• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Primavera de la risa con la CNT

Primavera de la risa con la CNT

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
20 febrero 2010
en Acción Social
Tiempo de lectura: 6 minutos leyendo
A A

Los miércoles de marzo a las 22:30h en el Teatro Fígaro de Madrid (C/ Dr. Cortezo, 5). Entrada: 15 euros. Entrada con descuento (adquisición en Tirso de Molina, 5 – 2º y 6º) para los sindicatos de CNT: CNT (12 euros) y parados (10 euros) (Sólo en taquilla y sindicatos de CNT) Venta en Taquilla: Tlf. 913600829, www.entradas.com.

Durante la guerra civil, la CNT instaló su cine en el Teatro Fígaro. Ahora, con motivo del primer Centenario del sindicato, nos complace y nos honra volver a éste teatro, esta vez para apoyar el arte de nueve grandes humoristas de vanguardia.

3 de marzo: Humor visceral | Carolina Noriega y María la Vikinga

10 de marzo: Humor político | Hovike Ignatius Farray

17 de marzo: Humor a primera vista | Belén Rubio y Pepe Macías

24 de marzo: Humor al arte | Fernando Villena y Sandra Marchena

31 de marzo: Humor sincero | Don Mauro

www.centenario2010.info

Prosiguiendo la celebración de su Centenario, la CNT apuesta por un festejo muy especial: partirse el culo una hora a la semana durante un mes. Hay quién pensará que suena a receta médica y no le faltará razón. Yo incluso lo llamaría resistoterapia. Inherente al hombre, el humor es una actitud – “un punto de vista”, matiza Sandra Marchena – con que una sociedad se puede oscultar: cuanto más y mejor se ríe, más vivo está el pueblo que la forma. Y esto se cumple también en el individuo. Puede erigirse en arma de protesta social como ocurre en Birmania con los Moustache Brothers desafiando cada noche, en escena,
al gobierno represor desde hace años. Algo comparable pasó con los obreros de la seda, en el siglo XIX lionés, gracias al Teatro Guiniol. Y es que la risa nos hace fuertes previniendo el infarto o la úlcera gastroduodenal. Los humoristas seleccionados para esta Primavera de la Risa han sabido labrarse un presente propio en el concurrido y difícil
mundillo del humorismo de Stand Up español. Se entiende por “stand up” un humor importado de EE.UU en el que una persona se pone a hablar delante de un micro, de pie, contando historias o reflexiones personales que desencadenan las risas entre el público del garito (cf. Corto de F. Villena). Porque casi siempre actúan en garitos, discotecas, pubs y en cualquier
rincón donde quepa un escenario diminuto para monologar (también en bodas y comuniones, si Ud. se atreve). Actores como Tim Robbins son excelsos representantes de este tipo de humor que, sin embargo, procede de Europa y es mucho más antiguo.

Si tuviéramos que medir la edad de Europa con la vara del humor quizás descubriríamos que la Modernidad surge en el siglo XVIII cuando el término “humorista” sufre un cambio de sentido y países como Francia o Alemania adoptan el anglicismo “humorist” para referirse a una persona
que sabe hacer reír, y ya no a esa persona arisca por sus achaques (en la sangre). En castellano, este cambio semántico no ocurre hasta el siglo XX referido a un estilo literario (R.A.E., 1914). Y si hoy tenemos la creencia popular de que el humorista es una creación del siglo XX, yo casi afirmaría que su origen está en la novela del pastor Laurence Sterne: Vida y opiniones de Tristram Shandy, caballero. Escrita en un inglés que se inspiraba del lenguaje de la calle (hablas populares y jerigonza), algo totalmente inusual entonces, se empezó a publicar por entregas a partir de 1760. Esta obra, una autobiografía descabellada, irracional y desternillante de Tristram, revolucionó la novelística europea: el shandyismo (según Mijail Bajtín) recuperó, en aquellos
tiempos de novela rosa, el espacio de la plaza pública (títeres y feriantes). Y si la Enciclopedia de Diderot [gran amigo de un Sterne que murió joven de un mal incurable] y d’Alembert no lo menciona es porque el tomo de la letra “H” ya había salido en 1760, si bien señala el toque de humor político en los Viajes de Gulliver de J. Swift. Revelador es que la palabra “humorista” en su acepción moderna surja en Francia poco después de la revolución. Esto quizás explique que un cómico, Coluche, se presentara a las elecciones presidenciales de Francia hace 40 años y sacara votos… En 1856 se estrena, en París, una comedia titulada “El humorista”. Una típica comedia que, no obstante, incluye un momento en que un personaje es capaz de provocar la risa del patio de butacas contando sus sueños amorosos “sin que el actor haga ni una mueca, ni
una contorsión o un gesto barroco”. Pero el humorismo no afecta tanto la palabra como la aptitud y el punto de vista. Es así que, con el regreso de la monarquía en 1830, hay un bum de la caricatura en Francia en la prensa que a partir de entonces recurre cada vez más al humor para
ponderar los sucesivos gobiernos, llegando a su primer esplendor hacia 1850 con las viñetas de Honoré Daumier y Cham, entre otros. Un cartel de la CNT del siglo pasado utiliza la sátira gráfica con idénticas intenciones. De este cartel se inspiró Kap para dibujar esta Primavera.
De este cartel se inspiró Kap para dibujar esta Primavera.

