• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Necesidad de la revolución

Necesidad de la revolución

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
18 julio 2008
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

En este mes de julio se cumplen ya 72 años del inicio de la más amplia y profunda transformación social revolucionaria realizada en la historia de la humanidad.

Los trabajadores españoles – con la CNT y el movimiento libertario en primera fila- se echaron a la calle para oponerse al levantamiento militar, que contaba con el apoyo de los empresarios, la Banca, los terratenientes, la Iglesia Católica, las organizaciones fascistas, los monarquicos de todos los pelajes y el conjunto de elementos reaccionarios del país. En todos los lugares donde el pueblo venció a los sublevados, los anarquistas y los anarcosindicalistas se dedicaron, inmediatamente, a la puesta en práctica de los acuerdos del Congreso de Zaragoza celebrado muy poco antes, en un ambiente de enorme entusiasmo popular.

Los avatares posteriores, y el comienzo de una guerra que duraría casi tres años, dieron al traste con aquel gran experimento de transformación social, que fue amplísimo porque, precisamente, lo llevaron a cabo los libertarios; era la primera vez que – como dijera Emma Goldman- los anarquistas realizaban una revolución total, pues si bien es cierto que se contaba con el precedente de la Revolución encabezada en Ucrania por Nestor Makno, esta fue llevada a cabo casi en exclusiva por campesinos, mientras que en España se realizaron innumerables colectivizaciones en los tres sectores productivos: desde la agricultura o la ganaderia hasta la sanidad o el transporte, pasando por todas las facetas de la actividad industrial.

Aunque, como deciamos, aquella gran epopeya de los trabajadores españoles se fue a pique (y no sólo por la acción del enemigo fascista, sino también – no hay que olvidarlo- por la labor desmoralizante y contrarrevolucionario de los esbirros de Stalin organizados en el Partido Comunista de España), lo cierto es que aquellas experiencias han de ser aprovechadas con vistas al futuro. Si en aquellos momentos era necesaria la Revolución Social (y lo era, aunque su estallido se adelantó porque hubo que hacer frente al levantamiento fascista), hoy lo sigue siendo, tanto o más. En lo esencial, nada ha cambiado, puesto que la explotación económica y la dominación politíca (dos caras de una misma moneda) siguen perfectamente vigentes, ya que continua la división en clases sociales con la que los compañeros de 1936 querían acabar.

Además, los cambios que se han producido han sido cambios a peor; el propio capitalismo ha adoptado la forma del llamado neoliberalismo, que ya no es aquel liberalismo manchesteriano del siglo XIX en el que el Estado se mantenía, al menos aparentemente, al margen del enfrentamiento entre clases, sino que en esta época la burguesía ha conquistado el aparato del Estado, se ha adueñado de él descaradamente, y lo ha puesto a su servicio y en perjucio – no podía ser de otra manera- de los trabajadores.

Si nos paramos a pensar, siquiera un momento, en toda la legislación que está emanando últimamente de ese engendro llamado Unión Europea, llegaremos a la conclusión de que, efectivamente, cuando algo cambia es siempre a peor. No podemos pensar otra cosa cuando vemos que el Parlamento Europeo aprueba por amplísima mayoría la Directiva sobre Inmigración, que permite – entre otras muchas tropelías- el encarcelamiento (cualquier otra denominación es un eufemismo) de un trabajador inmigrante hasta 18 meses, mientras se tramita su expulsión; o la expulsión, por citar sólo otro ejemplo, de los menore no acompañados. Y esta Directiva es sólo el inicio de la puesta en práctica de todo un plan de medidas restrictivas y represivas, ya esbozado por Franco Frattini (actual ministro del gobierno Berlusconi, y no por casualidad) en sus tiempos, aún recientes de Comisario de Interior de la UE. Está claro que ser pobre es un delito; y el ser extranjero se convierte en agravante de dicho delito.

¿Y que decir de esa Directiva sobre la jornada semanal máxima de hasta 65 horas? ¿Las han trabajado alguna semana los que la han redactado?. Muchos no las habrán trabajado en toda su vida de parásitos. Esto es, claramente, la vuelta a la esclavitud más descarnada; sólo tendremos tiempo para trabajar, dormir y comer lo justo para reponer las energías necesarias para seguir trabajando y produciendo para los amos. Y es que al precio que se están poniendo los alimentos – y cualquier otra cosa- no tendremos más remedio que rebajar la cantidad y calidad de lo que comamos, con sus consecuencias sobre la salud y la esperanza de vida.

¿Y qué decir de la subida del precio de los derivados del petróleo? . Todo se achaca a la invasión de Irak (iniciada, es cierto, para hacer grandes negocios con el oro negro; pero nunca se resalta que tres cuartas partes del precio del combustible se lo lleva Hacienda en impuestos; que reduzcan esos impuestos – mejor aún, que los eliminen- y los precios de los portes (y, por lo tanto, de todos los artículos) podrán tener una bajada impresionante. Pero, claro, estamos pensando en una sociedad bien organizado, racional y guiada por la lógica, lo que no tiene el más remoto parecido con la sociedad en la que vivimos, a la que nos presentan como un ejemplo de orden, cuando es la más evidente representación del caos mayor que podría imaginarse, en el supuesto de que en el caos haya grados.

