• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Tras 75 años (1936-2010), el fascismo impune

Tras 75 años (1936-2010), el fascismo impune

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
22 noviembre 2010
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

La libertad y la justicia se han de reclamar y exigir; la denuncia, un paso más e imprescindible. Contra el olvido, contra la pasividad; por la Dignidad. Artículo de Jerónimo Jesús de la Torre Tapias.

Después de tanto tiempo transcurrido desde aquel alzamiento desleal y criminal de 1936 que trajo consigo la guerra incivil, no sabemos dónde buscar para localizar a muchos de nuestros abuelos aún “desaparecidos”; no sabemos dónde se encuentran esos restos de tantos como fueron “paseados”, asesinados sin juicio ni razón alguna.

Y si la cifra de estos “asesinados de las cunetas” supera con mucho los 100.000 (cerca de 150.000), debemos recordar que la represión, barbarie y genocidio fascistas supuso todo tipo de fechorías y salvajadas, desde los citados “paseos” hasta fusilamientos (tras juicios sumarísimos sin defensa alguna), desde muertes inducidas (en cárceles, campos de concentración o de trabajo, batallones de trabajadores, calabozos, ayuntamientos, cuarteles y cuartelillos, iglesias, conventos, seminarios, monasterios) hasta internamientos y torturas en diversos centros, desde el exilio (en muy penosas condiciones) hasta la marginación extrema (lisiados, huérfanos, viudas, pobres), desde robos de bienes materiales o “embargos” improcedentes al ninguneo (forzando a pasar hambre, miseria y sufrir el paro por tener otras ideas, etc.), desde facilitar a la policía española niños secuestrados fuera de España hasta robar niños en el interior del país (directamente a los padres o a la madre en el momento del parto para ser vendidos o entregados a otras familias) o ser internados multitud de niños en correccionales, centros religiosos o “integrales” (donde se les formaba ya con un “espíritu integrador nacional-católico-falangista”).

Sin pretender olvidarnos de nadie, mencionar también a tantos y tantos que ni siquiera sabemos quiénes son o qué les ocurrió y dónde andan, incluso muchos que aún siguen vivos y no saben ni ellos mismos su propio nombre ni qué fue de ellos en verdad; muchos seguirán viviendo o habrán vivido una parte importante de sus vidas engañados o con identidades falsas.

En un régimen democrático como éste se debe, sin demora, aplicar justicia, verdad, reparación, dignidad y recuperar el nombre de todos ellos (perseguidos y represaliados en general; véase, entre otros casos, el de las desapariciones forzadas), víctimas de una guerra impuesta y salvaje, con planes de exterminio y eliminación “de raíz”, y de una posguerra y un régimen igualmente deleznables y atroces; además esta democracia -sin dudarlo un momento, si se tiene como tal- debe incluir a todos en el Registro Civil, anular las sentencias de ese franquismo criminal indolente e impune y ayudar a las familias a encontrar a los suyos.

No cabe justificación alguna para seguir dejando pasar el tiempo sin “parar los pies” (esclarecer) de una vez por toda toda aquella miseria abominable de guerra y dictadura, con aprovechamiento lucrativo y explotación por parte de muchos (ya fuesen religiosos, médicos, constructores, políticos, militares, terratenientes, etc.), sin dejar de citar a ideólogos pro régimen e historiadores de panegírico diario y soflama propagandística de injusticia y tiranía, por citar tan sólo algunos sectores o colectivos muy implicados y que hasta la fecha no han “cobrado” (más bien pagado) lo que se merecen por semejantes “servicios” y durante tantísimos años. Y todo con impunidad.

La libertad y la justicia se han de reclamar y exigir; la denuncia, un paso más e imprescindible. Contra el olvido, contra la pasividad; por la Dignidad.

QUÉ PENA QUE TODAVÍA SIGAMOS BUSCANDO ABUELOS

 ¿IMPUNIDAD?, No, GRACIAS-

Qué pena que todavía, todavía aún no sepamos
los nombres de todos ellos, aun así que no cejamos
pues se intenta cada día recoger datos pendientes,
implicar a gente nueva, llegar al fondo -a las fuentes-,
informar por Internet, trabajar a pie de fosa

 un peine, foto o navaja, un manuscrito arrugado-,
indagar en los archivos, recopilar “cualquier cosa”;
pues aunque lento el avance en esta labor sufrida
bueno será si es veraz la información recogida
aun conscientes de que el tiempo a borbotones se escapa
y de nada nuestras quejas servirán si no escuchamos
al que sin querer se va y aquí luchando nos deja
dispuestos con la tarea de seguir buscando “abuelos”
que como perros ahí siguen, sin dar con su paradero.

***

El responsable de turno de aquella “carnicería”

 como jefe de Falange, ex combatiente o alcalde-
ha de saber que algún día saldrá en un libro de Historia
mostrando su biografía con unos cuantos “detalles”:
tiros “de gracia” (desgracia) por un cobarde sin gloria
que se llevó por delante a gente honrada e inocente
que sin chaqueta viajó y arreada fue con dalle;
no se vaya el asesino sin dar la cara ante un juez
pues ensució muchos trapos manchados todos de sangre
y le pida que se calle por matón y por farsante
pues a “alhajas” como él nadie antes echó el guante;
no consintamos de nuevo que con la suya se salgan,
ahora el mejor momento, nunca el presente fue tarde:
que aplique el juez la justicia por genocidio cobarde.

