• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
La gran farsa

La gran farsa

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
1 abril 2008
en Acción Social
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

Los Premios de la Música, que se entregan este jueves, se eligen en un proceso opaco y antidemocrático donde unos pocos deciden.

Los Premios de la Música, que se conceden este jueves 3 de abril en Valladolid, son un apaño. Unos pocos, cobijados bajo el paraguas de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música, deciden cómo y a quién se premia. Las consecuencias: la credibilidad artística de los galardones es nula y su interés popular está bajo mínimos.

El apaño es explícito, a cara descubierta. Los votantes de estos premios son los miembros de la Academia de la Música, un organismo fundado por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Sociedad de Autores, Intérpretes y Ejecutantes (AIE). El organigrama de la Academia está encabezado, precisamente, por sendos presidentes de las dos anteriores sociedades: Eduardo ‘Teddy’ Bautista (presidente) y Luis Cobos (vicepresidente).

Sin embargo, los votos de los socios no deciden directamente los finalistas. Según figura en el mismo reglamento de los Premios, «un Panel de Evaluación, integrado por miembros de la Academia, podrá recurrir a un proceso de votación interna entre los candidatos más votados para designar a los finalistas». Es decir, que una vez se reciben los votos de los socios, unos pocos -al parecer en una comida-, se arrogan el derecho de «maquillar» los resultados.

El reglamento establece que se invitará a especialistas a las votaciones. Público ha consultado a algunos de los periodistas musicales más relevantes del país, y la gran mayoría o no ha votado o no recibe la solicitud. «Es una farsa. No he votado ni me interesa», dice Julián Ruiz, crítico de música de El Mundo y veterano locutor de radio. Según él, «quién organiza los Premios no sabe hacerlo, y no representa a la música en España».

Darío Vico, redactor jefe de Rolling Stone, lleva 20 años escribiendo de música, pero nunca le han pedido el voto. «No conozco a nadie de la profesión que vote. Me da la impresión de que estos premios se negocian en comités muy reducidos», comenta.

Ganan los de siempre

Esta temporada, los candidatos a Mejor Álbum son Luis Eduardo Aute, Pereza, Diana Navarro y Miguel Bosé. En el caso de este último, ¿puede un disco de duetos, con canciones compuestas hace 20 años, ser el mejor disco de 2008? «Ningún palmarés de los Premios de la Música ha aportado nada -sostiene Vico-; yo no digo que Papito sea mal disco, pero que vengan a premiarlo como el mejor, un año después de su edición… El año que salga un disco que haya vendido 700 copias, entonces estos premios valdrán para algo».

La credibilidad artística de estos galardones languidece al comprobar que artistas tan dispares como Antònia Font y Chenoa compiten en la categoría de Mejor Disco Pop. Esta kafkiana selección no extraña, ya que en el reglamento de los premios no se establecen en ningún momento los criterios para evaluar los discos. Rafael Tapounet, responsable de Cultura de El Periódico de Catalunya y músico, cree que «lo que tienen que ver estos premios con la música es nada. Se premia al artista que mejor ha funcionado para la industria. Y en este caso quién premia es SGAE, que también recibe dinero».

La órbita Bautista-Cobos

La posibilidad de que un artista que no esté en la órbita Bautista-Cobos tenga un lugar destacado entre los ganadores es prácticamente nula. David López, director del sello independiente Limbo Starr -casa de Nacho Vegas, el músico más destacado de la última década según la crítica especializada-, reconoce que hace tres años que no presenta a sus artistas a los premios. Según López, «la última vez que nos presentamos, Nacho Vegas fue finalista a la mejor canción en asturiano. Al final ganó un artista de folk, que al parecer era amigo de Víctor Manuel». Víctor Manuel es miembro de la Junta Directiva de la Academia de la Música.

La Academia no oculta una preferencia especial por su Junta Directiva. De las once ediciones que se han celebrado hasta la fecha, en seis ocasiones el álbum ganador era de uno de sus miembros: Alejandro Sanz (1998, 2001 y 2002), Joaquín Sabina (2000 y 2003) y Paco de Lucía (2005).

Tampoco se entiende que artistas consolidados como Andrés Calamaro, Los Planetas, Fito & Fitipaldis, Quique González, Bunbury o el mismo Nacho Vegas nunca hayan accedido al premio al Mejor Álbum del Año. «El año pasado Nacho se llevó el premio al mejor disco de rock alternativo por su disco con Bunbury, editado por EMI. Lo que no entiendo es qué tiene de alternativo, porque es un disco de rock a secas», añade David López.

Los criterios comerciales ahogan los criterios artísticos. Según Diego A. Manrique, crítico de El País y Radio 3, «la Academia, al depender de un organismo que recauda, tiene una devoción extrema por los grandes recaudadores. No creo que ninguno de los votantes se ponga en su casa a Bisbal, pero genera ingresos. Está claro que no es la excelencia artística lo que prima». Los de siempre ya han premiado a los de siempre. El jueves 3 de abril, en Valladolid, el resultado.

El público también da la espalda a los Premios de SGAE

Los Premios de la Música no suscitan demasiado interés entre el público. El año pasado, la gala celebrada en Córdoba registró un paupérrimo 4% de audiencia en televisión (menos de 500.000 espectadores). Una posible explicación la da la cantante Najwa Nimri: “Es curioso que luego los artistas que más venden no llenan las salas. Lo de los premios es todo una gran parodia de nada”.

Estas ceremonias quedan muy lejos de los Brit Awards o los Grammy. “Allí tratan el pop y el rock de forma mucho más seria en todos los niveles”, sostiene Juan Cervera, director de redacción de la revista ‘Rockdelux’. En la gala de Córdoba del año pasado, el Premio a la Comunicación recayó en Radio 3. No deja de ser curioso, ya que pocos artistas galardonados en los Premios de la Música son habituales de los programas de esta emisora pública, uno de los últimos reductos donde encontrar música diferente.

LOS PREMIOS DE LA MÚSICA, UNA APROXIMACIÓN

1 ¿QUÉ SON?

Son unos galardones que SGAE y AIE entregan desde 1996 para reconocer el trabajo de autores, artistas, compositores y profesionales de la música.

2 ¿QUÉ ES LA ACADEMIA DE LA MÚSICA?

Un organismo fundado en 2001 por SGAE y AIE. Está presidida por los dos presidentes de las anteriores sociedades: Eduardo ‘Teddy’ Bautista y Luis Cobos. En su Junta Directiva figuran artistas como Alejandro Sanz, Víctor Manuel, Paco de Lucía, Soedad Giménez y Joaquín Sabina.

3 ¿QUIÉN VOTA LOS PREMIOS?

Los miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música. Además, el censo de votantes incluye una selección de profesionales de la prensa musical, compañías discográficas, agencias de representación artística y establecimientos comerciales de música.

4 El DUDOSO PROCESO DE SELECCIÓN

Tras recibir los votos de los socios, el reglamento permite a un comité interno volver a votar en ‘petit comité’ para designar los finalistas.

* Noticia elaborada por Jesús Miguel Marcos para el diario Público

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Huelga indefinida en Dacia-Renault

Artículo siguiente

El precio de la vivienda de proteccion oficial en Valladolid subirá un 15%

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Solidaridad con la sección de CNT en Hoteles NH Barcelona
Acción Sindical

Solidaridad con la sección de CNT en Hoteles NH Barcelona

por Prensa y Comunicación
29 octubre 2025
Calendario de domingos y días festivos de apertura autorizada 2026
Comercio

Calendario de domingos y días festivos de apertura autorizada 2026

por CNT de Valladolid
16 octubre 2025
Sistema de menores: voces críticas desde los centros
Acción Sindical

Sistema de menores: voces críticas desde los centros

por Prensa y Comunicación
15 octubre 2025
Presentación de DesertorEX
Acción Social