Una cosa parece cada vez más clara: Capitalismo y Democracia son incompatibles. Y nos referimos a la democracia burguesa; no digamos ya si pensamos en la verdadera democracia, que es la democracia directa de las asambleas obreras y populares.

Como deciamos, si la revolución social era necesaria en 1936, lo que sigue siendo ahora mismo, y los enemigos de clase están tensando tanto la cuerda que la acabaran haciendo inevitable. O acabamos con el Sistema o el Sistema acabara con nosotros.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Convenio de la Siderometalurgia 2007-2009. Acuerdo sobre clasificacion profesional

Artículo siguiente

CCOO y UGT de Palencia pierden un juicio contra varios trabajadores críticos

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Solidaridad con la sección de CNT en Hoteles NH Barcelona
Acción Sindical

Solidaridad con la sección de CNT en Hoteles NH Barcelona

por Prensa y Comunicación
29 octubre 2025
Calendario de domingos y días festivos de apertura autorizada 2026
Comercio

Calendario de domingos y días festivos de apertura autorizada 2026

por CNT de Valladolid
16 octubre 2025
Sistema de menores: voces críticas desde los centros
Acción Sindical

Sistema de menores: voces críticas desde los centros

por Prensa y Comunicación
15 octubre 2025
Presentación de DesertorEX
Acción Social

Presentación de DesertorEX

por Prensa y Comunicación
15 octubre 2025
Artículo siguiente
CCOO y UGT de Palencia pierden un juicio contra varios trabajadores críticos

CCOO y UGT de Palencia pierden un juicio contra varios trabajadores críticos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

noviembre 2025
01 - 27 noviembre
18:00 - 19:00

Jornadas Noviembre Antifascista 2025 en Valladolid

Código QR

Localización

Valladolid
España

Categoría

Foro de debate

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Jornadas organizadas por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
08 noviembre
10:00 - 18:30

Taller de autodefensa queer

Código QR

Localización

La Casa de las Palabras
San Ignacio, 9

Categoría

Formación
⚧️🔥✌🏽 FRENTE A MACHISTAS Y FASCISTAS, AUTODEFENSA | El sábado 8 de noviembre el Bloque Crítico Transfeminista os invita a participar en un taller de autodefensa para personas #queer en la casa de las palabras, en c/ San Ignacio, 9.
▶️ Es un taller dirigido a personas que habitan identidades disidentes, cuyo objetivo es generar, de manera participativa, una caja de herramientas comunes para hacer frente a las violencias concretas que recibimos por formar parte del colectivo lgtbiqa+. También realizaremos dinámicas y ejercicios prácticos de empoderamiento personal y grupal.
▶️ Las plazas son limitadas y por orden de inscripción, así que si queréis participar mandadnos un correo a bloquecriticofeminista@gmail.com.
▶️ Fecha tope de inscripción: lunes 3 de noviembre. Pedimos acudir al taller completo (mañana y tarde)
▶️ Estará dividido en dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde. Por la mañana haremos un descansito, y a mediodía una comida de traje donde os animamos a traeros vuestra propia comida (si lo preferís, también podéis iros y volver para la sesión de tarde). Habrá algo de picoteo y bebidas frías con aportación voluntaria
▶️ Traed ropa cómoda y si tenéis, una esterilla (recomendada pero no imprescindible)
Camada Queer Castellana, CGT, Marabunta, CNT

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
15 noviembre
09:30 - 20:00

III Jornada de Reforestación Sierra de la Culebra (Zamora)

Código QR

Localización

Tábara - Sierra de la Culebra, Zamora

Categoría

Concentración
Conferencia

Un año más, y ya van tres, presentamos las actividades de la 3ª Jornada de Reforestación en la Sierra de la Culebra.

Frente a la crisis climática y la desidia institucional, nuestra respuesta sigue siendo la misma: ACCIÓN DIRECTA, APOYO MUTUO Y SOLIDARIDAD. Haciendo de esta jornada un acto de resistencia y cuidado colectivo del territorio que nos pertenece a quienes lo habitamos y lo amamos.

📢 PROGRAMA DE LA JORNADA:

➡️  Jornada de reforestación en la zona afectada.
➡️ Homenaje y memoria a las víctimas de los incendios de aquel fatídico verano.
➡️ Comida popular elaborada por les compañeres.
➡️ Charla-debate: «una mirada sobre los incendios forestales en el noroeste peninsular».
➡️ También contaremos con las voces de quienes están en primera línea: bomberos forestales, que nos hablarán de la situación actual y su precaria realidad laboral.
➡️ Concierto de cierre con @pindio_technofolk, poniendo el broche final con su TechnoFolk para cerrar el día con energía.

No es sólo un día de plantar árboles. Es un día para honrar, aprender, organizarnos y fortalecer la comunidad.

📍 Más información e inscripciones en:
zamora@cnt.es
623 979 605
¡Difunde, ven y súmate!!
La semilla de la libertad solo crecerá si regamos su raíz.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
20 noviembre
20:00 - 22:00

Manifestación 20 N Valladolid: Valladolid antifascista y antisionista

Código QR

Localización

Plaza Fuente Dorada

Categoría

Manifestación

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Manifestación convocada por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
¡No hay eventos!
2415252 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.