***

Qué pena que todavía sigamos buscando abuelos
y aunque por ello se diga que se provoca revuelo
no veo que este camino marque ritmo muy certero
al comprobar que el pasado tupido sigue, con velo,
seguimos sin saber nombres, doloridos, dando vueltas,
intentando dar con todos, a pesar de todo esfuerzo,
qué pena, digo, qué pena, que no nos salgan las cuentas;
si no se pone remedio, si no vamos “a por todas”,
el tiempo se echará encima sin dar con esas “cunetas”
donde el fascismo sació su sed más vil y sangrienta;
conseguir su dignidad, que sus nombres se conozcan,
publicando lo sabido y animando a que una rosa
lleve a su lado un poema que denuncie la ignominia
y siempre recuerde el nombre grabado sobre la losa.

Jerónimo Jesús de la Torre Tapias, es historiador de la guerra civil en la zona de la Ribera del Duero. Autor de «Los paseos del 36» y de «Poemas en cal viva»

Contacto: jeronimojtt@hotmail.com


Noticia relacionada:

Poemas en cal viva. Recuperando nuestra memoria en la Ribera del Duero

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Memoria histórica
Artículo anterior

[Periódico cnt] Nº 372 en la calle y en la red

Artículo siguiente

[Fotos y Vídeo] Contra el cobro de la tasa por usar el espacio público a las entidades sin ánimo de lucro

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT
Acerca de CNT

«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT

por Prensa y Comunicación
20 junio 2023
Artículo siguiente
[Fotos y Vídeo] Contra el cobro de la tasa por usar el espacio público a las entidades sin ánimo de lucro

[Fotos y Vídeo] Contra el cobro de la tasa por usar el espacio público a las entidades sin ánimo de lucro

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

noviembre 2025
01 - 27 noviembre
18:00 - 19:00

Jornadas Noviembre Antifascista 2025 en Valladolid

Código QR

Localización

Valladolid
España

Categoría

Foro de debate

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Jornadas organizadas por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Memoria histórica
08 noviembre
10:00 - 18:30

Taller de autodefensa queer

Código QR

Localización

La Casa de las Palabras
San Ignacio, 9

Categoría

Formación
⚧️🔥✌🏽 FRENTE A MACHISTAS Y FASCISTAS, AUTODEFENSA | El sábado 8 de noviembre el Bloque Crítico Transfeminista os invita a participar en un taller de autodefensa para personas #queer en la casa de las palabras, en c/ San Ignacio, 9.
▶️ Es un taller dirigido a personas que habitan identidades disidentes, cuyo objetivo es generar, de manera participativa, una caja de herramientas comunes para hacer frente a las violencias concretas que recibimos por formar parte del colectivo lgtbiqa+. También realizaremos dinámicas y ejercicios prácticos de empoderamiento personal y grupal.
▶️ Las plazas son limitadas y por orden de inscripción, así que si queréis participar mandadnos un correo a bloquecriticofeminista@gmail.com.
▶️ Fecha tope de inscripción: lunes 3 de noviembre. Pedimos acudir al taller completo (mañana y tarde)
▶️ Estará dividido en dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde. Por la mañana haremos un descansito, y a mediodía una comida de traje donde os animamos a traeros vuestra propia comida (si lo preferís, también podéis iros y volver para la sesión de tarde). Habrá algo de picoteo y bebidas frías con aportación voluntaria
▶️ Traed ropa cómoda y si tenéis, una esterilla (recomendada pero no imprescindible)
Camada Queer Castellana, CGT, Marabunta, CNT

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Memoria histórica
15 noviembre
09:30 - 20:00

III Jornada de Reforestación Sierra de la Culebra (Zamora)

Código QR

Localización

Tábara - Sierra de la Culebra, Zamora

Categoría

Concentración
Conferencia

Un año más, y ya van tres, presentamos las actividades de la 3ª Jornada de Reforestación en la Sierra de la Culebra.

Frente a la crisis climática y la desidia institucional, nuestra respuesta sigue siendo la misma: ACCIÓN DIRECTA, APOYO MUTUO Y SOLIDARIDAD. Haciendo de esta jornada un acto de resistencia y cuidado colectivo del territorio que nos pertenece a quienes lo habitamos y lo amamos.

📢 PROGRAMA DE LA JORNADA:

➡️  Jornada de reforestación en la zona afectada.
➡️ Homenaje y memoria a las víctimas de los incendios de aquel fatídico verano.
➡️ Comida popular elaborada por les compañeres.
➡️ Charla-debate: «una mirada sobre los incendios forestales en el noroeste peninsular».
➡️ También contaremos con las voces de quienes están en primera línea: bomberos forestales, que nos hablarán de la situación actual y su precaria realidad laboral.
➡️ Concierto de cierre con @pindio_technofolk, poniendo el broche final con su TechnoFolk para cerrar el día con energía.

No es sólo un día de plantar árboles. Es un día para honrar, aprender, organizarnos y fortalecer la comunidad.

📍 Más información e inscripciones en:
zamora@cnt.es
623 979 605
¡Difunde, ven y súmate!!
La semilla de la libertad solo crecerá si regamos su raíz.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Memoria histórica
20 noviembre
20:00 - 22:00

Manifestación 20 N Valladolid: Valladolid antifascista y antisionista

Código QR

Localización

Plaza Fuente Dorada

Categoría

Manifestación

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Manifestación convocada por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Memoria histórica
¡No hay eventos!
2453375 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.