• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical

Readmitido el compañero por la acción directa en imprenta MAAS S.L.

CNT de Valladolid por CNT de Valladolid
21 septiembre 2006
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 7 minutos leyendo
A A
“Ganamos una batalla pero no la guerra”

 

El pasado 22 de agosto nuestro compañero Agustín regresó a su puesto de trabajo del cual fue despedido el día 6 de julio.

El motivo de este despido fue el habitual para tantos/as compañeros/as de la CNT: defender los derechos de los/as trabajadores/ras, reclamar la información necesaria en el puesto de trabajo y tener la osadía de hacerlo desde una sección sindical de CNT la cual resulta siempre molesta para la empresa y sus socios del comité; los comités de empresa es uno de los mecanismos desde donde los sindicatos oficiales vende una tras otra las conquistas obreras las cuales son patrimonio de todos/as los/as trabajadores/ras y no una moneda de cambio para la obtención de beneficios y privilegios de unos pocos jetas.

En el despido del compañero desde el primer momento la dirección de la empresa depositó en el juzgado 7.300 euros en concepto de indemnización, reconociendo así la improcedencia del despido y la falsedad de los motivos alegados: baja producción, mala calidad en el trabajo realizado por el compañero así como su continua negativa a acatar las órdenes de la empresa.

La respuesta inmediata del sindicato de Valladolid fue dirigirse a la dirección de la imprenta MAAS, S.L. Para exigirle la reincorporación inmediata del compañero a su puesto de trabajo comunicándoles que el motivo real del despido no era otro que la pertenencia del trabajador a la CNT y la labor sindical realizada por nuestra sección en la empresa durante más de un año. Dejamos claro a la empresa que sólo habría una solución para el problema que ellos mismos se habían creado: la readmisión del compañero y el respeto a la sección sindical de la CNT.

Ante el silencio de la empresa la máquina de solidaridad y apoyo que es el sindicato se puso en marcha. Desarrollamos una campaña de propaganda del conflicto en distintos ámbitos: nos dirigimos a los/as compañeros/ras del despedido; a las cuatro empresas asociadas con MAAS, S.L. En el grupo Dinamia y a sus trabajadores/ras; al conjunto de trabajadores/ras del Polígono Industrial donde se ubica la empresa; a los vecinos de la Dirección y miembros que forman el Comité de Empresa; a la ciudad en general. La información se realizó mediante carteles, pancartas, panfletos, pegatinas, etc., asimismo nos dirigimos por carta a los clientes, proveedores y distribuidores de la empresa comunicándoles la falta de respeto a los derechos laborales por parte de MAAS,S.L.

Se realizaron dos concentraciones a la puerta de la imprenta los días 26 y 27 de julio en las cuales solidariamente varios compañeros del transporte decidieron no entrar a cargar ni descargar en apoyo al despedido. Durante las concentraciones repartimos información a los/as trabajadores/ras e intercambiamos opiniones con la dirección sobre comportamientos apropiados o no en el siglo XXI, en el transcurso de las concentraciones estuvimos acompañados por la Guardia Civil y la policía secreta que en todo momento “velaron por que se cumplieran los derechos de los/as trabajadores/as”.

Al día siguiente de las concentraciones, el 28 de julio en el acto de conciliación la empresa tuvo la célebre idea de ofrecer al compañero 600 euros más (ya teníamos 7.900 euros) de indemnización pretendiendo con tan irrisoria cantidad comprar los derechos del trabajador, su dignidad y acallar al sindicato.

Durante el mes de agosto la actitud de la empresa siguió siendo la de ignorar las demandas del trabajador, aún así en este periodo de tiempo el compañero Agustín fue objeto de muestras de solidaridad por parte de personas anónimas, a las cuales agradecemos el apoyo recibido. Esta solidaridad y la continua presión del sindicato forzó a la empresa a solicitar una reunión con el sindicato a través de unos compañeros que se encontraban en la puerta de la empresa repartiendo “El Tintero Rojinegro”, órgano de expresión de la sección sindical comunicándonos que estaban dispuestos a hablar de readmisión y buscar una solución al conflicto.

En esta primera reunión mantenida entre la dirección de la empresa y una delegación del sindicato la empresa nos ofreció 12.000 euros de indemnización por el despido o bien la readmisión del compañero pero con unas condiciones que resultaban inadmisibles:

– La desvinculación del compañero Agustín de la CNT

– El cese de cualquier actividad sindical por parte del trabajador.

– Respondiera económicamente de todos los intereses dañados a la empresa.

Destacamos la insistencia de la empresa como parte de su estrategia  pretender negociar a solas y exclusivamente con el trabajador; nuestra postura fue tajante, el conflicto lo tenían con el sindicato (el compañero presenta el conflicto, el sindicato lo asume, la asamblea junto con el compañero marcan la acción sindical, el sindicato la lleva a cabo).

La pretensión de la empresa en querer vincular y responsabilizar a la CNT de los actos de solidaridad anónima que recibió el compañero provocó que el sindicato tildara estas afirmaciones de gratuitas; así como el sindicato aclaró a la empresa que desconocía dichas acciones y las rechazaba como propias. Ante la reiteración de la empresa sobre este asunto la delegación del sindicato manifestó a la dirección de la empresa que en nuestra opinión todas esas acciones las había realizado la propia empresa para dañar la imagen del sindicato, aclarándoles que el único violentado del que teníamos conocimiento era nuestro compañero privado de su sustento económico y su estabilidad emocional al verse despedido por reclamar sus derechos y los/as sus compañeros/as.

