Este 15 de noviembre de 2025 tuvo lugar la tercera edición del encuentro convocado por CNT Zamora en la parcela comunal del lugar de Tábara (Sierra de la Culebra, Zamora) para recuperar la zona de los incendios del 2022 y de las causas estructurales -y criminales de guante blanco- que los han provocado.
Para recuperar nuestros territorios. Tenemos claro que en los peores momentos y en general sólo la clase trabajadora salva a la clase trabajadora.
Compartimos aquí las fotos y texto difundidas por nuestras compañeras de Zamora como crónica de esta importante jornada.
Ayer el tiempo no quiso acompañar… Pero nosotras sí.
Contra el agua y el viento, en la 3ª Jornada de Reforestación de la Sierra de la Culebra, no nos plegamos y un nutrido grupo de compañeras emprendieron camino hacia el monte y siguieron creando lo que ya está en proceso y será el Bosque de la Libertad. Sois grandes, compañeras.
Mientras tanto, en el refugio del pabellón:
- Los más pequeñ@s disfrutaban de juegos.
- Manos solidarias rellenaban el pan que daría calor y alimento a los que regresaban del Monte y a los allí presentes.
- Los compañeros de ARBA cautivaron con sus talleres de semillas.
- Y un equipo incansable en los fogones preparaba un puchero reconfortante.
También, y como viene siendo habitual se rindió homenaje a los fallecidos en los incendios de 2022, Daniel, Victoriano, Eugenio y Angel. Y los de 2025 Abel, Jaime e Ignacio.
Las charlas, el corazón de la reivindicación:
- Primeramente la compañera nos explicó las particularidades del noroeste y las causas de los voraces incendios.
- Después, tres bomberos forestales de distintas zonas nos contaron, de primera mano, su dramática realidad laboral y las condiciones en las que defienden nuestro monte.
Y para cerrar… llegó la alegría resistente. Pindio Technofolk hizo bailar a las presentes, recordándonos que «lo que necesitamos es lucha, pero que esto no nos quite la alegría».
Y, con emoción, recordaron a los compañeros que ya no están. «Abracémonos y recordemos vivir, que quizás mañana sea tarde».
Y así pasamos el sábado 15 de noviembre. Con la mirada puesta en lo que fue, es y será esta jornada: lucha, reivindicación y acompañamiento fraternal.
Gracias infinitas a cada persona que vino, aportó y acompañó. Esto solo es posible por vosotras.

