• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social

Actividades en Valladolid para el 8-M, día de la mujer trabajadora

CNT de Valladolid por CNT de Valladolid
6 marzo 2007
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A
Desde CNT Valladolid junto con el ateneo libertario Gregorio Baticón estaremos presentes en la manifestación convocada para el 8 de marzo y realizaremos una actividad que esperamos sirva para un debate más que necesario.

La manifestación tendrá lugar a las 20h desde la plaza Fuente Dorada y estará compuesta por diferentes colectivos feministas y de los movimientos sociales de la ciudad.

Para el día siguiente, viernes 9 de marzo a las 20:30h, en el local de CNT-AIT (C/ Juan Bravo nº 10-12), desde la CNT y el ateneo libertario Gregorio Baticón, proyectaremos el documental: «A la deriva. Por los circuitos de la precariedad femenina »

A la deriva (por los circuitos de la precariedad femenina) es un vídeo de instantáneas y collages sobre la precarización de la existencia dicha en femenino. Una experimentación de narración coral e inacabada, en nombre propio, en búsqueda de nombres comunes que hablen de nuestras precariedades y movilidades, pero que hablen de ellas lejos de los fetiches y de los iconos: que cuenten de que cuerpos, tiempos y espacios están hechas, que digan que deseos, trayectorias y rechazos las conforman…


A continuación dejamos el comunicado que vamos a repartir en la manifestación.

El 8 de Marzo de 1909, 129 trabajadoras mueren en la fábrica de Cotton en Nueva York, por reivindicar mejores condiciones de trabajo, y un año después se declara el 8 de Marzo como día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Queda lejana esta fecha, pero la vigencia permanece intacta. Las mujeres siempre hemos llevado el peso de una sociedad patriarcal. Relegadas a un segundo plano, las mujeres hemos llevado a cabo las tareas domésticas, el cuidado de menores y mayores… llevando el peso de los pilares sobre los que descansa una economía dirigida por hombres.

En una sociedad «avanzada» ¿Cómo es posible que el salario medio de una mujer sea un 30% más bajo que el del hombre? ¿Cómo es posible que la maternidad determine la pérdida del puesto de trabajo?

Tradicionalmente el acceso y participación en los ámbitos de toma de decisiones, tanto en lo público como en lo privado, le estaba vetado a la mujer, y hasta hace bien poco, las mujeres renunciaban al sistema educativo en pro de sus hermanos. La mujer era educada desde la más tierna infancia para servir a los demás, circunscrita al ámbito doméstico con actitudes sufridoras, conciliadoras, de sumisión…

Sabemos que los derechos de la mujer no se conquistan en los despachos, ni en instituciones públicas, ni tampoco en institutos de la mujer, por eso, pretender que creamos que hay igualdad por el hecho de que la mujer tenga acceso a un puesto de mando como el hombre en el ejército -u otra institución represiva-, o que una mujer tenga la posibilidad de codearse con los políticos de turno es una falacia, ya que lo que nos interesa es la igualdad en todos los puestos de trabajo que desempeña la clase obrera, en nuestro día a día.

Nuestros derechos se consiguen en todo momento a través de las luchas cotidianas, ya sea en la vida laboral, en la escuela, en la familia… pero la transmisión desde el poder a través de una cultura de carácter patriarcal y capitalista que domina a ambos sexos, especialmente en el caso de la mujer, hace que esta labor sea mucho más complicada, pero no renunciaremos a nuestra reconocimiento como personas libres.

A través de la historia, el papel de las mujeres anarquistas ha sido decisivo en su contribución a la obtención de un cambio profundo de la sociedad en la búsqueda de la emancipación de la mujer y el hombre. Mujeres como Mary Wollstonecraft, Voltaire de Cleyre, Louise Michel, Dora Marsden, Lucy Parson, Emma Goldman, Elizabeth Gurley Flynn, etc. tuvieron gran influencia por todo el planeta, especialmente en Europa y Norteamérica. Lo mismo ocurrió en territorio ibérico a través de grandes luchadoras como Soledad Gustavo, Teresa Claramunt, Federica Montseny, Amparo Poch y Gascón, Lola Iturbe o Lucía Sánchez Saornil, siendo esta última una de las impulsoras de la organización anarcofeminista Mujeres Libres, que desarrollaron un papel importante en la revolución libertaria durante la guerra civil española.

Debemos recordar la participación decisiva en huelgas y conflictos de las trabajadoras del textil en Cataluña, o de las aceituneras en los pueblos de Sevilla, o la conflictividad sindical desarrollada en la primavera del 36 en toda la nación por las sociedades o sindicatos de servicios domésticos (actualmente empleadas de hogar), o el papel decisivo de las mujeres en la época de la clandestinidad y la oposición al régimen franquista.

Las mujeres y los hombres de la CNT procuramos la coherencia de nuestra forma de actuar con los fines que perseguimos, y pretendemos no ya la integración de la mujer en un modelo de sindicalismo de hombres, sino la aportación de todos/as en plena igualdad y libertad para la transformación radical de la sociedad y también en nuestras luchas para mejorar nuestra situación como trabajadores y trabajadoras.

Para que el 8 de marzo deje de convertirse en anécdota…

¡Organízate y lucha! ¡CNT en marcha!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: 8 de Marzo
Artículo anterior

Couso en Sexto Sentido

Artículo siguiente

Mujer y precariedad

CNT de Valladolid

CNT de Valladolid

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista
Feminismo

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista

por CNT de Valladolid
12 marzo 2024
8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera
Feminismo

8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera

por CNT de Valladolid
5 marzo 2024
MANIFESTACIÓN 8M: “ORGANIZADAS PARA LUCHAR: Contra las violencias y el capital”
Feminismo

MANIFESTACIÓN 8M: “ORGANIZADAS PARA LUCHAR: Contra las violencias y el capital”

por CNT de Valladolid
10 marzo 2023
Organizadas para luchar contra las violencias y el capital
Feminismo

Organizadas para luchar contra las violencias y el capital

por CNT de Valladolid
6 marzo 2023
Artículo siguiente
Mujer y precariedad

Mujer y precariedad

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1610033 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid