• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Melchor Rodríguez, el anarquista que frenó la represión en Madrid

Melchor Rodríguez, el anarquista que frenó la represión en Madrid

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
9 junio 2009
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

El delegado de Prisiones republicano evitó una matanza de franquistas en 1936, en Alcalá, al aplacar a una turba en armas.

La figura de Melchor Rodríguez tiene difícil acomodo en la historiografía maniquea sobre la Guerra Civil, porque la coherencia a rajatabla y más la coherencia anarquista, humanista y libertaria resulta imposible de encuadrar desde la óptica de Caín. Pero, al margen de juicios interpretativos sobre su poliedro biográfico, hay un hecho histórico incontrovertible: el 8 de diciembre de 1936 evitó casi en solitario, como delegado de Prisiones de la República por la CNT, que una turba incontrolada vengara unos bombardeos recientes pasando por las armas a los 1.532 presos, sospechosos de apoyar a los fascistas.

Melchor no fue únicamente el delegado de Prisiones (noviembre de 1936 / marzo de 1937) que protegió a toda costa la vida de miles de franquistas encarcelados, evitando incontables sacas mientras las autoridades controladas por el PCE miraban para otro lado. Fue también el concejal de la FAI que, convertido de facto en alcalde postrero por el general Casado, afrontó la penosa tarea de entregar Madrid. Fue también el cenetista irredento que siguió en la clandestinidad, en los cuarenta, tras pasar más de 30 veces por la cárcel, y un hombre en cuyo funeral en 1972 llora Martín Artajo, ex parlamentario de la CEDA y diputado franquista.

Un héroe condenado

Nacido en Sevilla en 1893, Melchor comenzó a los 10 años a trabajar, tras perder a su padre. Novillero fugaz y chapista, su actividad huelguista lo llevó a prisión en decenas de ocasiones. Rodríguez sabía bien lo que hacía cuando pasó a ser miembro del comité pro presos de la CNT, donde remató su convicción libertaria y acumuló una experiencia decisiva para ser luego delegado de Prisiones de la República.

arton1737.gifLa novela biográfica escrita por Alfonso Domingo, elocuentemente titulada El Ángel Rojo (Almuzara), arranca con Melchor apresurándose otra vez para llegar a tiempo de frenar una orgía de sangre, esta vez en Alcalá, en 1936. Días atrás, una degollina vengativa en la cárcel de Guadalajara apenas dejó supervivientes entre los 320 presos.

Con la única compañía de unos funcionarios muertos de miedo, Rodríguez logró deshacer la turba, poniendo su carisma y su facilidad de palabra al servicio de un argumento: la superioridad moral de la República no podía tolerar desafueros. «La justicia es lo que nos diferencia de esos salvajes fascistas», exclamó ante los fusiles alzados contra él, según el libro de Domingo. Melchor, por jugarse la vida por el enemigo, siempre será para la derecha un ángel rojo, y un traidor en sus propias filas.

Tras la guerra, Melchor fue condenado a cadena perpetua, luego a 20 años y finalmente a cinco. En el Consejo de Guerra, intercedió el general Muñoz Grandes. No en vano, Melchor salvó, directa o indirectamente, a varias figuras que después fueron puntales del régimen. Entre los protegidos por este Schindler libertario están Martín Artajo, Muñoz Grandes, Valentín Gallarza, Fernández Cuesta, Sánchez Mazas, Serrano Suñer… También el doctor Gómez Ulla, el futbolista Ricardo Zamora o el locutor Boby Deglané, que le entregaría una polémica medalla en su programa, décadas después.

Una vida fascinante

«Jamás utilizó sus relaciones en provecho propio, sólo en beneficio de los presos políticos», afirma Alfonso Domingo, que considera «fascinante» la vida de este «perdedor de la historia». El historiador José Luis Gutiérrez Molina, profundo conocedor de su figura, resume con un refrán la postura de muchos de los que le achacan connivencias con el régimen: «Dime de qué presumes y te diré de qué careces».

Melchor no aceptó la indulgencia del franquismo. Ni su dinero, pese a las estrecheces. «El régimen intentaba explicar sus actos alegando que era cristiano, pero él se resistía», explica Domingo. Lo hizo por conciencia libertaria, insistía Melchor.

En su insólito funeral, sonó A las barricadas y las autoridades permitieron que se cubriera el féretro con una bandera anarquista. En la puerta de su casa, sobre un fondo rojinegro, se leía: «Aquí vive un hombre decente».

Ángel Munárriz, diario Público

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Memoria histórica
Artículo anterior

[Fotos] La CNT se concentró en el aeropuerto de Villanubla para denunciar la represión sindical en Ryanair

Artículo siguiente

[Periódico cnt] Nº 357 en la calle y en la red

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT
Acerca de CNT

«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT

por Prensa y Comunicación
20 junio 2023
Artículo siguiente
[Periódico cnt] Nº 357 en la calle y en la red

[Periódico cnt] Nº 357 en la calle y en la red

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1710259 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.