• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
Frente a todas sus crisis, nuestra organización

Frente a todas sus crisis, nuestra organización

CNT de Valladolid por CNT de Valladolid
19 abril 2022
en Acción Sindical, Destacado
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Vivimos tiempos muy convulsos. Nos encontramos ante un acelerado ritmo de cambio de condiciones de vida que nos provocan una tremenda inestabilidad.

Los precios están por las nubes (y subiendo), cada vez son más comunes los problemas de suministros y desabastecimiento en la cadena global repercutiendo gravemente en nuestros puestos de trabajo, un planeta Tierra que nos dice basta y donde está claro que ya no podemos habitar con el ritmo de producción y consumo actuales. Despidos, bajadas de salario, temporalidad, problemas para pagar la luz, el alquiler, la hipoteca…

A esto hemos de sumar la pavorosa cercanía geográfica de la guerra y todas las incertidumbres que crea. El capitalismo nos impone su ritmo de vida y nosotros y nosotras, la clase trabajadora, parecemos estar de figurantes, sufriendo las consecuencias de las decisiones que toman otras personas.

Centrándonos en el mundo del trabajo, nos encontramos con una reciente reforma laboral que para nada ha sido una derogación: La rotación en los trabajos continúa, lo que eran contratos de obra y servicio pasarán a ser contratos precarios de fijos-discontinuos, no se ha tocado la facilidad para aplicar EREs, despedir sale igual de barato, el cambio de horario, salario, etc. sigue siendo tremendamente fácil… Además, la plantilla de inspección de trabajo continúa en mínimos y las multas a las empresas, cuando llegan, son irrisorias. Mientras, quienes trabajamos, cada día lo hacemos por menos dinero. Sube la luz, sube el gasoil, sube la cesta de la compra, la tecnología… sube todo menos los sueldos, las pensiones o las prestaciones por desempleo.

Este gobierno, sin una calle de izquierdas haciéndole frente, además, continúa deteriorando (y con ello privatizando) la sanidad, las pensiones y los servicios más esenciales.

Nos encontramos por tanto ante una situación de pérdida paulatina de derechos, que se va agravando crisis tras crisis. Y vemos que no es una crisis puntual, sino que es este sistema el que no garantiza lo que queremos: estabilidad, garantías, seguridad, acceso a bienes en igualdad de condiciones.

Para lograrlo necesitamos fortalecernos como clase y para ello necesitamos organizaciones de clase fuertes. No hay otra alternativa. Ante problemas colectivos no existen soluciones individuales.

Llamamos por tanto a encontrarnos luchando y a dar el paso organizándonos bajo el paraguas de lo colectivo. Frente a su clima del miedo donde hasta pedir las vacaciones es todo un desafío, ponemos la cercanía, la complicidad y la defensa del sindicato de clase.

Nuestras reivindicaciones:

  • Derogación real de las reformas laborales de 2010 y 2012:
    • En los despidos improcedentes: recuperación de la indemnización de 45 días por año trabajado en 42 mensualidades, así como los salarios de tramitación y la elección por parte de la parte trabajadora sobre la readmisión en la empresa.
    • Necesidad de autorización administrativa en los EREs y ERTEs.
    • Limitaciones a las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, en aspectos clave como la imposición unilateral de la movilidad geográfica o el cambio de la clasificación profesional.
    • Despido objetivo solo por pérdidas reales económicas y justificadas.
    • Necesidad de negociar un acuerdo para modificar el convenio frente a la posibilidad de incumplimiento de los convenios por parte de la empresa.
    • Flexibilidad solo mediante acuerdo, para que las empresas no puedan imponer unilateralmente cambios en el 10% de la jornada.
    • El convenio de empresa no puede empeorar las condiciones del convenio de sector.
  • Recuperación del poder adquisitivo.
    • Subida del SMI a 1.200 euros.
    • Pensión mínima de 1.080 euros.
  • Defensa de la sanidad y pensiones públicas
    • Derogación de la ley 15/97 y de todas las leyes privatizadoras, impidiendo que las empresas privadas puedan acceder al sistema público de salud.
    • Recuperación y reforzamiento de la atención primaria.
    • Creación de un sistema público de farmacia y productos sanitarios.
    • Derogación de las reformas de pensiones de 2011 y 2013. No al Pacto de Toledo ni a los planes de pensiones de empleo que está promoviendo el Gobierno.
  • Contra la impunidad en las empresas y en pro de la libertad sindical
    • Mayores sanciones a las empresas cuando se produzca sentencia de despido nulo o de vulneración de derechos sindicales o de huelga.
    • Fin del a discriminación al modelo de representación sindical: Otorgar derechos de información y consulta a la representación sindical de las secciones sindicales que demuestren la implantación de al menos un 10% de la plantilla afiliada. Así como derecho a la negociación colectiva en todas sus vertientes.

Este 1º de Mayo llamamos a salir a las calles a defender lo nuestro. No podemos continuar con las calles vacías. Debemos arrimar el hombro, presentando y potenciando una alternativa al binomio sindical de CCOO y UGT y que pueda hacer frente al auge de la extrema derecha.

Levantemos entre todos y todas un sindicalismo de clase y combativo.

Este 1º de Mayo acude a la manifestación y, ante todo, desde ya mismo: contacta y organízate.

Frente a sus sucesivas crisis, ¡organicémonos para poder recuperar nuestras vidas!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: 1 de MayoManifestaciónsindical
Artículo anterior

CNT de Valladolid vuelve a la campa de Villalar

Artículo siguiente

Villalar 2022. También estuvo la CNT

CNT de Valladolid

CNT de Valladolid

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

El 15 de junio todas a Xixón
Hostelería

El 15 de junio todas a Xixón

por CNT de Valladolid
29 mayo 2024
Primero de Mayo 2024: ¡Ponte las pilas, Organízate y Lucha!
Acción Sindical

Primero de Mayo 2024: ¡Ponte las pilas, Organízate y Lucha!

por CNT de Valladolid
24 abril 2024
Éxito rotundo ayer en la jornada de lucha estatal de CNT por el caso de acoso en Cruz Roja Valladolid
Acción Sindical

Éxito rotundo ayer en la jornada de lucha estatal de CNT por el caso de acoso en Cruz Roja Valladolid

por CNT de Valladolid
21 febrero 2024
Cruz Roja despide a una trabajadora como represalia por denunciar situaciones de riesgo y vejaciones
Acción Sindical

Cruz Roja despide a una trabajadora como represalia por denunciar situaciones de riesgo y vejaciones

por CNT de Valladolid
21 diciembre 2023
Artículo siguiente
Villalar 2022. También estuvo la CNT

Villalar 2022. También estuvo la CNT

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1591671 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.