• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
[Periódico «cnt»] Nº 350 disponible en la calle y en la red

[Periódico «cnt»] Nº 350 disponible en la calle y en la red

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
16 noviembre 2008
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

Ya podéis consultar el periódico «cnt», órgano de expresión de la Confederación Nacional del Trabajo, en internet o adquirir un ejemplar en nuestros locales al precio de 1,50 euros. En este número correspondiente a Octubre de 2008 destacamos los siguientes artículos en portada:

 Crisificción. Especial sobre la crisis

 Manifestación contra la SGAE el 15 de noviembre en Madrid ante el juicio contra la CNT

 Memoria e Historia // Breve historia de un atentado aéreo frustrado contra Franco

 Actualidad // Reportaje sobre la demolición de la antigua Cárcel de Carabanchel

 Cultura // Más sobre Quico Rivas

http://www.cnt-ait.tv/d/799-2/cnt_350_entero.pdf

A continuación reproducimos la editorial que para este mes ha elaborado el Secretariado Permanente del Comité Nacional:

Contra la corrupción sindical

Los compañeros que militan en la CNT desde los primeros años del pos-franquismo recordarán perfectamente que los cenetistas más veteranos eran muy reacios a utilizar epítetos duros contra los sindicatos reformistas; lo hacían, desde luego, por motivos éticos y para no dar armas al enemigo de clase, pues entendían -tal vez ateniéndose a la teoría del mal menor que, en último extremo, los sindicalistas reformistas, a pesar de estar equivocados y de su falta de conciencia de clase, estaban mucho más próximos a nosotros y se encontraban en nuestra misma trinchera y no en la de enfrente.

Sin embargo, el tiempo -que da y quita razones- fue demostrando que la benevolencia de aquellos compañeros veteranos, muchos de ellos curtidos en mil batallas de la guerra social, no era correspondida por los beneficiarios de esa misma benevolencia. Todo lo contrario, puesto que la firma de los tristemente célebres Pactos de la Moncloa confirmó que las organizaciones reformistas mal llamadas sindicales merecían los más duros calificativos, mucho más duros aún de los que aquellos veteranos compañeros consideraban excesivos. Los Pactos de la Moncloa, que fueron firmados no sólo por partidos políticos, sino también por CC.00 y UGT (otros no lo hicieron porque no existían o porque no se les invitó a ello), supusieron la entrega de la dase obrera -atada de pies y manos- a la Patronal y al Estado, pero para conseguirlo se intentó la destrucción de la CNT mediante un montaje maquiavélico que no dio los frutos apetecidos por sus autores, pero causó graves daños a la Organización confederal, como todos sabemos. Pero esa destrucción de la CNT sólo se planeó después de haber intentado previamente su integración en el Sistema, puesto que el entonces Ministro de Relaciones Sindicales, Enrique de la Mata Gorostizaga, invitó en dos ocasiones a la CNT: a entrevistarse con él en agosto de 1976, y a formar parte de la Delegación Obrera para la Conferencia de la OIT, en mayo de 1977; en ambas ocasiones, la CNT se negó rotundamente.

Otras organizaciones supuestamente sindicales iniciaron en aquellos momentos, por el contrario, su carrera de corrupción cada vez más descarada, y mientras la CNT se mantuvo -y se mantiene- fiel a su principio de Acción Directa, y en coherencia con él rechazó -y rechaza- su participación en elecciones sindicales, esas otras organizaciones se fueron corrompiendo y degenerando, hasta acabar convertidas en lo que hoy son: auténticos traidores a los trabajadores y lacayos del Estado y el Capital, dedicados en todo momento a favorecer los designios del Gobierno y la Patronal, de los que perciben pingües beneficios, en forma de sustanciosas subvenciones. Y no lo decimos a la ligera, sino con las pruebas que nos facilita el propio comportamiento cotidiano de esas organizaciones, que no son sindicatos sino grupos de empresas (compañías de seguros, agencias de viajes, copisterías…). Por citar sólo algunos ejemplos muy recientes nos referiremos a las traiciones de CCOO a los trabajadores de la limpieza pública en Pilar de la Horadada (Alicante), o al despido de trabajadores de la CNT en una empresa de la construcción de Torrelavega (Cantabria) con el visto bueno y el aplauso del delegado de CCOO en la empresa.

