• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
La lucha sirve: Por la despenalización total del aborto

La lucha sirve: Por la despenalización total del aborto

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
2 octubre 2017
en Acción Social, Feminismo, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Con motivo del Día Internacional del Aborto, la Plataforma por la Sexualidad y el Aborto Libres salió a la calle el 28 de septiembre para reivindicar los derechos reproductivos de la mujer.

La manifestación salió a las ocho y media de Plaza España y pasó frente a la sede de la Asociación Española de Abogados Cristianos, en la calle Panaderos. Esa Asociación ha puesto varias querellas contra el movimiento feminista; la más sonada, la dirigida contra la Procesión del Santísimo Coño Insumiso, que se han empeñado en reabrir con una presión constante contra los tribunales que archivan la causa.

Coreando consignas como “Mi cuerpo es mío y yo decido”, “Fuera los rosarios de nuestros ovarios”, “Anticonceptivos para no abortar, aborto libre para no morir” o “La fuerza de la obrera, la solidaridad” recorrieron el centro de la ciudad hasta terminar en la Plaza de Portugalete donde leyeron el manifiesto.

Bajo el lema de la convocatoria, un lema que “resume nuestra postura firme e inalterable al respecto: Ni plazos ni supuestos: por la despenalización total del aborto” se comenzó recordando cómo la lucha del movimiento feminista consiguió, hace ya tres años, tumbar el anteproyecto de ley del aborto de Gallardón, que hubiera hecho que “nuestros derechos reproductivos retrocediesen décadas”. Una victoria parcial que, sin embargo, “se llevó por delante los derechos de las menores de 16 y 17 años a interrumpir su embarazo sin el consentimiento de sus progenitores o tutores”.

“No debemos olvidar” continuaba el manifiesto, “esas leyes, que aunque no tratan específicamente del aborto, sí tienen graves consecuencias para las mujeres trabajadoras”, como el Real Decreto Ley 16/2012 que fulminó el sistema sanitario universal expulsando a miles de personas migrantes.

Desde la Plataforma se oponen a cualquier tipo de plazo o supuesto. “La imposición de límites a las decisiones de las mujeres ha sido una constante a los largo de varios siglos, especialmente sangrante en nuestros derechos reproductivos”. Criticaron el cinismo del PSOE, quien en su ley del 2010 obligaba a las mujeres que deseaban abortar a esperar una semana desde que se comunicase la decisión. “Aumentando el sufrimiento psicológico” de la mujer y fiscalizando la decisión por psicólogos o psiquiatras “asociando nuestro derecho a decidir a posibles problemas mentales”. El PSOE también, se recordó, mantuvo el aborto en el art. 145 del Código Penal.

Se denunció “la trampa que supone la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios que se niegan a realizar abortos o a ofrecer la información necesaria a las mujeres”. “Tampoco podemos dejar de exigir que el aborto se realice en la sanidad pública”, ya que en el 2015 el 85% de los mismos se realizaron en centro privados, “haciendo negocio a costa de nuestro derecho”.

“Vivimos en un sistema capitalista, patriarcal y racista que nos explota como mujeres trabajadoras doblemente y nos relega a máquinas reproductoras de fuerza de trabajo, sin decisión sobre nuestros cuerpos y nuestra sexualidad. La lucha por un aborto sin plazos ni supuestos, libre y gratuito, y por la sanidad pública, no puede abandonarse por victorias parciales y debe estar presente en nuestros discursos como un punto esencial para avanzar en nuestra emancipación como mujeres de clase trabajadora”.

El manifiesto concluyó felicitando a las mujeres chilenas que consiguieron que en agosto se despenalizase el aborto en tres supuestos, “un paso histórico que no hubiera sido posible sin su lucha incesante”.

Esta crónica sigue a la publicada en la página amiga Latidos colectivos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: FeminismoPlataforma sexualidad y aborto libresReligión
Artículo anterior

«Juntos contra Macron»: En Francia, contra la legislación al servicio de la patronal

Artículo siguiente

Conferencia «La lucha de las mujeres kurdas»

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista
Feminismo

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista

por CNT de Valladolid
12 marzo 2024
8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera
Feminismo

8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera

por CNT de Valladolid
5 marzo 2024
Día por la despenalización del aborto
Acción Social

Día por la despenalización del aborto

por CNT de Valladolid
28 septiembre 2023
Organizadas para luchar contra las violencias y el capital
Feminismo

Organizadas para luchar contra las violencias y el capital

por CNT de Valladolid
6 marzo 2023
Artículo siguiente
«La lucha de las mujeres kurdas»: conferencia a cargo de la compañera kurda Sheelan

Conferencia "La lucha de las mujeres kurdas"

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1606359 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.