• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
1 de Mayo: Hoy como ayer, ni un paso atrás

1 de Mayo: Hoy como ayer, ni un paso atrás

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
3 mayo 2017
en Acción Sindical, Acerca de CNT, Destacado
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

En este 2017 sindicatos rebeldes y combativos nos manifestamos juntos el primero de mayo  por las calles de Valladolid. La manifestación fue concurrida, luchadora y estimulante. En el acto final hubo un turno de intervenciones en el que pudimos compartir con las compañeras y los compañeros las ideas que se recogen a continuación:

NI UN PASO ATRÁS. La clase trabajadora llevamos varias décadas retrocediendo, perdiendo derechos laborales y sociales, en una espiral sinsentido y ajena a nosotras, y es hora de decir basta. Cada derecho, cada conquista obrera, es nuestra obligación como clase defenderla, y es que el sistema capitalista día a día nos va quitando lo que tanto nos costó ganar:

⟹ Derecho al descanso
⟹ Derecho a un salario digno
⟹ Derecho a un trabajo estable.

Cada uno de esos derechos se reduce a una palabra, tiempo. Nuestro tiempo para vivir bien, para tener salud, para intentar ser felices, para ser libres.

MEMORIA. Llevamos unos años, varias décadas, que la izquierda parlamentista, dando un giro sobre sí misma, reivindica la memoria histórica, esa misma memoria que quisieron enterrar por el bien de una transición modélica. Una izquierda que firmó sin ningún pudor los pactos de Toledo, de la Moncloa, la amnistía que equiparó a verdugos y víctimas. Esa izquierda que es ajena a todo lo que nos ocurre a nosotras, las obreras.

El sindicato CNT reivindica la memoria obrera, nuestra memoria, la de la clase trabajadora. Reivindicamos que tal día como hoy, un Primero de Mayo, nuestras antecesoras hartas de tanta miseria, hartas de un sistema que les oprimía, decidieron ir a la huelga, decidieron enfrentarse al sistema. Ellas tenían claro la importancia del tiempo, premisa necesaria para ser libres y exigieron como condición para aceptar el fin de la huelga: 8 horas de trabajo, 8 horas de descanso y 8 horas para disfrutar.

HOY, AÑO 2017. La precariedad nos rodea, vivimos con ella, nos han instalado en ella, nos han acostumbrado a ella, somos precarias, y hemos aceptado por miedo cosas como:

⟹ Jornadas de 10, 12, 14 horas.
⟹ Temporalidad a la orden del día
⟹ Contratos a tiempo parcial
⟹ Diferencias salariales establecidas por género.
⟹ Diferencias salariales por categorías o tipo de contrato.

La precariedad es la anorexia cultural, mental y física a la que este sistema nos somete. Bajo la precariedad no puedes ser libre, pues todo nuestro tiempo lo emplearemos en buscar nuestro sustento.

AYER, SIGLO XIX. Cuando nuestras compañeras decidieron ir a la huelga sus condiciones laborales eran precarias, dejaron el miedo a un lado y dijeron basta. Al susurro de «mañana no vayas a trabajar» mujeres, hombres y niños dejaron su puesto de trabajo y acudieron a la huelga general. Su herramienta fue la solidaridad.

Hoy es tiempo de decir basta: vamos todas a luchar contra esta precariedad que nos oprime, contra este sistema clasista. Si nuestros antecesores de clase lo consiguieron, nosotras también lo lograremos.

HOY, SIGLO XXI. ¿Cómo hemos llegado a este punto de retroceso para la clase trabajadora? Hemos perdido el orgullo de pertenecer a la clase trabajadora, la dignidad es una palabra pasada de moda. En cuanto una de nosotras tiene un puesto de trabajo fijo o mejor pagado o en mejores condiciones que las demás, se siente, se perfila como un ser diferente, se cree pertenecer a la clase media. El único problema está en que la clase media no existe, la clase media es clase obrera también.

