• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
1º de Mayo del 2014, Manifestación, actividades y comunicado

1º de Mayo del 2014, Manifestación, actividades y comunicado

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
25 abril 2014
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

Manifestación día 1 de Mayo a las 12:00h en la Pza Colón, hasta la Pza de los Vadillos

CNT Valladolid saldrá otro año más a las calles este primero de Mayo saliendo a las 12:00h de la mañana de la Pza Colón hasta la Pza de los Vadillos.

A las 13:30h tendrán lugar los mítines en la misma Pza de los Vadillos como todos los años donde tomarán la palabra la compañera Laura de CNT Valladolid, el compañero Lara de la sección sindical en Elecnor, la asamblea de represaliados del 1º de Mayo y el compañero Héctor de CNT Gijón.

Si el tiempo es bueno tendremos comida y actividades en la Pza de los Vadillos, en caso de mal tiempo estas actividades se trasladarán al colegio Jacinto Benavente (Avenida Valle del Esgueva)

Actividades programadas para el 1º de Mayo:

14:30h Comida fraternal amenizada por los cantautores Chusma con Juguillos y Eugenio. Precio simbólico de 3 Euros.

16:30h Cuenta cuentos para toda la familia, «La conjetura del gato, cuentos para pensar un rato», Susana Fú.

18:00h Versiones de El Último Ke Zierre.

19:30h Sesión Manaya, Ska y Reggae.

1mayo_pagweb.jpg

Comunicado de CNT Valladolid

Ha pasado mucho tiempo desde aquel 1º de Mayo de 1886, en el que la clase trabajadora se movilizó yendo a la huelga para reclamar la jornada laboral de 8 horas, -que por aquel entonces era de unas 14 horas diarias-, y que finalizó con el ajusticiamiento de 8 anarquistas en 1887. Desde ese momento el 1º de Mayo se convirtió en día de lucha, un día de huelga, en el que se tomaban las calles reclamando nuestros derechos.

Ese día reivindicativo, que todavía seguimos conmemorando, con el tiempo pasó a ser “declarado festivo” por el capitalismo, transformándolo así en un día de celebración y evitando los problemas que acarreaban las acciones de protesta de los trabajadores y trabajadoras.

Podría decirse que muchas personas han olvidado aquellos hechos, incluso ignoran todo lo que la clase trabajadora tuvo que luchar para conseguir la jornada laboral de 8 horas,- que pronto perderemos si continúan así las cosas-, al igual que otros muchos derechos que la lucha proletaria arrancó al capitalismo.

Desde entonces hemos vivido muchos primeros de mayo “festivos”, demasiados, donde simbólicamente el proletario tomaba las calles, con el beneplácito de los gobernantes, en un ambiente distendido y de celebración.

Sin embargo no tenemos nada que celebrar en el 1º de Mayo, y sí mucho por lo que luchar. No podemos continuar permitiendo al capitalismo que nos arrebate nuestra dignidad y nos devuelva a esos tiempos en los que como “clase” vivíamos esclavizados y en la miseria, sin derechos laborales, ni sociales.

Abandonar el carácter “festivo” del 1º de Mayo y recuperar su sentido reivindicativo y de lucha, es importante. Si bien nadie podrá pensar que con un día de lucha vamos a lograr transformar nuestra realidad laboral.

La lucha de la clase trabajadora está en su día a día, en sus puestos de trabajo y en las empresas en las que desarrollan su actividad laboral, pues ahí está el campo de batalla.

Y para ello, para recuperar la combatividad y la lucha por nuestra dignidad como clase, CNT propone como la mejor herramienta la creación de Secciones Sindicales, organizadas bajo los principios que mantiene nuestro sindicato: participación directa, autonomía, solidaridad y apoyo mutuo, autogestión…

Las Secciones Sindicales de CNT tienen pleno reconocimiento legal, a pesar de no participar en las elecciones sindicales. En la legislación laboral española las secciones sindicales se entienden como parte de la “libertad sindical” y no puede entenderse el concepto de libertad sindical sin abrir un espacio para la participación y actividad del sindicato en la empresa, que se efectúa precisamente a través de las secciones. Es por ello también, que la actuación de éstas en la empresa se regula por lo estipulado en los estatutos del propio sindicato al que pertenece, por eso las Secciones Sindicales de CNT se rigen por los estatutos y principios de ésta.

