• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
Arrimar el hombro

Arrimar el hombro

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
29 noviembre 2009
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Los ajustes del mercado siempre los pagan los más débiles, con despidos, más impuestos, menos prestaciones, etc. Finalmente, cuando el ajuste ha finalizado, nunca se vuelve a la situación de partida, es decir, nunca se recuperan los derechos perdidos.

En el BOE de fecha de 16 de mayo de 2009, aparece como “curiosidad” el acta de reducción salarial de los trabajadores de una empresa gallega, en base a que, según el comité de empresa, “dada la situación actual de crisis general en España, todos tenemos que hacer un esfuerzo y tirar juntos hacia una misma dirección”.

Después de lo que ha llovido este verano entre la subida de impuestos (los indirectos), el informe de los Técnicos de Hacienda respecto a quiénes pagan más al fisco en este país (los que menos tienen), las Sociedades de Inversión de Capital Variable (la cueva de Alí-Babá), la situación de la bolsa (¡sigue subiendo! ¿Pero no quedamos en que hay crisis?), y la pensión de prejubilación del consejero delegado del BBVA Goirigolzarri (sin comentarios)… Eso de “crisis general” y “todos juntos en una misma dirección”, son argumentos que resumen la filosofía que están aplicando tácitamente los sindicatos oficiales desde que comenzó eso que llaman “crisis”, y que merecen una serie de puntualizaciones.

En estos momentos no hay una crisis, entendida como una situación de bancarrota del sistema… ¡Ya nos gustaría! Lo que está ocurriendo es otra nueva reconversión o una reestructuración del mercado que, esta vez, afecta mayormente al sector servicios y a los sectores que viven de la especulación y del consumismo, sectores que se han vuelto tradicionales en España, después que la reconversión de los años 80 del siglo pasado dejase al país sin industria pesada.

La reconversión de los años 80 vino precedida de la llamada “crisis del petróleo” de 1973; mientras que esta reconversión está precedida de una crisis provocada por una política monetaria que favoreciendo el consumismo sin tasa, pretendía demostrar que la sin razón capitalista es posible: con la finalidad de obtención de lucro y acumulación de capital privado, su lógica persigue que se consuma más, para crear más riqueza… y así hasta el infinito. Infinito que se acaba cuando los pobres no tienen con qué pagar.

Ahora bien, en la reconversión de los años 80, el gobierno de aquella se vio obligado a dictar un decreto para amparar a los trabajadores de las consecuencias derivadas de las regulaciones de empleo, extinción de contratos y prejubilaciones. En esta reconversión, debido al desplome del movimiento obrero, no hay más que un subsidio de 400 euros.

Los ajustes del mercado siempre los pagan los más débiles, con despidos, más impuestos, menos prestaciones, etc. Finalmente, cuando el ajuste ha finalizado, nunca se vuelve a la situación de partida, es decir, nunca se recuperan los derechos perdidos.

Que los representantes legales de los trabajadores piensen que la crisis afecta a todos por igual y que, por tanto, corresponde a todos tirar juntos en una misma dirección… ¡qué nadie se equivoque! No se trata de candidez, sino de hipocresía.

El Gobernador del Banco de España pide otra reforma laboral, ¿para cuándo una reforma empresarial? ¿Y cuánto habrá que esperar para que los trabajadores realicen una reforma sindical? La respuesta, como diría Bob Dylan, está flotando en el viento.

* Artículo escrito por Juan Armada, afiliado a la CNT de Vigo, y aparecido en el periódico «cnt» nº 361, correspondiente al mes de noviembre de 2009


Noticia relacionada:

¡Balas blancas!

happy_worker.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Crisis
Artículo anterior

“Mi denuncia es un ataque directo a la libertad de expresión en un intento desesperado de acallar la crítica contundente que jamás ha admitido la Iglesia a pesar de las evidencias de su comportamiento histórico”

Artículo siguiente

Tabla reivindicativa para las/os trabajadoras/es de Gadis

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

1 de Mayo: Hoy como ayer, ni un paso atrás
Acción Sindical

[Editorial] La oposición que necesitamos

por Prensa y Comunicación
31 julio 2017
1 de Mayo: Hoy como ayer, ni un paso atrás
Acción Sindical

1 de Mayo: Hoy como ayer, ni un paso atrás

por Prensa y Comunicación
3 mayo 2017
Crónica de CNT en Villalar 2017: Una realidad obrera y popular
Acción Social

Crónica de CNT en Villalar 2017: Una realidad obrera y popular

por Prensa y Comunicación
27 abril 2017
Acción Social

Invitación a la carpa de CNT en Villalar 2017: su mundo nos destruye, construyamos el nuestro

por Prensa y Comunicación
20 abril 2017
Artículo siguiente
Tabla reivindicativa para las/os trabajadoras/es de Gadis

Tabla reivindicativa para las/os trabajadoras/es de Gadis

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1714244 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.