• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Marcha enero 2025 a la cárcel de Villanubla (Valladolid)

Marcha enero 2025 a la cárcel de Villanubla (Valladolid)

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
19 enero 2025
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Compartimos el manifiesto de la marcha a la cárcel de Villanubla -Valladolid- de enero de 2025, convocada por la Asamblea Anticarcelaria de Valladolid y apoyada desde el sindicato. Han participado más de cincuenta personas custodiadas por un dispositivo policial, que han rodeado la prisión y leído mediante megafonía el manifiesto, recibiendo respuesta de las personas encerradas, en un contacto solidario que ojalá se profundice. Porque los muros de la cárcel parecen levantarse no para que no salgan los presos, sino para ocultar lo que hay dentro.

¡Contra el trabajo esclavo, el abandono sanitario y el aislamiento penitenciario!

Es obvio que la cárcel castiga a la  pobreza y que no rehabilita ni busca la reinserción social. En este momento vemos adecuado centrar, como objetivos de la Marcha, estos tres motivos

  1. ABANDONO SANITARIO

Primero, mejorar urgentemente las patologías presentes en las personas presas. Exigimos una mayor atención sanitaria de especialistas, tanto en el plano mental como el físico, para paliar los efectos de enfermedades que se agravan por la falta de atención y las condiciones de vida insalubres. Es humano pedir la excarcelación en los casos más graves de enfermedades incurables para no pasar los últimos días de vida en miserables centros de exterminio.

El colapso de la atención sanitaria lleva años profundizándose y se caracteriza por la  importante escasez de profesionales. En el caso de los médicos hasta un 90% de bajas no  son renovadas o son parcialmente sustituidas por subcontratas y/o telemedicina. Mientras, se crean profundas grietas en la atención especializada de procesos crónicos (que debieran ser tratados con hospitalización).

No digamos de la atención psiquiátrica o  ginecológica, lo que ha disparado la morbilidad y mortalidad.

El número de suicidios se multiplica por 7 respecto de lo que ocurre fuera de los muros. Las emergencias se atienden mal y tarde.

El personal sanitario se convierte en escudo de los carceleros para administrar la contención mecánica y /o química., en una especie de SUBMEDICINA: «En vez de atender a los enfermos, se defienden de ellos»

.Como alternativa de acción rápida, fomentamos la autogestión de la salud mediante la solidaridad y el apoyo mutuo entre las personas presas, su entorno y los grupos de apoyo.

  1. EL TRABAJO ESCLAVO

Conocidas empresas y grandes centros comerciales se lucran de la sobreexplotación que legalmente practican con la población reclusa mediante salarios de miseria (salarios siempre inferiores a la mitad del salario mínimo, entre doscientos y trescientos euros mensuales, y, en ocasiones, por debajo del euro/hora) y la vulneración de derechos laborales.

No existe un baremo o lista de acceso a los puestos de trabajo, y los despidos son ceses sin precisar motivo justificado. El ente contratador es la entidad pública TPFE (Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo), adscrita al Ministerio del Interior. Los productos y servicios que se obtienen del trabajo se destinan a empresas externas (grandes superficies comerciales como el Corte Inglés, Carrefour, o Mercadona) o para la propia  Administración carcelaria a través de los oficios en cocinas, economato, etc.

Las Juntas de Tratamiento son las responsables de adjudicar los trabajos (aunque el Director de la cárcel posee el poder de extinguirlos). No existen despidos sino ceses que no requieren ser justificados.

Específicamente, la mujer continúa siendo discriminada laboralmente lo que se constata tanto en la modalidad de puesto adjudicados menos cualificados como en el salario que reciben.

La única solución en este ámbito es insistir en la lucha laboral dentro de las prisiones. Según estudios jurídicos fiables, sí es posible la defensa de los derechos sindicales de afiliación y huelga. Desde aquí animamos a los sindicatos combativos a ponerla en marcha.

  1. AISLAMIENTO PENITENCIARIO

La Justicia penal establece como condena la privación de libertad igual al tiempo que considera necesario para resarcir el daño causado en el crimen. Sin embargo, tanto este poder judicial como el reglamento del Sistema Penitenciario, imponen la condena en clave de CASTIGO, como lo demuestran las constantes extralimitaciones tanto de los responsables carcelarios como del habitual silencio complice de los jueces de Vigilancia Penitenciaria. El Aislamiento  Penitenciario, el FIES, el Régimen Especial Primer grado, el Régimen Cerrado…son mecanismos represivos que responden, a lo largo de los años, a toda iniciativa de las personas presas por mejorar sus condiciones.

La cárcel utiliza el método de combinar premios y castigos en función de la sumisión y la docilidad obtenida frente a las actitudes de quienes no se han ido doblegando. Es cierto que el número de personas en primer grado se ha reducido últimamente, pero sólo en la medida que la Administración va consiguiendo sus objetivos de sumisión. La pena formal es la privación de libertad. El aislamiento y la dispersión son castigos extrajudiciales que van más allá de dicha condena y deterioran las relaciones entre la persona presa y su entorno afectivo y familiar.

Recientemente, diversos Organismos de Derechos Humanos como OTEANDO (entre otros muchos) han comenzado una campaña contra el Aislamiento que desde aquí y ahora la incorporamos al Manifiesto de la Marcha a Villanubla del 2025.

¡Contra el trabajo esclavo, el abandono sanitario y el aislamiento penitenciario!

https://www.cntvalladolid.es/media/villanubla-video.mp4

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Calendario laboral subsidiario para el año 2025 del Convenio Colectivo de la industria del Metal de Valladolid

Artículo siguiente

Solidaridad con las trabajadoras de NH Hotels Barcelona, también en Valladolid

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Por una protección internacional digna y con garantías
Enseñanza e Intervención social

Por una protección internacional digna y con garantías

por CNT de Valladolid
23 julio 2025
Valladolid Antifascista denuncia la impunidad de los agresores nazis
Acción Social

Valladolid Antifascista denuncia la impunidad de los agresores nazis

por Prensa y Comunicación
19 julio 2025
28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
Artículo siguiente
Solidaridad con las trabajadoras de NH Hotels Barcelona, también en Valladolid

Solidaridad con las trabajadoras de NH Hotels Barcelona, también en Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1695894 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.