La Sección Sindical en la CNT:

1.-Es el órgano de representación y de actuación de la CNT en la empresa

2.-Está basada en la participación activa

3.-Permite agrupar a todo el personal empleado en una fábrica, -en un mismo centro de trabajo-, independientemente de que su salario lo abone una u otra subcontrata o directamente la empresa, de modo que se agrupa al mayor número de trabajadores posible, para hacer un frente común a sus problemas laborales, y evitando así la persistente división y atomización que buscan imponernos para “dividir y vencer” a la clase trabajadora;

4.-La toma de decisiones se lleva a cabo por la totalidad de quienes integran la sección sindical, pues son ellos y ellas quienes deciden el modo de abordar y afrontar los problemas, y las acciones más adecuadas para intentar solucionarlos;

5.-Libremente y en asamblea se elige a las personas que actuarán de delegados y asumirán tareas concretas: el Delegado o Delegada Sindical, que actuará de intermediario entre la sección y la empresa, así como nexo con el propio sindicato; y otros que se crean adecuados como el de Prevención de Riesgos Laborales, de Organización, de Contabilidad –para llevar un control de los recursos de la empresa; de Personal –pendiente de lo relativo a horarios, vacaciones, descansos, salarios..; la Tesorería, a cargo de las cotizaciones, etc.

Todas estas personas continúan trabajando, no son liberados, y pueden ser revocados por la asamblea en cualquier momento

6.-Al ser parte fundamental del sindicato, sus secciones cuentan con pleno apoyo y respaldo de la Confederación, que si fuera preciso es capaz de movilizarse para lograr los objetivos o reivindicaciones planteadas por la sección sindical.

Es preciso desarrollar un sindicalismo alternativo y eficaz a todos los niveles, que se dirija a las razones del conflicto y no sólo a sus efectos, que sea capaz de diseñar, -con su actividad- un modelo productivo alternativo, que no se limite a mediar en la resolución del conflicto, sino que se dirija a sus causas últimas para solventarlas radicalmente, de raíz ….

Llevando a cabo con su actividad una Trasformación social y económica donde NO sean unos pocos los que organicen la producción y el consumo en su beneficio, SINO donde los “productores” –la clase trabajadora- sea parte en la toma de decisiones que afectan a nuestra vida

Frente al modelo de representación unitaria y delegada –sustentado por las elecciones sindicales- hay que poner en pie una acción sindical que se base en la participación directa, abierta a todas las trabajadoras y trabajadores, lo que nos remite inmediatamente a la sección sindical como forma privilegiada de funcionamiento, y eficaz para intentar ejercer el control obrero y social que permita cambiar este modelo productivo capitalista que nos lleva a la miseria como clase y como sociedad.

Acércate a nuestro sindicato para recibir más información, o asesoramiento sobre tu situación laboral.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: #1M y #9M1º de MayoCrisisERE´sFascismo y represiónHuelgasMemoria históricaPensionesReformas laboralesSección sindical ElecnorTrabajo digno
Artículo anterior

Villalar 2014: la dignidad se organiza de abajo-arriba

Artículo siguiente

La Plataforma de la Dignidad de Valladolid convoca concentración en los INEM

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
Primero de Mayo 2024: ¡Ponte las pilas, Organízate y Lucha!
Acción Sindical

Primero de Mayo 2024: ¡Ponte las pilas, Organízate y Lucha!

por CNT de Valladolid
24 abril 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
Artículo siguiente
La Plataforma de la Dignidad de Valladolid convoca concentración en los INEM

La Plataforma de la Dignidad de Valladolid convoca concentración en los INEM

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1697826 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.