El sistema, con la ayuda inestimable de los sindicatos pactistas, nos ha dividido. Reforma tras reforma firmada y apoyada por ellos, nuestras condiciones laborales y por lo tanto de vida han empeorado. La clase trabajadora tiene que ser consciente de que estos sindicatos no trabajan ni piensan para nosotras, son parte del sistema, su misión es apagar cualquier hálito de insumisión.

El secretario regional de CCOO de Castilla y León decía la semana pasada en unas declaraciones a la prensa que él y su sindicato se alegraban de que este año no hubiera habido ningún conflicto sindical, ¿en qué mundo vive este señor?

En mi mundo, que es el de CNT, que es el sindicalismo que practica la CNT, el sindicalismo no vendido a gobierno y patronal, sí existe el conflicto sindical, vivimos en un continuo conflicto sindical. Y es que el sindicalismo que practica la CNT se extiende más allá del puesto de trabajo. En CNT nos preocupa la vivienda, la sanidad, la enseñanza, el paro, porque es necesario tener visión y perspectiva de todo lo que gira en torno al trabajo.

YA NO TENEMOS NADA QUE PERDER. Compañeras, compañeros tenemos que recuperar nuestro orgullo de clase, nuestra dignidad. Nuestra conciencia de pertenecer a la clase trabajadora. Se hace necesario fomentar el apoyo mutuo para exigir la igualdad, para terminar con lo que el sistema capitalista promueve: el enfrentamiento interclase.

Nuestra reivindicación como clase tiene que ser igualar el salario por arriba, igualar las condiciones laborales y sociales por arriba, trabajar menos para trabajar todas.

POLÍTICA. Los seres humanos somos políticos, tomamos decisiones desde que nos levantamos, continuamente estamos decidiendo, decidir es hacer política. Replantearnos la idea de seres políticos es ser conscientes de que la forma en que se organiza el trabajo en el sistema capitalista es política, no técnica. Vivimos en un sistema político patriarcal y capitalista, por lo tanto no nos tiene que ser ajena la política en el día a día, en el trabajo, solo siendo conscientes seremos constantes en nuestra lucha.

AYER, 1856, en Nueva York, en el sector textil, quemaban a nuestras compañeras de clase social en una fábrica de algodón por reivindicar 8 horas de trabajo, por querer equipararse a sus compañeros de clase.

HOY, 2016, en Bangladesh, en el sector textil, queman a nuestras compañeras cuando deciden ir a la huelga y organizarse en sindicatos.
PARA DEFENDERNOS como clase, para ganar, para mejorar nuestra situación tenemos que organizarnos, acudir al sindicato, y tomar conciencia, recuperar la dignidad para luchar contra este sistema capitalista-patriarcal que nos devora.

Nuestra meta tiene que ser conquistar todos los derechos para tener igualdad para tener equidad, para tener LIBERTAD.

¡QUE VIVA LA CLASE TRABAJADORA!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: 1º de MayoCrisiscuenta con la CNT"Sindicalismo
Artículo anterior

«República, guerra civil y campos de concentración»: Memorias de Félix Padín

Artículo siguiente

Jornadas feministas en Valladolid: Marcando Pezón

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

No podemos permitir que este nuevo caso de represión sindical nos haga retroceder
Acción Sindical

No podemos permitir que este nuevo caso de represión sindical nos haga retroceder

por CNT de Valladolid
14 julio 2024
Primero de Mayo 2024: ¡Ponte las pilas, Organízate y Lucha!
Acción Sindical

Primero de Mayo 2024: ¡Ponte las pilas, Organízate y Lucha!

por CNT de Valladolid
24 abril 2024
Masiva manifestación  por el 1º de mayo de los sindicatos de clase
Acción Sindical

Masiva manifestación por el 1º de mayo de los sindicatos de clase

por CNT de Valladolid
2 mayo 2023
1 de Mayo, Ni guerra ni pandemia, justifican la miseria
Acción Sindical

1 de Mayo, Ni guerra ni pandemia, justifican la miseria

por CNT de Valladolid
25 abril 2023
Artículo siguiente
Jornadas feministas en Valladolid: Marcando Pezón

Jornadas feministas en Valladolid: Marcando Pezón

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1610125 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.