Por ahora, el humorismo es vanguardia aquí. Francia, además de Inglaterra o EE.UU., están más curtidos. No hay que confundirlo con el remedo llamado Club o Rey de la Comedia, pasatiempo de actores conocidos en televisión. Tampoco hay que reducirlo a los palurdistas de Muchachada Nui ni a su cantera de Albacete. Sin duda, las televisiones
están condenadas a dar trabajo a todos estos artífices del humor (que a menudo trabajan como guionistas o actores de segunda o tercera fila) pero ni siquiera la Paramount Comedy forma al verdadero y gran humorista. Rara evolución de la especie hoy prácticamente extinguida del otrora cómico ambulante, todos los humoristas que nos ocupan se han formado a pie de calle en bares, reuniones de amigos, salas nocturnas de cualquier lugar hasta conseguir un estilo propio. Si Hovik es un campeón de España (por dos veces) de boxeo, el filósofo Ignatius está licenciado en periodismo audiovisual. Sandra, una discípula vocacional de Woody Allen, era educadora social cuando le entró el
gusanillo mientras que María empezó de pura casualidad y desde entonces no para. Otros, en cambio, lo hicieron por necesidad, como
Mauro Muñiz, nieto de cenetista y sobrino de comunista. En cuanto al cineasta Fernando no cree en el humor inteligente. Y si a Carolina le entra la risa cuando tiene que hacer un papel dramático, Pepe está a punto de estrenar Cuando Adolfo [Hitler] conoció a Paco, un musical suyo. Todos se inventan un personaje, payaso o bufón, “canalla y políticamente incorrecto”, insiste Belén. El caso de María la Vikinga es quizás el más llamativo. Esta nieta de cenetista de Avilés, madre de un Joseba de 13 años, entró en la profesión por culpa de Toni Moog:

María: Se me coló en el messenger. Nos pasamos como dos horas hablando sin saber ni kién era. Le hice gracia y me dijo ke servía para hacer esto.

Yo: Desde luego que sí! O sea que ligando, eh…

María: Ligando no. Ke además se lo dije. Ke hablaba con él porke me hacía gracia pero de lío nada ke yo llevo casada desde el 90.

Yo: Ah, o sea que quería él, tú no.

María: Él pensaba ke yo era un amigo suyo y yo le decía ke no sabía kien era y él pensaba ke lo estaba vacilando. Luego le vi actuar en Vigo, con Dani Mateo.

Yo: Y tú antes habías pensado en el humorismo?

María: Siempre he hecho gracia, por algún motivo. La primera vez ke me dijeron ke debía dedicarme a esto fue cuando tenía 9 años, una noche en un tren en el trayecto Avilés-Madrid. Yo iba con otras chicas mayores a examinarme de mecanografía. Fuimos toda la noche en el tren y yo fui contando chistes y haciendo el chorras. Cuando llegamos a Madrid, un tipo ke iba en el vagón me dijo: muchacha… dedícate al humor ke te va a ir muy bien.

Yo: Y llevas tres años actuando por Asturias?

María: Lo cierto es ke por Asturias muy poco. No hay muchos locales donde se actúe.

Y es una pena porque si algo aprendes con ellos es a soreír.

Como un efecto secundario.

María Antoranz (Periódico cnt)

WEBprimavera_risa.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Formación
Artículo anterior

[Fotos] ¡Los 6 de Belgrado libres! Crónica del Juicio

Artículo siguiente

Solidaridad desde Valladolid con el despedido en el Gros Mercat de Logroño

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Acción Sindical

Buena participación y mucho interés en el «Taller de Derecho Laboral Básico»

por Prensa y Comunicación
27 enero 2022
Formación de la afiliación: un pilar fundamental en el crecimiento de CNT Valladolid
Acerca de CNT

Formación de la afiliación: un pilar fundamental en el crecimiento de CNT Valladolid

por CNT de Valladolid
12 enero 2022
III Encuentro Anarquista del Libro y del Fanzine
Acción Social

III Encuentro Anarquista del Libro y del Fanzine

por Prensa y Comunicación
25 agosto 2018
Formación: Aprendiendo sobre CNT entre todas y todos
Acción Sindical

Formación: Aprendiendo sobre CNT entre todas y todos

por Prensa y Comunicación
6 enero 2018
Artículo siguiente
Solidaridad desde Valladolid con el despedido en el Gros Mercat de Logroño

Solidaridad desde Valladolid con el despedido en el Gros Mercat de Logroño

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1615941 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.