Tras esta reunión se realizó una asamblea en el sindicato para tratar las propuestas de la empresa. Asamblea en la cual el compañero tras un intenso debate decidió no aceptar ambas ofertas: Ni la económica 12.000 euros y el despido; ni la readmisión en esas condiciones las cuales castigaban y castraban su labor sindical y le imponían renunciar a sus ideas.

El sindicato acuerda hacer una contraoferta a la empresa, en dicha propuesta se rechaza el dinero y se exige la readmisión del compañero respetando sus condiciones laborales y su actividad sindical desde CNT.

En la segunda reunión que el sindicato mantuvo con la empresa esta se empeñaba en que aceptáramos la oferta económica ya que no entendían que el trabajador la rechazara insinuando que era el sindicato quien estaba impidiendo un arreglo entre empresa y trabajador. Ante el desacuerdo de las partes la empresa nos solicita que esperáramos y aceptáramos la futura decisión de un juez pidiéndonos que respetáramos la “paz social”.

En el transcurso de dicha reunión la delegación del sindicato aclara a la empresa todas estas cuestiones:

Que la delegación en representación del sindicato transmite la determinación y voluntad del trabajador de volver a su puesto de trabajo del cual no debió ser despedido así como exigir a la empresa su derecho a la libertad sindical como única vía de solución al conflicto.

Que para la CNT un juez es lo mismo que un jefe pero con distinto traje, por lo cual no dejaríamos los derechos de nuestro compañero en manos de nadie y que continuaríamos haciendo todo lo que estuviera a nuestro alcance para solucionar este conflicto laboral de forma favorable al trabajador.

Que quien había roto la tan cacareada “paz social” es la patronal ninguneando los derechos de los/as trabajadores/as tratando sin respeto a los/as obreros/as; se les aclaró que el término de “paz social” se lo fueran a plantear a CC.OO. y U.G.T y demás caterva, que nosotros éramos la Confederación Nacional del Trabajo (ante esta afirmación el abogado de la empresa allí presente se sonrió por la cual la delegación le espetó que el que ríe el último ríe mejor).

En esta segunda reunión la empresa insistió en que nos responsabilizáramos de todos los daños económicos y de imagen que había sufrido se les aclaró que de seguir insistiendo en esto lo único que podría suceder es que el conflicto se agudizaría.

La reunión concluyó sin ningún acuerdo comprometiéndose la empresa a comunicarnos su respuesta definitiva a nuestra oferta por vía telefónica al día siguiente.

En la fecha acordada contactó con el sindicato manifestando estar dispuesta a la readmisión del compañero permitiendo su actividad sindical pero insistía en la reparación de todos los daños. Actitud por la cual el sindicato le responde que rompíamos la negociación y por lo tanto el conflicto seguía abierto.

Durante esta conversación la empresa reitera su intención de hablar con el trabajador directamente ya que no quería dar credibilidad al sindicato. El compañero llama por teléfono al jefe media hora después y se reafirma en lo expuesto por el sindicato es cuando finalmente la empresa cede y se llega a un acuerdo que satisface a ambas partes y pone fin al conflicto.

Términos del acuerdo alcanzado:

Por parte de la empresa:

– La empresa abonará los sueldos del compañero desde el día del despido hasta su readmisión.

– La empresa anulará el despido y la correspondiente baja en la Seguridad Social, respetando su puesto de trabajo, funciones, categoría, antigüedad, vacaciones, etc…

– La empresa se compromete a respetar la información colocada en el tablón sindical así como la actividad que venía desarrollando la sección sindical.

– La empresa se compromete a no llevar a cabo ningún tipo de represalia o discriminación contra el compañero.

– Normalización de los turnos del trabajo del compañero.

Por parte del sindicato:

– El sindicato retirará todas las denuncias interpuestas en los juzgados.

– El sindicato pondrá fin a todas las acciones sindicales.

Para CNT de Valladolid esta victoria mediante la acción directa ha significado un antes y un después en cuanto nuestra forma de actuar dentro de las empresas . Esta es nuestra sección sindical y lo seguirá siendo por mucho tiempo. Ahora que los/as trabajadores/as de MAAS y del grupo Dinamia han visto como funcionamos nos toca a nosotros/as hacer de la CNT una alternativa real al margen de los comités de empresa.

Queremos agradecer a toda la Confederación el apoyo y la solidaridad mostrada durante este conflicto.

Salud y anarcosindicalismo.



Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

La actividad de la extrema derecha castellano-leonesa

Artículo siguiente

Represalias por un cartel contra la religión en la escuela

CNT de Valladolid

CNT de Valladolid

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Por una protección internacional digna y con garantías
Enseñanza e Intervención social

Por una protección internacional digna y con garantías

por CNT de Valladolid
23 julio 2025
Valladolid Antifascista denuncia la impunidad de los agresores nazis
Acción Social

Valladolid Antifascista denuncia la impunidad de los agresores nazis

por Prensa y Comunicación
19 julio 2025
28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
Artículo siguiente
Represalias por un cartel contra la religión en la escuela

Represalias por un cartel contra la religión en la escuela

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1720534 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid