• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
«La Resistencia oculta por la Transición»: Cine libertario en la calle para verano 2017

«La Resistencia oculta por la Transición»: Cine libertario en la calle para verano 2017

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
25 junio 2017
en Acción Social, Cultura, Destacado, Memoria histórica
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Este año CNT Valladolid junto al CSA La Ortiga vuelve a tener el placer de anunciar que sacamos el cine libertario a la calle y lo proyectamos al aire libre. Pondremos las películas durante el mes de julio, tres viernes y en medio un sábado, en las Delicias (c/ Guipúzcoa) a las 21.30.

Las proyecciones formarán  un ciclo sobre  “La Resistencia oculta por la Transición”. Queremos compartir películas que nos recuerden a colectivos y personas que durante los tiempos de cambio que trajo la muerte de Franco lucharon por lograr un mundo más libre y menos podrido que el que ahora se nos hace soportar.

El paripé en torno a las elecciones democráticas intentó acallar estas luchas, y parece que medios de comunicación, burócratas y profesionales de la política quieren que las olvidemos y que no aprendamos de ellas. Pero la olla ha seguido hirviendo todos estos años y seguimos queriendo resistir: con nuestro cine buscamos otra ocasión para recordar, aprender y compartir de la experiencia de compañeras y compañeros que nos han dejado su testimonio y que, en algunos casos, todavía están con nosotras.

Para eso traemos tanto documentales de aquella época como otros hechos por cineastas que comparten nuestros deseos. Contaremos en la mayoría de las proyecciones con gente de la película o gente que conoció los hechos de primera mano, y se aprovechará  la fresca para reflexionar en común, después de la proyección, sobre lo que  hemos visto.

Te esperamos en la pérgola de la calle Guipúzcoa –esquina calle Álava, barrio de las Delicias-, a las 21.30, en las fechas que apuntamos a continuación:

VIERNES 7 DE JULIO : LA CIUDAD ES NUESTRA (1976)

Un testimonio de las LUCHAS VECINALES en Madrid contra la especulación y las condiciones de vida indignas: cómo se organizaron a pie de calle en los barrios de Orcasitas, El Pozo, El Pilar…  Se proyectará junto a «En las afueras» (Anticapitalistas de Pajarillos, 2017),  película que nos permitirá discutir si las cosas han cambiado tanto como nos cuentan.

Más información: http://colectivodecinedemadrid.com/

SÁBADO 15 DE JULIO : MAÑANA SERÁS TÚ (1978-2015)

AUTOGESTIÓN: Trabajadorxs de Burgos cuentan su lucha contra el cierre de la fábrica de CYFISA en 1978; frente a las inquietantes maniobras por parte de la dirección de la empresa que pretendía despedir a más de la mitad de la plantilla, los trabajadores se rebelan, toman la iniciativa y se hacen con el control de la fábrica. Con «Votad, votad, malditos» (1977), sobre el tejemaneje de las primeras elecciones democráticas que vendía la clase política mientras se luchaba por la autogestión.

Más información: http://diariodevurgos.com/dvwps/haciendo-realidad-la-utopia-el-proceso-de-autogestion-de-cyfisa-en-burgos.php

VIERNES 21 DE JULIO : LO QUE HICIMOS FUE SECRETO (2016)

HAZLO TÚ MISMO: Un documentalazo sobre cómo se introdujo el movimiento punk en Madrid: de Ramoncín y sus cosas a los grupos que fueron marginados, desalojos, okupas, manifestaciones y Servando Rocha diciendo que igual el punk fue un artefacto para aislar la protesta del resto de la comunidad. Premio In-Edit 2016

Más información: http://loquehicimosfuesecreto.es/#trailer

VIERNES  28 DE JULIO : COPEL – REBELDÍA Y DIGNIDAD (1975-2017)

CONTRA LAS CÁRCELES: Proyecto documental impulsado por algunos ex presos sociales pertenecientes a la Coordinadora de Presos en Lucha, con el fin de dar voz a todos aquellos que vieron la suya aniquilada. «Con la COPEL tomamos la palabra quienes nunca la habíamos tenido, consiguiendo poner en un brete al Estado durante más de dos años y sacando a la luz la injusticia e inhumanidad fundamental de la máquina social punitiva. Esta es su historia, contada a muchas voces por algunas personas que la vivimos«. Un avance de este importante trabajo.

Más información: https://www.verkami.com/projects/16369-copel-una-historia-de-rebeldia-y-dignidad

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Cine al aire libreFormaciónMemoria histórica
Artículo anterior

IV Convenio colectivo estatal de la industria, la tecnología y los servicios del sector del metal 2021-23

Artículo siguiente

Luchas en Grecia por horarios comerciales no abusivos: Zara – Inditex significa flexibilidad

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT
Acerca de CNT

«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT

por Prensa y Comunicación
20 junio 2023
Artículo siguiente
Luchas en Grecia por horarios comerciales no abusivos: Zara – Inditex significa flexibilidad

Luchas en Grecia por horarios comerciales no abusivos: Zara - Inditex significa flexibilidad

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

septiembre 2025
18 septiembre
19:30 - 21:00

Presentación en Valladolid de «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista – Emilio Pedrero Mardones»

Código QR

Localización

Librería Sandoval
Valladolid

Categoría

Conferencia

El 14 de abril de 2024, gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y del Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, la familia del médico anarquista Emilio Pedrero Mardones (1911-1938) pudo acoger por fin sus restos, tras décadas de permanecer desaparecido en una fosa común en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Natural de León,  Pedrero  fue médico, militante anarquista y miembro de la Federación Anarquista Ibérica. Fue fusilado en Valladolid en 1938, tras ser condenado en un juicio sumarísimo por el régimen franquista.

Como parte de esta labor de recuperación de la memoria de Emilio Pedrero, y de esa memoria que, en palabras del anarquismo, también es futuro, se ha editado el libro Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista. Escrito por la compañera y profesora de historia Elisabet Lacasa Falcó, tras un riguroso trabajo de investigación en archivos, testimonios orales y fuentes familiares, el libro constituye no solo una evocación minuciosa de la vida del compañero Emilio y de su tiempo revolucionario, sino también una reivindicación, a través del ejemplo, de una historia y una historiografía alternativas a la oficial.

El Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, junto con la autora, presentará el libro el próximo 18 de septiembre a las 19:30 horas en la librería Sandoval (Plaza del Salvador, 6). ¡Te esperamos!

Este libro surge del compromiso adquirido por el Grupo de Memoria Histórica (GMH) de la CNT de Valladolid, que asumió hace algunos años la tarea fundamental de rescatar del olvido a aquellos militantes anarquistas cuyo recuerdo ha sido silenciado en las narrativas oficiales, pero cuya memoria permaneció viva en la tradición libertaria y en el compromiso militante de las generaciones posteriores.


En las páginas de esta obra late intensamente la vida de Emilio Pedrero, médico comprometido y anarquista convencido cuya existencia fue brutalmente truncada por la represión franquista en 1938 y cuyos restos fueron recientemente recuperados de una fosa común ubicada en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Mediante una rigurosa metodología biográfica, el libro

reconstruye no solo la trayectoria personal de Pedrero, sino también su relevante papel dentro del entramado organizativo del movimiento libertario. Su ejecución en las graveras de San Isidro no constituyó un hecho aislado, sino que formó parte de una estrategia sistemática de exterminio dirigida contra quienes encarnaron la resistencia antifascista.

La investigación sobre la vida de Pedrero se convierte así en un acto ético hacia su familia y hacia el movimiento anarquista en general, reconociendo en cada uno de sus integrantes tanto una historia personal como un fragmento esencial de la lucha colectiva por la Revolución Social. Su lucha representa, por tanto, un legado que demuestra cómo ni la represión ni el silencio institucionalizado han conseguido extinguir su memoria histórica.

Recordar no implica un ejercicio pasivo o melancólico; por el contrario, constituye un compromiso activo contra el olvido y la mentira institucionalizada, una postura crítica frente a la pretensión de que la historia sea escrita exclusivamente por quienes detentan el poder. La memoria, abordada desde una conciencia crítica e informada, deviene en un poderoso instrumento de liberación, un medio para disputar el relato histórico a los herederos ideológicos del régimen franquista.

Este libro, por lo tanto, rescata una identidad y reconstruye una conciencia histórica silenciada, demostrando que la historia no es propiedad exclusiva de los vencedores, sino también patrimonio de quienes persistentemente continúan luchando con dignidad por la verdad histórica.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Cine al aire libre, Formación, Memoria histórica
¡No hay eventos!
2047113 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.