• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Mujer y precariedad

Mujer y precariedad

CNT-Enseñanza por CNT-Enseñanza
9 marzo 2007
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Desde nuestra perspectiva anarquista y anarcosindicalista, nos resulta evidente que es la propia mujer trabajadora y mujer precaria la que tiene que ser la protagonista directa de su propia emancipación, debe tomar las riendas de su propio destino como mujer y como trabajadora.

Secretariado Permanente del Comité Nacional de la CNT

No es nada nuevo que la precariedad laboral afecta especialmente a las mujeres, sus contratos suelen ser peores y peor remunerados, los índices de temporalidad en la contratación y de trabajo negro son mayores para ellas que para los hombres, que a los abusos y acosos laborales a menudo hay que añadir los de carácter sexual, que determinados trabajos y puestos de responsabilidad les están, salvo excepciones, vedados, que el salario medio de la mujer es inferior al del hombre y que en muchos casos cobran menos por trabajos similares.

También es sabido que la incorporación de la mujer al mundo laboral no la ha eximido de sus obligaciones domésticas, que sigue siendo la principal encargada del cuidado de niños, enfermos y ancianos, que las tareas domesticas siguen siendo preferentemente femeninas y que, por mucho que la ley sancione la igualdad de genero, la mujer sigue cumpliendo un papel subalterno respecto del hombre en la familia tradicional y está sometida a mayores limitaciones por la conciencia social.

Precariedad en lo laboral y subordinación en lo social, de forma genérica podrían definir la situación actual de la mujer. Es imprescindible conocer las causas sociales e históricas de la desigualdad y la precariedad y son numerosos los análisis que se han realizado al respecto, no solo desde una perspectiva libertaria, pero también es importante plantearse como abordar una superación de esta situación.

Desde nuestra perspectiva anarquista y anarcosindicalista, nos resulta evidente que es la propia mujer trabajadora y mujer precaria la que tiene que ser la protagonista directa de su propia emancipación, debe tomar las riendas de su propio destino como mujer y como trabajadora.

Ni beneficencias sociales, ni cuotas de género, ni discriminaciones positivas, ni leyes ni instituciones públicas o privadas van a cambiar nada por sí mismas, porque no atacan a la propia raíz de la discriminación ni de la precariedad, que no es otra que la negación de la capacidad de decidir sobre sus propias vidas y su sometimiento a otros intereses que se consideran prioritarios como son los del mercado capitalista y de la dominación de los hombres.

Y es aquí donde la anarcosindical se presenta como una herramienta de lucha válida y eficaz para la mujer precaria, porque en la CNT las luchas se plantean desde la base, por las propias afectadas y afectados, y las decisiones se toman de igual manera, desde abajo. Se asume la igualdad de trabajadoras y trabajadores y todas las decisiones se toman desde la asamblea, sin que nadie usurpe nuestras voluntades. El protagonismo sobre las decisiones y las luchas que nos afectan, la inmediatez de nuestra manera de actuar, la acción directa, sin intermediaciones frente a nuestros oponentes y la solidaridad como vínculo y como fuerza, son el marco de organización y acción que la CNT ofrece a la mujer precaria para que mejore su situación: que la libertad y la igualdad reales nunca son otorgadas sino que han de conquistarse por las propias trabajadoras y trabajadores.

Mujer precaria, es necesaria tu voz en las asambleas de la CNT porque tú eres protagonista directa de la sociedad y del ámbito laboral en que nos encontramos.

¿Y cómo podrás hacer oír tu voz si entre tu trabajo precario y tus obligaciones directas no tienes ni tiempo ni capacidad para nuevos compromisos? Es cierto, pero aun así habrá que buscar ese tiempo, esa implicación sindical, porque sólo tú misma puedes poner en marcha las acciones que mejoren tu situación. Y los compañeros de sindicato tendremos que colaborar para facilitarte esa posibilidad, desde el compromiso personal de cada uno en su vida privada y también como organización que va más allá de lo estrictamente laboral para implicarse en las diversas problemáticas sociales como un todo interrelacionado.

¿Y qué podremos hacer para luchar contra la desigualdad de género y la precariedad laboral? ¿Son válidas para ello las estrategias del sindicalismo clásico? Históricamente son numerosos los ejemplos de luchas de trabajadoras en la CNT y fue esencial su papel en el proceso revolucionario que se desencadenó hace ya 70 años, como trascendente fue que se creara la organización específica Mujeres Libres que aborda la problemática de la mujer desde planteamientos anarquistas. Y en los últimos años también tenemos ejemplos de luchas protagonizadas por mujeres de la CNT, como las huelgas y conflictos de contratas de limpieza.

Pero es cierto que la precariedad del mundo laboral en que nos encontramos y la especial situación de la mujer en la sociedad moderna exigen buscar y probar estrategias novedosas para incidir con éxito en estos ámbitos. Lo que sí sabemos es que la autogestión, la acción directa y la solidaridad son los mecanismos con los que en cada momento iremos encontrando y desarrollando esas estrategias específicas para desarrollar la lucha, empezando por los conflictos concretos a los que nos enfrentamos en el día a día, pero con la mente fija en que las causas últimas de estos problemas solo se resuelven mediante la transformación radical de la sociedad y que es importante la forma en que nos enfrentamos a los conflictos cotidianos, las luchas concretas de nuestras compañeras y compañeros, porque en esta forma de enfrentar los problemas está la semilla de un mundo nuevo.

Mujer precaria, la CNT te ofrece una forma de organizarte y de enfrentar tus problemas como mujer trabajadora. La anarcosindical no es sino una palanca hecha de amor a la libertad entre iguales y el apoyo mutuo, pero es tu voluntad y tu brazo las que han de moverla para que, multiplicado tu esfuerzo con la fuerza de la solidaridad de toda la Confederación, acabe por remover todos los obstáculos que hoy te impiden desarrollarte plenamente como mujer y como trabajadora.

* Editorial correspondiente al periódico cnt número 332.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Feminismo
Artículo anterior

Actividades en Valladolid para el 8-M, día de la mujer trabajadora

Artículo siguiente

¡Huelga y victoria en el sector de la arqueología en la empresa Codex!

CNT-Enseñanza

CNT-Enseñanza

Artículos Relacionados

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista
Feminismo

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista

por CNT de Valladolid
12 marzo 2024
8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera
Feminismo

8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera

por CNT de Valladolid
5 marzo 2024
Día por la despenalización del aborto
Acción Social

Día por la despenalización del aborto

por CNT de Valladolid
28 septiembre 2023
Organizadas para luchar contra las violencias y el capital
Feminismo

Organizadas para luchar contra las violencias y el capital

por CNT de Valladolid
6 marzo 2023
Artículo siguiente

¡Huelga y victoria en el sector de la arqueología en la empresa Codex!

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1710268 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.