• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Nº 384 del periódico cnt, en la calle y en la red

Nº 384 del periódico cnt, en la calle y en la red

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
7 diciembre 2011
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Ya está disponible para todo aquel que quiera hacer uso del periódico «cnt» nº 384 correspondiente al mes de Diciembre de 2011. Al precio de 1,5€ en los diferentes sindicatos o bien por internet.

En este número destacamos las siguientes noticias en portada e interiores:

 Gaceta sindical // Más de 100 actos por todo el Estado durante la semana de lucha

 Gaceta económica // Parecón y la Autogestión. Entrevista con Michael Albert

 Actualidad // Las detenciones marcan otra cumbre del G-20 / Los recortes en los presupuestos amenazan la educación ambiental en Madrid

 Cultura // Entrevista con el editor Ángel de la Calle

 Global // La primavera árabe sigue. Entrevista con militantes de CNT Francia sobre su reciente visita a Túnez

 Memoria e Historia // Centenario de la muerte del escritor Rafael Barret

 Opinión // Venezuela: del desengaño a la indignación

 Qué hacer // I jornadas sobre Economía Alternativa

 Contraportada // Entrevista a la Red de Apoyo Mutuo de Asturias

::: Para visionarlo on-line :::

::: Para descargar en PDF :::

A continuación reproducimos la editorial que para este mes ha elaborado el Secretariado Permanente del Comité Confederal:

Pasaron las elecciones. ¿Y ahora qué?

El PP, como estaba previsto, se ha hecho con el con la mayoría absoluta de diputados en el congreso, y con ello con el gobierno. No obstante, y también como estaba previsto, esto ha importado bien poco a los “mercados” y por tanto, los especuladores siguen al acecho para conseguir el máximo beneficio de la pésima situación económica de los estados europeos.
¿Y ahora qué? En el fondo, tanto votantes como no votantes sabemos que las políticas que se ejecuten desde el gobierno no vendrán dadas por los programas electorales, o por la supuesta ideología que nuestros representantes dicen defender. El estado español necesitará en 2012 acudir a los mercados financieros internacionales para conseguir una media de 900 millones de euros diarios para poder financiarse. ¿A quién tendrá que atender? ¿A quienes depositan una simple papeleta una vez cada cuatro años o quienes tienen que evitar su suspensión de pagos? ¿A quiénes favorecerá? ¿De quiénes depende? La sociedad ha votado al PP sin saber –ni querer saber- qué medidas va a poner en marcha, con el pleno convencimiento de que lo que ocurra a partir de ahora depende casi en exclusiva de los avatares de la economía europea e internacional.

Porque después de los resultados electorales, ¿qué nos queda a la gente que tenemos que trabajar día tras día para seguir sobreviviendo? ¿o quienes ni siquiera encuentran trabajo? ¿será más dulce la siguiente reforma laboral? ¿nos importarán menos los derechos que perdemos? ¿qué nos soluciona el “cambio”? ¿nos convierte en algo distinto?. Habrá quienes dirán que esto es pura demagogia; entonces, ¿qué pensarán de los programas electorales? ¿de los discursos políticos? Demagogia es pensar que algo cambiará en este mundo, en nuestro mundo, sin que nosotros, nosotras cambiemos nuestra forma de mirar, de ver y de afrontar nuestra propia vida.

Por eso, más allá de 20-N y de que cada cual votase o no, lo que la CNT propone es un cambio real en nuestra forma de ver las cosas. Que seamos capaces de asomarnos a lo que hacemos, a cómo vivimos, a cómo trabajamos, a cómo nos relacionamos y a qué queremos.

Con frecuencia, en torno a las elecciones, se nos pregunta a los y las anarcosindicalistas qué ofrecemos, qué programa proponemos, cómo se organizaría la sociedad sin gobiernos. La CNT no es un partido político. No hay promesas para hoy y mentiras para mañana. Es la sociedad organizada la que tiene que ir construyendo su futuro.

La CNT hoy dice a las y los trabajadores que necesitamos, más que nunca, empezar a mirar lo que durante muchos años no hemos querido ver. Que la relativa comodidad con la que el capitalismo ha comprado las voluntades durante los últimos treinta años, se acaba. Que ningún gobierno nos salvará, que nadie va a soportar por nosotros y nosotras las duras condiciones de vida que tenemos por delante.

Lo que propone la CNT es creer en la autoorganización de la clase trabajadora. Y ponerla en marcha. Para aprender a resolver los problemas de cada cual de forma colectiva, pero también para proporcionarnos una dignidad que hemos vendido por una televisión por cable. Porque la fuerza de las y los trabajadores está en su unión, más allá de sus ideas, sus creencias, o su voto.

Necesitamos introducir la lucha sindical dentro del corazón del sistema. Porque la base de la economía sigue siendo el trabajo y sólo podremos cambiar la sociedad si cambiamos radicalmente el trabajo y la manera de trabajar, organizándonos en la fábrica, en el campo, en el centro de trabajo, sea éste el que sea; quienes no tienen trabajo, en las calles y los barrios; la sociedad en su conjunto, en ateneos y asociaciones libres de todo tipo.

De esa organización, de esa autogestión obrera han de salir la estructura de otra sociedad, otra economía, otra enseñanza, otra salud, otro consumo, otra relación con el entorno; otra vida.

Y porque queremos estar en ese proceso, la CNT está en la calle y en la lucha todos los días. No hacemos campañas electorales de ninguna clase. No ofrecemos descuentos ni promociones. No tenemos sindicalistas profesionales, ni liberados. Tampoco queremos el dinero del estado, ni el de las empresas. No tenemos el apoyo de ningún grupo mediático; al contrario, nuestro discurso es reducido al silencio las más de las veces.

Y a pesar de todo eso, la CNT hace sindicalismo en las empresas en las que está presente, luchando con todos los medios a su alcance. Anarcosindicalismo para la defensa de los derechos de la clase trabajadora; fortalecimiento de la idea libertaria para convencer de que es el momento de organizarse y actuar. La CNT se construye, día a día, por el trabajo de sus militantes y para contribuir a ese cambio. Ésa es nuestra fuerza y ése es nuestro programa.

cnt384.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Periódico cnt
Artículo anterior

[Fotos] CNT Valladolid se solidariza con los trabajadores de Eulen en ABB Córdoba

Artículo siguiente

Sábado 17 de diciembre. Concentración en Madrid en solidaridad con Ciudad Juárez

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato
Acción Sindical

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato

por Prensa y Comunicación
19 junio 2019
El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 mayo 2015
El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 abril 2015
Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013
Cultura

Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013

por Prensa y Comunicación
12 noviembre 2013
Artículo siguiente
Sábado 17 de diciembre. Concentración en Madrid en solidaridad con Ciudad Juárez

Sábado 17 de diciembre. Concentración en Madrid en solidaridad con Ciudad Juárez

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1606367 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.