• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
[Vídeo] Unidad de acción para combatir la desmovilización social que provocan CCOO y UGT ante los diferentes recortes del Gobierno

[Vídeo] Unidad de acción para combatir la desmovilización social que provocan CCOO y UGT ante los diferentes recortes del Gobierno

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
21 enero 2011
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Este es uno de los titulares que se puede extraer de la rueda de prensa celebrada el pasado día 19 en La Casa de las Palabras, en la que participaron CGT, CNT y el Bloque Obrero haciendo pública la manifestación de este sábado 22 de enero contra la reforma de las pensiones y por la huelga general.

Se inició la rueda de prensa tomando la palabra el portavoz del Bloque Obrero, analizando este proceso de negociación entre el gobierno y los sindicatos CCOO y UGT con la finalidad de llegar a un pacto sobre la reforma de las pensiones. En opinión el representante del Bloque Obrero, este proceso se enmarca dentro de un proceso de ataques continuos y permanentes en contra de los derechos históricos de la clase obrera, como ha ocurrido recientemente con la reciente reforma laboral, a la cual realizó a su vez un breve análisis.

Es en esta tesitura, en donde hay que sumar la inoperancia de los sindicatos mayoritarios, los cuales no responden a los intereses de la clase trabajadora sino a los intereses del poder dominante, de donde surge la necesidad de unión de estas organizaciones para buscar la movilización de la población, a través, entre otras cosas, de esta manifestación contra la reforma de las pensiones y por la huelga general. Una huelga general, que en palabras de este portavoz, «se hace absolutamente necesaria y no puede ser una nueva escenificación de la derrota, como así ocurrió y lo hicieron y han procurado que fuese CCOO y UGT, sino que tiene que ser una huelga general convocada y difundida desde los centros de trabajo, desde los trabajadores y trabajadores, tiene que ser una huelga democrática y masiva y que responda verdaderamente a los intereses del pueblo trabajador».

El representante del Bloque Obrero analizó la paradoja que resulta el planteamiento del gobierno de ampliar la edad de jubilación, justificándolo con que al ampliarse el nivel de vida, también se debe de alargar la vida laboral, cuando lo lógico que sería que con el nivel de desarrollo y la riqueza que se genera, se diera más tiempo de disfrute a un trabajador que ha estado toda su vida trabajando.

Por otra parte, destacó también la problematica que se da con una tasa de paro de 5 millones de parados, en donde va a haber muchos trabajadores que no van a poder cotizar los años suficientes para poder acceder a una pensión, y menos si se amplían los años necesarios para poder acceder a ella.

De cara a la manifestación, animó a todos los trabajadores a secundarla, haciendo hincapié también a las bases de CCOO y UGT descontentos con el proceso de negociación en los que están implicados sus sindicatos junto con el gobierno.

Por su parte, el portavoz de CNT, analizó esta reforma en un contexto de crisis global y social, en donde los trabajadores nos vemos afectados por las condiciones de trabajo y esto lleva a la sociedad a tener un descontento social que sin embargo no se está canalizando en la calle, sin que se dé una respuesta real al gobierno, la patronal y la banca, que son los culpables de la crisis. Para CNT, una de las claves de esta desmovilización es culpa de los sindicatos mayoritarios al no canalizar la rabia puesto que son parte del problema, ya que su táctica es la del pactismo y de firmar los recortes sociales durante treinta años de sindicalismo oficial.

Entrando a analizar la reforma de las pensiones, se hace con un afán recaudatorio, y ahorrar 75000 millones de euros. Sin embargo, desde CNT se piensa que hay que empezar a ahorrar desde otros ámbitos, primero controlando las grandes fortunas que escapan al control de Hacienda, de los gastos militares, las subvenciones de la Iglesia, de los partidos políticos y sindicatos, la casa real, las autonomías… Sin embargo, no son los políticos los que dan ejemplo de ello recortando sus cotizaciones máximas de jubilación por 8 años trabajados.

En última instancia, tomó la palabra el representante de CGT, corroborando las declaraciones de los compañeros y resaltando la importancia de esta cita histórica como es la unión de las diferentes fuerzas anticapitalistas de la ciudad, insistiendo en el llamamiento y que la gente se de cuenta donde están los espacios de lucha.

Precisamente esta fue una cuestión que interesó a los asistentes en el posterior debate, en donde cabe destacar el compromiso puesto desde las diferentes partes para que esta unidad de acción de cara a esta manifestación tenga un carácter duradero, siendo esto calificado como interesante e ilusionante.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Sábado 29 de enero. Concentración en Ávila contra la reforma de las pensiones

Artículo siguiente

[Audio y Fotos] Tras la exitosa manifestación del sábado, las movilizaciones contra los recortes continúan

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo
Acción Sindical

CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza
Acción Sindical

19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
Artículo siguiente
[Audio y Fotos] Tras la exitosa manifestación del sábado, las movilizaciones contra los recortes continúan

[Audio y Fotos] Tras la exitosa manifestación del sábado, las movilizaciones contra los recortes continúan

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1613911 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.