• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Herramientas sindicales Acción directa
Protesta contra #OrdenanzaMordaza y más: «Distinto gobierno, misma represión»

La #OrdenanzaMordaza de Valladolid en preguntas y respuestas

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
3 noviembre 2017
en Acción directa, Acción Social, Libertad de expresión
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Todo lo que no quieren que sepas de la “Ordenanza Mordaza” de Valladolid… camuflada ahora como “de Protección del Medio Urbano”. – Un documento de la Plataforma Ciudadana en Defensa de las Libertades (Valladolid)

Consulta el documento completo
  • ¿Sigue siendo la nueva ordenanza municipal una “ordenanza mordaza”? Sí
  • ¿Son legales las “ordenanza mordaza”? Sí, pero con polémica
  • ¿Esta “ordenanza mordaza” es continuadora de la ordenanza antisocial del PP, aunque nos digan que en ella todo ha cambiado? Sí
  • ¿Han desaparecido algunas prohibiciones de la ordenanza? Sí, pero maticemos
  • ¿Hay nuevos artículos o modificados con contenido positivo? Sí, pero de mínima trascendencia
  • ¿Realmente esta ordenanza ha eliminado todos los contenidos declarados ilegales por los tribunales? No
  • Vamos al grano… Esta “ordenanza mordaza”, ¿qué regula?
  • Pero, ¿concretando…?
  • Bien, ya tenemos los “bienes” protegidos por la “ordenanza mordaza”, ¿qué es entonces lo que se prohíbe en relación con ellos?
  • ¿Y qué sanciones establece la “ordenanza mordaza” para estas actividades?
  • Entendido, ¿y qué tipos de infracciones hay y qué sanciones suponen?
  • Entonces, ¿qué actuaciones u omisiones están sancionadas por la “ordenanza mordaza”?
  • ¿…pegatinas y carteles son sancionables? Sí
  • ¿…y los folletos? Sí
  • ¿…y las pintadas y murales? Sí
  • ¿…qué acciones en la calle pueden sancionar? Muchísimas
  • ¿Sentadas, concentraciones, asambleas y manifestaciones, ocupaciones temporales en la calle…? Sí
  • Y determinadas conductas, además de ser perseguidas por la “ordenanza mordaza”, ¿lo puedes ser por otras normas? Sí
  • ¿Hay contenido en la ordenanza que no afecta a los movimientos sociales? Sí
  • ¿De qué depende la cuantía de la sanción que aplicarán? ¿Cuándo será de hasta 3.000, 1.500 o 750 euros?
  • Pero hay más: la graduación de las sanciones puede aumentarse. ¿Cómo?
  • ¿Quiénes serán las personas responsables de los actos sancionados?
  • Te han sancionado. ¿Qué sucede a partir de ese momento?
  • ¿Te pueden exigir reparar los daños que entiendan que has causado?
  • Una pregunta: ¿puedo llegar a algún acuerdo para hacer trabajos sociales y reducir la cuantía de lo que me obligan a pagar por sanción o indemnización? Sí ¿Qué límites y riesgos tiene?
  • ¿Y existe la posibilidad de pagar pronto y pagar menos? Sí ¿Tiene riesgos? Muchos
  • Si me sancionaron con la anterior ordenanza y esta “nueva” me fuera más favorable, ¿se me aplica la “nueva”? No

Mostraremos, para empezar, todo aquello que los grupos municipales de “izquierda” del Ayuntamiento de Valladolid, es decir, PSOE, Toma la Palabra Valladolid (IU, Equo e Izquierda Castellana) y Sí se Puede, nos quieren ocultar, tratándonos como menores de edad políticos, para que aceptemos acríticamente –e incluso entusiasticamente– la pervivencia de la ordenanza del PP de León de la Riva con el ropaje de “protección del medio urbano” pero sin que cambie ni un ápice su fundamentación y articulado represor.

Se puede hacer mucho contra las ordenanzas mordaza. Se puede luchar. Y decimos ordenanzas y no ordenanza en singular porque no luchar contra la de Valladolid es luchar contra todas ellas pues lo que debe atacarse frontalmente es la legitimidad de su habilitación legal a través de la Ley Reguladora de Basas de Régimen Local. Se trata de atacarlas por sus muchos puntos débiles.

Si las “ordenanzas mordaza” han merecido escasa atención a sus funciones simbólicas y tácitas, legítimas e ilegítimas, sobre la sociedad, por considerarlas normas menos represivas que las penales o la “Ley Mordaza” hay que luchar, entre otros muchas objetivos, por desmontar las categorías o estereotipos sociales a reprimir que crean para autojustificarse; desmontar el discurso e ideología del “orden público” y de la “tolerancia cero” sobre el que descansan;  combatir la exageración en la percepción subjetiva de los daños alimentada por discursos demagógicos de políticos, lobbies y medios de comunicación; impedir que se creen chivos expiatorios a los que aplicar injustamente estas ordenanzas;  hacer ver a especialistas en derecho lo injusto de estas normas y ganárnoslos; no permitir que desincentiven en la población el legítimo ejercicio de derechos fundamentales por temor a sanciones; denunciar su uso como instrumento de ocultación de los conflictos sociales; desenmascarar que estas “ordenanzas mordaza” a menudo sirven a derecha e izquierda para satisfacer demandas de pretensiones autoritarias; mostrar la amenaza explícita que supone la aplicación de estas “ordenanzas mordaza” por cuanto implican la suspensión de facto de derechos fundamentales al impedir o sancionar su ejercicio; anunciar la posibilidad de que estas normas sean un paso más en una escalada represiva y de “excepcionalidad”; y, por último, como organizaciones sociales, no caer en la trampa de que la burorrepresión o la represión directa genere tendencias a volcarse en la seguridad y abandonar formas horizontales de organización, así como impedir que las “ordenanzas mordaza” tengan efectos desmovilizantes en el interior de las organizaciones sociales.

Para ello, lo primero es organizarse.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Fascismo y represiónOrdenanza antisocialOrdenanza mordaza
Artículo anterior

Solidaridad de CNT con la trabajadora despedida por Limpiezas Antón

Artículo siguiente

FEMINCI, cine alternativo a la Semana Internacional de Cine

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Acción Social

Frente al estado de alarma, por un futuro digno

por Prensa y Comunicación
7 noviembre 2020
Charla: La Grecia Libertaria contra la represión
Movimiento Libertario

Charla: Ante la oleada represiva del gobierno griego

por Prensa y Comunicación
11 diciembre 2019
[Valladolid Antifascista] Concentración 20N: Contra su odio, nuestra solidaridad
Acción Social

Solidaridad antifascista: Concentración 20 N

por Prensa y Comunicación
19 noviembre 2019
Imagen: Tribuna de Valladolid
Memoria histórica

Así no: Sotanas en el memorial de El Carmen

por Prensa y Comunicación
5 noviembre 2019
Artículo siguiente
FEMINCI, cine alternativo a la Semana Internacional de Cine

FEMINCI, cine alternativo a la Semana Internacional de Cine

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1704815 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.