de las brigadas desconoce los planes de coordinación entre ellas y otros medios que actúan en las emergencias por incendios forestales, ya que son inexistentes los simulacros de actuación y la formación en este ámbito. No realizan ningún tipo de preparación física. Todo ello impide
mejorar las actuaciones y reducir los riesgos.

SEPTIMO.– Que el personal del operativo de incendios forestales es contratado en una categoría profesional inferior a la que le corresponde, como peones y le corresponde la de bombero forestal que define su actividad, reconocido en el Real Decreto 1591/2010, de 26 de noviembre, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Ocupaciones.

Por la seguridad de todos, no solo de los bomberos forestales, este operativo debe profesionalizarse ya, hacerse de gestión íntegramente pública, bien equipado, bien formado, con equipos de protección adecuados y bien dimensionado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Reformas laboralesServicios públicosTrabajo digno
Artículo anterior

Caren S.A. 2014 2016

Artículo siguiente

Convenio Colectivo de Hostelería de la Provincia de Valladolid, 2016-2017

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

El Ayuntamiento de Valladolid convoca un concurso de estabilización discriminatorio para parte de su personal temporal en fraude
Servicios Públicos

El Ayuntamiento de Valladolid convoca un concurso de estabilización discriminatorio para parte de su personal temporal en fraude

por CNT de Valladolid
17 octubre 2022
Represión sindical en MEG: ¡readmisión ya del compañero!
Acción Sindical

Represión sindical en MEG: ¡readmisión ya del compañero!

por CNT de Valladolid
23 mayo 2022
Creada la sección sindical de CNT en el ECYL
Servicios Públicos

Creada la sección sindical de CNT en el ECYL

por CNT de Valladolid
22 noviembre 2021
Movilízate en defensa del Sistema Público de pensiones
Acción Social

Movilízate en defensa del Sistema Público de pensiones

por CNT de Valladolid
3 noviembre 2021
Artículo siguiente
Convenio Colectivo de Hostelería de la Provincia de Valladolid, 2016-2017

Convenio Colectivo de Hostelería de la Provincia de Valladolid, 2016-2017

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1713028 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.