Presentación de DesertorEX

por Prensa y Comunicación
15 octubre 2025
Artículo siguiente

El precio de la vivienda de proteccion oficial en Valladolid subirá un 15%

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

noviembre 2025
01 - 27 noviembre
18:00 - 19:00

Jornadas Noviembre Antifascista 2025 en Valladolid

Código QR

Localización

Valladolid
España

Categoría

Foro de debate

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Jornadas organizadas por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
08 noviembre
10:00 - 18:30

Taller de autodefensa queer

Código QR

Localización

La Casa de las Palabras
San Ignacio, 9

Categoría

Formación
⚧️🔥✌🏽 FRENTE A MACHISTAS Y FASCISTAS, AUTODEFENSA | El sábado 8 de noviembre el Bloque Crítico Transfeminista os invita a participar en un taller de autodefensa para personas #queer en la casa de las palabras, en c/ San Ignacio, 9.
▶️ Es un taller dirigido a personas que habitan identidades disidentes, cuyo objetivo es generar, de manera participativa, una caja de herramientas comunes para hacer frente a las violencias concretas que recibimos por formar parte del colectivo lgtbiqa+. También realizaremos dinámicas y ejercicios prácticos de empoderamiento personal y grupal.
▶️ Las plazas son limitadas y por orden de inscripción, así que si queréis participar mandadnos un correo a bloquecriticofeminista@gmail.com.
▶️ Fecha tope de inscripción: lunes 3 de noviembre. Pedimos acudir al taller completo (mañana y tarde)
▶️ Estará dividido en dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde. Por la mañana haremos un descansito, y a mediodía una comida de traje donde os animamos a traeros vuestra propia comida (si lo preferís, también podéis iros y volver para la sesión de tarde). Habrá algo de picoteo y bebidas frías con aportación voluntaria
▶️ Traed ropa cómoda y si tenéis, una esterilla (recomendada pero no imprescindible)
Camada Queer Castellana, CGT, Marabunta, CNT

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
15 noviembre
09:30 - 20:00

III Jornada de Reforestación Sierra de la Culebra (Zamora)

Código QR

Localización

Tábara - Sierra de la Culebra, Zamora

Categoría

Concentración
Conferencia

Un año más, y ya van tres, presentamos las actividades de la 3ª Jornada de Reforestación en la Sierra de la Culebra.

Frente a la crisis climática y la desidia institucional, nuestra respuesta sigue siendo la misma: ACCIÓN DIRECTA, APOYO MUTUO Y SOLIDARIDAD. Haciendo de esta jornada un acto de resistencia y cuidado colectivo del territorio que nos pertenece a quienes lo habitamos y lo amamos.

📢 PROGRAMA DE LA JORNADA:

➡️  Jornada de reforestación en la zona afectada.
➡️ Homenaje y memoria a las víctimas de los incendios de aquel fatídico verano.
➡️ Comida popular elaborada por les compañeres.
➡️ Charla-debate: «una mirada sobre los incendios forestales en el noroeste peninsular».
➡️ También contaremos con las voces de quienes están en primera línea: bomberos forestales, que nos hablarán de la situación actual y su precaria realidad laboral.
➡️ Concierto de cierre con @pindio_technofolk, poniendo el broche final con su TechnoFolk para cerrar el día con energía.

No es sólo un día de plantar árboles. Es un día para honrar, aprender, organizarnos y fortalecer la comunidad.

📍 Más información e inscripciones en:
zamora@cnt.es
623 979 605
¡Difunde, ven y súmate!!
La semilla de la libertad solo crecerá si regamos su raíz.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
20 noviembre
20:00 - 22:00

Manifestación 20 N Valladolid: Valladolid antifascista y antisionista

Código QR

Localización

Plaza Fuente Dorada

Categoría

Manifestación

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Manifestación convocada por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
¡No hay eventos!
2414651 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.