• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Ante las elecciones del 23 J: todo por hacer, todo por ganar

Ante las elecciones del 23 J: todo por hacer, todo por ganar

Manifiesto de la Coordinadora Antifascista de Valladolid ante las expectativas electorales

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
23 julio 2023
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Las inminentes elecciones generales se presentan como un momento en que el tipo de gobierno de derecha desacomplejada al que estamos resistiendo en Castilla y León puede exportarse a todo el territorio nacional. Frente a la visión ultrareaccionaria que se nos quiere imponer, y porque las consecuencias van más allá de un reparto de escaños, queremos destacar los problemas reales que tenemos que afrontar como clase trabajadora.

Durante décadas esta tierra ha sido gobernada por la derecha del régimen; una derecha que poco se ha preocupado por mejorar nuestra situación, porque el proyecto político que las élites y la Unión Europea tienen reservado para Castilla y León es el de una tierra que provee de materias primas, recursos energéticos y mano de obra a los circuitos del capital español y europeo, mientras vacía sus pueblos y ciudades.

Esto, mientras se despliega una agenda neoliberal que ha colocado a la comunidad en el sexto puesto de privatización sanitaria, que ha incrementado los conciertos –es decir, la privatización y precarización- en servicios sociales, y donde los salarios están por debajo de la media estatal, mientras existe una gran dependencia de la industria de capital internacional que ocupa los principales sectores estratégicos –automoción e industria agroalimentaria-. Y en estas líneas tampoco podemos obviar el clientelismo y la corrupción que se ha instalado en la comunidad, al igual que en el resto del Estado. Ejemplos hay muchos, tantos como investigaciones abiertas: “Perla Negra”, la “trama eólica”, o la financiación irregular de las primarias que dieron la victoria a Mañueco. Si olvidar que casos tan famosos como la Gurtel salpicaron a políticos y poderosos empresarios de nuestra comunidad, y todo lo que está por descubrir a propósito de Feijóo.

Ante esta situación, la derecha y la ultraderecha plantean poner en primer plano cuestiones que están lejos de afectar a nuestra vida diaria. En esta campaña hemos escuchado mucha defensa del producto nacional del campo, y mucho llamar a gritos a cerrar los ojos ante los problemas sanitarios del ganado en lugar de resolverlos: pero poco les hemos oído hablar de los problemas reales del campo, como las condiciones de trabajo o los precios irrisorios de venta de producto que hacen que cada vez más personas lo abandonen, de la trampa de la PAC o de la explotación de personas migrantes que trabajan en condiciones de esclavitud en los campos de nuestra provincia.

Las personas migrantes precisamente son usadas como las causas del empeoramiento de las condiciones de vida de las trabajadoras. Hablan de inmigración ilegal masiva –que según los datos no existe-, de que roban las ayudas –a pesar de que es necesario estar empadronado para recibirlas-, y de que aumenta la inseguridad –a pesar de que han disminuido los delitos en la comunidad en los últimos años-. Mentiras y discursos falsos y de odio que no podemos permitir en los barrios de nuestra ciudad y pueblos de nuestra provincia. Porque si hay algo que afecta a la clase trabajadora es la precariedad, la disminución de los salarios y derechos laborales y el empeoramiento de las condiciones de vida.

Para estos políticos a quienes poco les importan las trabajadoras, su propuesta para crear empleo es quitar impuestos a las empresas y que hagan y deshagan a su antojo sin garantías para la clase trabajadora –“libertad”-.  Tampoco hablan de dejar sin efecto, a fondo, las sucesivas reformas laborales que han empeorado nuestras condiciones de vida; no podemos aceptar que se presente como un triunfo una reforma laboral realizada bajo el chantaje de la Comisión Europea para que no molestase demasiado a los amos del mercado laboral. Un mercado laboral que es especialmente hostil en esta comunidad a mujeres, personas migrantes y jóvenes.

Sus propuestas ahondan más en estas desigualdades y se proponen ir hacia atrás en los derechos por los que tanto han luchado mujeres y personas LGTBI+. Frente a la negación de la violencia machista, desde la Coordinadora Antifascista nos proclamamos abiertamente feministas y no daremos ni un paso atrás en la lucha contra la violencia machista y patriarcal. Frente a los discursos de odio vertidos contra la comunidad LGTBI+ y el aumento de la violencia, optamos por la organización, autodefensa y las alianzas con otros colectivos oprimidos.

Tampoco daremos un paso atrás en la recuperación de la memoria histórica que tanto les incomoda que salga a la luz en una región donde todavía quedan monumentos fascistas en pie y aún no conocemos las dimensiones reales de la represión, ya que cada año se descubre la existencia de nuevos campos de concentración franquistas y nuevas fosas, y, como consecuencia, aún no sabemos la identidad de todos los represaliados. Porque se los debemos a todas las mujeres y todos los hombres que lucharon contra el fascismo y dieron su vida por ello.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Convenio Colectivo Provincial de Valladolid para el Sector de Industrias de la Madera, hasta 2021

Artículo siguiente

Segunda semana de huelga en SOLDELIM 2016

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo
Acción Sindical

CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza
Acción Sindical

19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
Artículo siguiente
Segunda semana de huelga en SOLDELIM 2016

Segunda semana de huelga en SOLDELIM 2016

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1613684 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.