Podríamos citar también casos referidos a la UGT, a USO, a la CGT o a otros engendros alimentados por el Capitalismo, pero es que CCOO nos da motivos todos los días para la crítica más feroz, porque parece que se han quitado la careta y están desbocados. Baste decir que -también en Torrelavega- han cedido parte de su nuevo local a la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), para que instalen en él su sede, por increíble que parezca.

Y es bueno que el enemigo (y enemigo es para la CNT todo individuo u organización que traiciona a los trabajadores y va contra los intereses de éstos) enseñe sus cartas; así sabremos a qué atenemos y podremos actuar en consecuencia. La confusión sólo favorece a los demás. A la CNT le interesa, precisamente, todo lo contrario; es decir, delimitar claramente los campos y marcar distancias con todo tipo de organizaciones, sean políticas o sean de las mal llamadas sindicales. Si somos absolutamente distintos a los demás, si cuestionamos el Sistema en su integridad y damos una alternativa global al mismo, si a la hora de la verdad nos encontramos solos frente a todos, no podemos esperar nada de quienes dicen defender a los trabajadores y en realidad están laborando incansablemente para que la explotación económica y la dominación política se acentúen en vez de desaparecer. Con gente así, cuanto más lejos, mejor.

El trabajo que tenemos por delante los militantes de la CNT es ingente, pero ello, lejos de detenernos, debe ser un acicate para lanzamos a la acción. Nuestro trabajo es doble, porque por un lado debemos hacer ver a los trabajadores que son manipulados, engañados y traicionados por organizaciones supuestamente sindicales, y, por otro, demostrar que la CNT es algo distinto, que es una auténtica Organización Sindical, creada, mantenida y desarrollada por los propios trabajadores, sin dirigentes, sin liberados, sin cargos remunerados, sin subvenciones… Pero lo cierto es que cada vez nos lo ponen más fácil esas organizaciones corruptas de cualquier pelaje La CNT se va convirtiendo en un verdadero referente para los trabajadores, muchos de los cuales empiezan a tomar conciencia de que es, no ya la mejor, sino la única herramienta a su disposición para conseguir mejoras económicas y sociales en el presente y la completa emancipación en el futuro. Y volviendo al tema de las subvenciones a los sindicatos, hacemos desde aquí una petición solemne al Gobierno: Puesto que estamos inmersos en una nueva crisis económica capitalista, puede ahorrarse una cantidad importante de dinero suprimiendo las subvenciones a esos llamados agentes sociales (pseudosindicatos y patronal) . Los trabajadores se lo agradeceremos, porque ese dinero es parte de la plusvalía que nos es detraída, y además podría dedicarse a gastos en educación, sanidad y servicios sociales, con lo cual tendría un fin muchísimo mejor. Pero no creemos que el Gobierno nos haga mucho caso.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

[Fotos] Éxito en la manifestación de la CNT contra la SGAE

Artículo siguiente

Viernes 21 de noviembre. Proyección de la película «El corazón de la tierra»

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Valladolid antifascista y antisionista: septiembre 2025
Acción Social

Valladolid antifascista y antisionista: septiembre 2025

por Prensa y Comunicación
16 septiembre 2025
Marea Palestina en Valladolid: más de 18.500 niñas y niños que Israel ha asesinado
Acción Social

Marea Palestina en Valladolid: más de 18.500 niñas y niños que Israel ha asesinado

por Prensa y Comunicación
8 septiembre 2025
Valladolid, 18 septiembre: Presentación de la biografía de Emilio Pedrero Mardones «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista»
Acerca de CNT

Valladolid, 18 septiembre: Presentación de la biografía de Emilio Pedrero Mardones «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista»

por Prensa y Comunicación
8 septiembre 2025
«Ser cheroqui»: presentación en Valladolid de las memorias de Daniel Pont, impulsor de la Coordinadora de Presos en Lucha, COPEL
Acción Social

