• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Fallece Roberto Freire, Bigode. Un terapeuta, escritor. Un anarquista apasionado

Fallece Roberto Freire, Bigode. Un terapeuta, escritor. Un anarquista apasionado

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
28 mayo 2008
en Acción Social
Tiempo de lectura: 6 minutos leyendo
A A

Roberto Freire, militante clandestino luchando contra la dictadura militar, no encontraba en el Psicoanálisis ni en la Psicología tradicional las herramientas necesarias que auxiliaran en los conflictos emocionales y psicológicos de sus compañeros de lucha que lo reclamaban pidiendole algún tipo de ayuda.

freire.jpgRoberto Freire falleció este viernes, 23 de mayo de 2008. Su cuerpo fue incinerado en la Villa Alpina, en São Paulo. Joaquim Roberto Corrêa Freire nació en São Paulo el día 18 de enero de 1927. Se formó en Medicina, en la Universidad de Brasil/RJ en 1952. Durante su etapa de estudiante, y después de su formación, trabajó como investigador en eletrofisiologia y en biofísica celular en el Instituto de Biofísica de la Universidad de Brasil, bajo la orientación del profesor Carlos Chagas Filho.

En 1953 se traslada, a trabajar al Collège de France, París, desarrollando trabajos de endocrinologia experimental, bajo orientación del profesor Robert Courrier. Publicó varios trabajos en las revistas de las Academias de Ciencias de Río de Janeiro y de París.

Después de algunos años trabajando como endocrino clínico, Freire realiza su formación en Psicoanálisis a través de la Sociedad Brasileña de Psicoanálisis/SP, con el profesor Henrique Schlomann. En 1956, realiza trabajos de acompañamiento clínico en el Centro Psiquiátrico Franco da Rocha/ SP.

A partir de este periodo Freire busca nuevas fuentes de investigación, realizando prácticas en el exterior. En Bioenergética, con los discípulos de Wilhem Reich, en París; y en Gestalterapia, con los discípulos de Frederich Perls, en Burdeos. Sus divergencias teóricas e ideológicas se amplían y Freire acaba distanciándose del psicoanálisis, al mismo tiempo en que se aproxima cada vez más del campo artístico, literario y político brasileño.

Roberto Freire, militante clandestino luchando contra la dictadura militar, no encontraba en el Psicoanálisis ni en la Psicología tradicional las herramientas necesarias que auxiliaran en los conflictos emocionales y psicológicos de sus compañeros de lucha que lo reclamaban pidiendole algún tipo de ayuda. Fueron principalmente las investigaciones de un científico renegado por el medio académico – considerado por muchos como el disidente más radical del Psicoanálisis – Wilhelm Reich, que influyeron a Freire a la creación de una nueva técnica terapéutica corporal y de grupo.

La Soma nació de una investigación sobre los desbloqueos de la creatividad, realizada en el Centro de Estudios Macunaíma, con las contribuciones de Miriam Muniz y Sylvio Zilber. A través de ejercicios teatrales, juegos lúdicos y de sensibilización, Roberto Freire fue creando una serie de vivencias que posibilitaban un rico descubrimiento sobre el comportamiento, sus infinitas y singulares diferencias. Percibir como el cuerpo reacciona delante de situaciones comunes en lo cotidiano de las relaciones humanas, como la agresividad, la comunicación, la sensualidad, y su asociación con los sentimientos y emociones, permite un rescate de aquello que nos diferencia como individualidad, para crear un modo nuevo, la originalidad contra la masificación. Así, el Soma se construyó como un proceso terapéutico con contenido ideológico explícito, el Anarquismo.

Simultáneamente a la vida científica, desarrolló actividades artísticas y culturales, desde su retorno de Europa, especialmente en el campo de la poesía y del teatro. De esta época resultó un trabajo de poesía aún inédito: Pie en el Suelo, Ropa Sucia, Ojo en el Cielo. La mayoría de esos poemas fue musicada por el compositor Caetano Zama, resultando que uno de ellos (Mujer Pajarito) fue grabado por Agostinho dos Santos, en el periodo inicial de la bossa nova.

