• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social Feminismo
MANIFESTACIÓN 8M: “ORGANIZADAS PARA LUCHAR: Contra las violencias y el capital”

MANIFESTACIÓN 8M: “ORGANIZADAS PARA LUCHAR: Contra las violencias y el capital”

CNT de Valladolid por CNT de Valladolid
10 marzo 2023
en Feminismo
Tiempo de lectura: 7 minutos leyendo
A A

La intensa lluvia que ha caído en Valladolid no ha desanimado al millar de personas que se han manifestado con el Bloque Crítico Feminista este 8 de marzo.

La tenacidad de la lucha de las mujeres deja claro que el 8M no es una fecha cualquiera y que el feminismo ha venido para transformar nuestra sociedad en su día a día. La posición que ha llevado este Bloque, que aglutina a los sindicatos CNT Valladolid, CGT Valladolid y Marabunta ha dejado muy claro también que no se puede dejar a ninguna mujer atrás, especialmente a las que más violencia sufren y a las más precarias. La convocatoria de manifestación ha contado además de con cientos de personas a título individual con la participación de la Casa Feminista de Valladolid y la Manada Queer de la meseta.

Tras una larga y reivindicativa marcha la manifestación ha concluido con la denuncia del caso de la Suiza de Gijón donde 6 mujeres han sido condenadas a un total de 25,3 años de prisión y una indemnización de 150.000 € por acompañar y apoyar a una trabajadora en la denuncia de las violencias en el ámbito laboral, como muchas mujeres sufren en silencio.

Las convocantes han puesto de relieve las distintas violencias que sufren las mujeres y que es la “alianza criminal de patriarcado y capital “la raíz de estos problemas. Cómo receta mágica no hay más que redoblar esfuerzos en la auto-organización, como única herramienta capaz de conseguir mejorar las condiciones de vida de las mujeres trabajadoras y por ende de todas las personas.

El manifiesto que varias compañeras han leído:

ORGANIZADAS PARA LUCHAR: Conta las violencias y el capital:

El 8 de marzo, Día de la mujer trabajadora, es una jornada de lucha para visibilizar y denunciar las violencias que sufrimos cada día. Este año hacemos un llamamiento especial a organizarnos para luchar, combatir y transformar las condiciones de vida de la clase trabajadora en su conjunto.

Hoy queremos poner en el centro las reivindicaciones de las mujeres de clase obrera, alzando nuestras voces contra la alianza criminal del capitalismo y patriarcado que nos invisibiliza y explota doblemente -en algunos casos triplemente-.

En primer lugar, las dificultades a las que nos enfrentamos las mujeres trabajadoras en el ámbito laboral son múltiples. Por un lado, la brecha salarial, debido a que sufrimos mayor temporalidad o a que nos vemos obligadas a reducirnos la jornada para el cuidado de los nuestros. O también, incluso, el acoso laboral y sexual que soportamos a veces en nuestros puestos de trabajo. Pero no sólo eso, sino que los cuidados impuestos por nuestro género para que el sistema se mantenga, se alargan hasta el final del día con la carga mental que conlleva. Todo esto repercute en nuestra salud, en nuestras pensiones y salarios de miseria. ¡Violencia es no llegar a fin de mes!

Por otro lado, luchamos por ser dueñas de nuestros cuerpos, nuestros deseos y nuestras decisiones, con especial mención a las trabajadoras sexuales. Sobra decir que denunciamos la trata de mujeres, pero siempre nos posicionaremos del lado de la clase trabajadora, independientemente del trabajo que se realice, para apoyarnos juntas en mejorar nuestras condiciones de vida.

Violencia es la Ley de Extranjería, el racismo y la xenofobia que atraviesa a toda la clase obrera. Luchamos juntas para que nadie se vea obligada a acceder a puestos de trabajo aún más precarios, como es el trabajo en el hogar, en el cuidado de personas o en la recogida de la fresa. Pero también para que ninguna tengamos que migrar forzadas por políticas coloniales, neoliberales y racistas, que producen situaciones económicas, bélicas, sociales y ambientales insostenibles.

Además, luchamos para que las disidentes sexuales, especialmente las personas trans, dejemos de sufrir agresiones y múltiples violencias, y por una sociedad que respete y valore la diversidad funcional, la diversidad sexual, y la diversidad de identidad y/o expresión de género.

Nuestros cuerpos no son campos de batalla y no vamos a permitir que nos utilicen para sus intereses políticos. No somos mercancía ni objetos para ser cosificadas y utilizadas como reclamo. Por eso, exigimos que el aborto esté fuera del Código Penal y que se reconozca como un derecho de las mujeres para decidir sobre nuestro cuerpo y nuestra maternidad. Exigimos, también, que se garantice su realización en todo el estado, en el sistema público de salud y en nuestras clínicas de referencia. Como sabéis, la ultraderecha, sobre todo en Castilla y León quieren meterse en nuestros ovarios, pero siempre nos tendrán enfrente.

Violencia es la que sufrimos las mujeres a las que se nos silencia, las migrantes, las racializadas, las rurales, las locas o las presas.

No podemos terminar sin denunciar la cultura de la violación, los asesinatos y la violencia machista. No caigamos en mensajes punitivistas, que proponen como única solución para acabar con las violencias que sufrimos las mujeres el endurecimiento de las penas de prisión o la cadena perpetua. No vale castigar cuando el mal está hecho, no vale obviar que existe todo un sistema que mantiene y genera,
e incluso se nutre, de esas violencias, haciéndonos creer que es el estado natural de las cosas.
Si no vamos a la raíz del problema, nunca acabaremos con él.

Las soluciones que nos dan las instituciones son injustas, revictimizándonos, son ayudas miseria y medidas parche que no solucionan nuestra situación. Y nadie ajeno a nosotras va a preocuparse por mejorarla. Por eso, llamamos a la autoorganización de las mujeres y de toda la clase obrera; en una organización feminista, en un sindicato laboral o de vivienda, en el movimiento estudiantil, en el antirrepresivo… Todos los frentes y todas las luchas necesitan de nuestra mirada y nuestro análisis para enfrentar las múltiples violencias que sufrimos y poder mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora.

¡Organizadas para luchar contra las violencias y el capital!

https://www.cntvalladolid.es/media/8m-2023.mp4

 

 

1 de 9
- +

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: 8 de Marzo8MBloque Crítico FeministaCGTCNTMarabunta
Artículo anterior

VI Acuerdo Laboral para el sector de la Hostelería (2023)

Artículo siguiente

Los adefesios franquistas que el gobierno del PP y VOX quieren conservar

CNT de Valladolid

CNT de Valladolid

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

El orgullo es disidencia, transgresión y resistencia
Acción Social

El orgullo es disidencia, transgresión y resistencia

por CNT de Valladolid
28 junio 2024
Primero de Mayo 2024: ¡Ponte las pilas, Organízate y Lucha!
Acción Sindical

Primero de Mayo 2024: ¡Ponte las pilas, Organízate y Lucha!

por CNT de Valladolid
24 abril 2024
Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista
Feminismo

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista

por CNT de Valladolid
12 marzo 2024
8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera
Feminismo

8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera

por CNT de Valladolid
5 marzo 2024
Artículo siguiente
Los adefesios franquistas que el gobierno del PP y VOX quieren conservar

Los adefesios franquistas que el gobierno del PP y VOX quieren conservar

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1581301 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.