«Ser cheroqui»: presentación en Valladolid de las memorias de Daniel Pont, impulsor de la Coordinadora de Presos en Lucha, COPEL

por Prensa y Comunicación
28 agosto 2025
Artículo siguiente
Viernes 21 de noviembre. Proyección de la película «El corazón de la tierra»

Viernes 21 de noviembre. Proyección de la película "El corazón de la tierra"

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

septiembre 2025
18 septiembre
19:30 - 21:00

Presentación en Valladolid de «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista – Emilio Pedrero Mardones»

Código QR

Localización

Librería Sandoval
Valladolid

Categoría

Conferencia

El 14 de abril de 2024, gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y del Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, la familia del médico anarquista Emilio Pedrero Mardones (1911-1938) pudo acoger por fin sus restos, tras décadas de permanecer desaparecido en una fosa común en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Natural de León,  Pedrero  fue médico, militante anarquista y miembro de la Federación Anarquista Ibérica. Fue fusilado en Valladolid en 1938, tras ser condenado en un juicio sumarísimo por el régimen franquista.

Como parte de esta labor de recuperación de la memoria de Emilio Pedrero, y de esa memoria que, en palabras del anarquismo, también es futuro, se ha editado el libro Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista. Escrito por la compañera y profesora de historia Elisabet Lacasa Falcó, tras un riguroso trabajo de investigación en archivos, testimonios orales y fuentes familiares, el libro constituye no solo una evocación minuciosa de la vida del compañero Emilio y de su tiempo revolucionario, sino también una reivindicación, a través del ejemplo, de una historia y una historiografía alternativas a la oficial.

El Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, junto con la autora, presentará el libro el próximo 18 de septiembre a las 19:30 horas en la librería Sandoval (Plaza del Salvador, 6). ¡Te esperamos!

Este libro surge del compromiso adquirido por el Grupo de Memoria Histórica (GMH) de la CNT de Valladolid, que asumió hace algunos años la tarea fundamental de rescatar del olvido a aquellos militantes anarquistas cuyo recuerdo ha sido silenciado en las narrativas oficiales, pero cuya memoria permaneció viva en la tradición libertaria y en el compromiso militante de las generaciones posteriores.


En las páginas de esta obra late intensamente la vida de Emilio Pedrero, médico comprometido y anarquista convencido cuya existencia fue brutalmente truncada por la represión franquista en 1938 y cuyos restos fueron recientemente recuperados de una fosa común ubicada en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Mediante una rigurosa metodología biográfica, el libro

reconstruye no solo la trayectoria personal de Pedrero, sino también su relevante papel dentro del entramado organizativo del movimiento libertario. Su ejecución en las graveras de San Isidro no constituyó un hecho aislado, sino que formó parte de una estrategia sistemática de exterminio dirigida contra quienes encarnaron la resistencia antifascista.

La investigación sobre la vida de Pedrero se convierte así en un acto ético hacia su familia y hacia el movimiento anarquista en general, reconociendo en cada uno de sus integrantes tanto una historia personal como un fragmento esencial de la lucha colectiva por la Revolución Social. Su lucha representa, por tanto, un legado que demuestra cómo ni la represión ni el silencio institucionalizado han conseguido extinguir su memoria histórica.

Recordar no implica un ejercicio pasivo o melancólico; por el contrario, constituye un compromiso activo contra el olvido y la mentira institucionalizada, una postura crítica frente a la pretensión de que la historia sea escrita exclusivamente por quienes detentan el poder. La memoria, abordada desde una conciencia crítica e informada, deviene en un poderoso instrumento de liberación, un medio para disputar el relato histórico a los herederos ideológicos del régimen franquista.

Este libro, por lo tanto, rescata una identidad y reconstruye una conciencia histórica silenciada, demostrando que la historia no es propiedad exclusiva de los vencedores, sino también patrimonio de quienes persistentemente continúan luchando con dignidad por la verdad histórica.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
¡No hay eventos!
2073136 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.