• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social Feminismo
Home 1

Vivas, libres y organizadas. ¡Ni una menos!

CNT de Valladolid por CNT de Valladolid
25 noviembre 2021
en Feminismo
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

25n Día Internacional contra las violencias machistas

Este 25 de Noviembre, desde el feminismo combativo, denunciamos otro año más, la violencia machista que sufrimos las mujeres y todas aquellas disidentes de género que se salen de la heteronorma.

Las distintas realidades de la violencia machista, se han visto agravadas en el contexto de una pandemia. Decenas de miles de mujeres se vieron obligadas a convivir con sus maltratadores durante todo el día, semanas enteras, meses enteros. Estar encerradas en casa, se convirtió en un infierno continuo del que no poder escapar. Ni siquiera para denunciar. Cuando empezaron los asesinatos y saltaron las alarmas, nadie puso remedio, nadie quiso darles una vía de escape. Son las otras víctimas de la pandemia, esas de las que no se habla.

En los curros, sufrimos mayor temporalidad y parcialidad, cuando no exclusión del mercado laboral, mayor abismo en la brecha salarial, aumento de las situaciones de acoso laboral y sexual, sobredimensión de la carga de trabajo de cuidados de mayores y de menores…

Otras realidades muy cruentas son las innumerables situaciones de desahucio, “los legales, los visibles” y los de “la nocturnidad y la alevosía”. ¿Cuántas trabajadoras han tenido que abandonar sus casas para salvar la vida…? Y es que todo esto también es violencia contra las mujeres, convertida en ley por el estado español.

En todos estos niveles de violencia no podemos olvidar a quienes están siendo golpeadas más duramente: las rurales, las mujeres migradas, las trabajadoras de pueblos en lucha, las presas, las trabajadoras sexuales, las mujeres trans, las desaparecidas…

A día de hoy, más del 30% de las adolescentes reconocen haber sufrido maltrato psicológico por parte de sus parejas. A las que hay que sumar un 5% que ha sufrido violencia física. A la falta en las aulas de una formación sexual que eduque en la igualdad, se le suma la influencia de la pornografía, la industrialización del sexo machista y una cultura de la violación profundamente arraigada, creando un ideario basado en la dominación y los estereotipos. ¿Para cuándo una asignatura sexoafectiva que nos enseñe a tener relaciones sanas?  Y mientras, las instituciones continúan subvencionando la educación que separa por sexos y financiando las clases de religión, en lugar de cumplir sus propias leyes… Recordemos que se supone que el estado español es laico…

Si a esto añadimos que cada vez son más los casos de jóvenes drogadas con el objetivo de anular su voluntad y poder violarlas entre varios machotes en manada que juicio tras juicio aseguran que fueron relaciones consentidas y que están dispuestos a admitir la verdad a cambio de una reducción en su condena, podemos afirmar que tanto la política, como la enseñanza, como la justicia en este país son un absoluto fracaso.

Se nos sigue considerando inferiores, y como tales se nos trata: nos quieren calladas, cosificadas, sumisas, precarizadas, al servicio de un sistema capitalista y patriarcal que jamás se sustentaría sin la violencia a las que nos somete. 

Las mujeres asesinadas y las agresiones al colectivo LGTB han ido en aumento en los últimos años, coincidiendo con el auge de la extrema derecha y su discurso de odio, lo cual no parece mera coincidencia. La violencia machista no es un problema puntual, sino estructural. Solo en lo que va de año son 70 los asesinatos feminicidas en el estado español. No nos olvidamos de las asesinadas en otros territorios, donde las cifras se multiplicarían exponencialmente.  Por todo ello, reivindicamos esta jornada de lucha que, este año más que nunca, debe caracterizarse por la combatividad contra la estructura patriarcal y contra la economía capitalista.

Consideramos que el feminismo institucional que se impone en los medios de comunicación, es un fracaso en sí mismo para las aspiraciones de liberación de las trabajadoras y de la clase obrera en su conjunto, y por ello carece por completo de legitimidad para representar los intereses de las trabajadoras y para imponernos el silencio frente a la lucha en la calle contra la violencia sexista y contra toda forma de explotación.

Luchando contra el capitalismo y el patriarcado ponemos las bases de una nueva sociedad sin explotación y desigualdad social y destruimos las relaciones de poder, sumisión y subordinación de las trabajadoras.

Por el fin del heteropatriarcado.
Ni una más. Vivas nos queremos.
Nos tocan a una, nos tocan a todas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Autodefensa feministaFeminismoGénero
Artículo anterior

Creada la sección sindical de CNT en el ECYL

Artículo siguiente

Cientos de personas han secundado este 25 N la manifestación convocada por el Bloque Crítico Feminista

CNT de Valladolid

CNT de Valladolid

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista
Feminismo

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista

por CNT de Valladolid
12 marzo 2024
8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera
Feminismo

8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera

por CNT de Valladolid
5 marzo 2024
CNT Regional Centro | Gira de presentaciones Guía Estrategias de Acción Sindical: diversidad sexual y de género
Acción Social

CNT Regional Centro | Gira de presentaciones Guía Estrategias de Acción Sindical: diversidad sexual y de género

por CNT de Valladolid
15 noviembre 2023
Día por la despenalización del aborto
Acción Social

Día por la despenalización del aborto

por CNT de Valladolid
28 septiembre 2023
Artículo siguiente
Cientos de personas han secundado este 25 N la manifestación convocada por el Bloque Crítico Feminista

Cientos de personas han secundado este 25 N la manifestación convocada por el Bloque Crítico Feminista

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1606224 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.