• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
UGT y la desmemoria prepotente con el movimiento obrero

UGT y la desmemoria prepotente con el movimiento obrero

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
14 octubre 2018
en Acción Social, Cultura, Destacado, Memoria histórica
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

El miércoles 10 de octubre de 2018 el sindicato socialdemócrata UGT realizaba un acto para celebrar su 130 aniversario en el Paraninfo de la Universidad de Valladolid, respaldado por diversos «notables». En dicho acto el secretario autonómico presumía que su sindicato es “la memoria histórica de la clase obrera en este país”.

Se diría que el señor secretario no está muy puesto en la historia del movimiento obrero español al atribuir unos méritos que, solo en parte, pertenecen a una UGT ya extinta. Se olvida de un referente en la praxis sindicalista y revolucionaria dentro del Estado Español como es el sindicato CNT -que superó a UGT en número de afiliados-: una de las organizaciones más combativas por sus alternativas al capitalismo, y por ello más atacada y hostigada desde el poder, no solo con gobiernos monárquicos o autocráticos sino también bajo la república, la dictadura franquista o la actual monarquía constitucional. La imagen del anarquismo y  del anarcosindicalismo que se difunde desde el periodismo, la literatura y la historia domesticada, forma parte de los ataques que se nos hacen y que no padece un sindicato burócrata como UGT.

Esta desmemoria es tanto más preocupante cuando el anterior secretario autonómico de su sindicato amigo, CCOO, ocupará la presidencia del consejo asesor de Castilla y León sobre Memoria Histórica. Parece un nuevo caso de toda una tendencia de memoria desmemoriada que CNT ya está teniendo que criticar a nivel de Valladolid a propósito de iniciativas de la ARMH como el «memorial por todas las víctimas».

Si esa “desmemoria” la tiene el señor secretario en lo que respecta a la represión, no lo es menos en lo referente a las luchas y logros conseguidos por la central anarcosindicalista -a veces, no tenemos ningún problema en recordarlo, en unión con UGT- en lo referente a las mejoras laborales conseguidas en España.

La atribución que hace el señor secretario de la conquista de las ocho horas a la UGT no es correcta. Históricamente es conocida la fecha de febrero de 1919, cuando los comités de la CNT asumieron la dirección del conflicto de la empresa Riegos y Fuerzas del Ebro “La Canadiense”, consiguiendo que una huelga que comenzó con ocho obreros despedidos terminase con una huelga general  que trajo la implantación de la jornada de ocho horas en todo el estado, siendo de los primeros del mundo en implantar esa jornada laboral.

Ignorar a CNT como elemento fundamental de la historia del movimiento obrero es ignorar la historia del último siglo, es olvidar el sufrimiento de aquellos compañeros y compañeras que dieron su vida por lograr mejorar sus vidas y las de los demás buscando esas “utopías” que llegaron a realizarse en amplias zonas de España en 1936, en aquellos lugares donde el pueblo supo y pudo parar el golpe de estado fascista. Es el más claro momento de logro social, UGT y CNT unieron sus fuerzas bajo las siglas UHP (Uníos Hermanos Proletarios, significado de las siglas por si el señor secretario no lo conoce) para autogestionar las fábricas y colectivizar la tierra.

Hemos pasado de esa unidad de las dos organizaciones en la revolución española de 1936 a ver como el discurso de los dirigentes de UGT  traicionaba las luchas obreras durante la llamada Transición del 78 hasta nuestros días.

El señor secretario de UGT debería mostrar más humildad con la militancia que luchó ayer y sigue luchando hoy contra el despotismo, la miseria y el fascismo no solo en España sino también en Europa.

Para terminar nos remitimos al Documento base sobre el posicionamiento de CNT en relación a la Memoria Histórica, y lo hacemos citando su último párrafo: Reivindicamos la verdad, la dura realidad sufrida, la vida militante de compañeras y compañeros que fueron y son objeto de persecución y represalias. Queremos que resplandezca la figura de las personas torturadas, fusiladas o asesinadas sin otro motivo que el de luchar esforzadamente por una humanidad libre. Por ello, ni tranquilidad ni reposo, hay cosas que no admiten mayor retraso o demora

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Acerca de CNTFascismo y represiónMemoria histórica
Artículo anterior

«Anarquismo Básico – Habla la anarquía»: Voces en Valladolid

Artículo siguiente

[Marabunta] Despliegue policial ante la campaña de apostasía

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT
Acerca de CNT

«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT

por Prensa y Comunicación
20 junio 2023
Artículo siguiente
[Marabunta] Despliegue policial ante la campaña de apostasía

[Marabunta] Despliegue policial ante la campaña de apostasía

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1697190 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.