En el Teatro, Freire fue director de las piezas Escurial, de Michel Guelderhode y Muerte y Vida Severina, de João Cabral de Melo Neto, además de autor y co-director de Lo&A, (co-dirección con Sionei Siqueira). La pieza Muerte y Vida Severina es siempre muy recordada por directores y actores, pues fue el descubrimiento de un joven músico: Chico Buarque. Además de eso, esta pieza, de 1965, enaltecía dos pilares esenciales en el teatro: su alta calidad artística asociada al trabajo de movilización del grupo de actores, músicos y directores. Esos elementos fueron fundamentales en la superación de la estructura material aún precaria, e impulsaron el grupo de tal manera que, al año siguiente, la pieza obtuvo el primer puesto en el Festival de Teatro de Nancy/Francia.

Freire trabajó también en funciones administrativas, como Presidente de la Asociación Paulista de la Clase Teatral; Director del Servicio Nacional de Teatro; y Director Artístico en el TUCA (Teatro de la Universidad Católica de São Paulo). En la música, Freire fue letrista y jurado de diversos Festivales de la MPB. En esa época trabajaba para la Cadena Globo en la creación y redacción (en asociación con Max Nunes) en el programa La Gran Familia. Aún así, Roberto Freire y el grupo de jueces – Nara León (presidenta), Rogério Duprat, Décio Pignatari, Sérgio Cabral, César Camargo Mariano, Big Boy, entre otros – deciden que Freire sería el representante del jurado nacional que leería el manifiesto suscrito por ellos en el escenario del Maracanãzinho. El investigador Zuza Homem de Mello, en su libro La Era de los Festivales, una parábola (2003, Editorial 34, p.429), describe claramente de que manera los resultados de los Festivales pasaron a ser dictados por los intereses conectados a la dictadura militar y enfoca el papel de Roberto Freire en el último FIC (Festival Internacional de la Canción de la Cadena Globo). “Al intentar leer en el escenario del VII FIC un manifiesto contra la destituición del jurado nacional, Roberto Freire fue violentamente arrastrado por policías, que lo llevaron la una sala y lo espancaram bárbaramente (…) Terminaba a Era de los Festivales”.

En televisión, Freire fue autor de Teleteatro, exhibido en la TELE Record y en la Red Globo. En el Cine llevó la Dirección y Guión del largometraje Cleo y Daniel , con Miriam Muniz, John Herbert, Beatriz Segall, Irene Stefânia (en el papel de Cleo), Chico Aragón (como Daniel). El guión es una adaptación del romance homónimo, escrito por Freire en 1966, inspirado en la tragedia “Daphnis y Chloe” del poeta romano Longus. El primer libro de Freire es reconocido como un marco para las generaciones de 1960 y 1970, que se identificaba fuertemente con los conflictos familiares y amorosos de los personajes.

En el periodismo Freire fue reportero y redactor de medicina y salud pública en el periódico OESP; director-responsable y redactor del periódico Brasil Urgente; cronista del periódico La Última Hora/ SP; reportero de la revista Realidad, Editora Abril, en la cual obtuvo el Premio Esso con el reportaje Niños del Arrecife; Director de reportaje de la revista Bondinho; Editor de la revista Grillo (cómics).

En el área de la Educación, fue asesor del profesor Paulo Freire en el Plan Nacional de Alfabetización de Adultos, asociando las investigaciones pedagógicas a un movimiento nacional de cultura popular. Este trabajo fue interrumpido después de 1964. Además de esta experiencia, Roberto Freire fue profesor en la disciplina Psicología del Actor en la Escuela de Arte Dramático de la USP, entonces dirigida por Alfredo Mesquita, donde acumulaba la función de médico clínico de los alumnos. En 1958, a invitación de los alumnos y por insistencia del amigo y maestro Alberto D’Aversa, también profesor de la EAD y recién llegado de Argentina, escribió la pieza Cuarto de Empleada, cuyos dos únicos papeles eran representados (como ejercicio didáctico) por las alumnas Ruthnéia de Moraes y Assunta Peres. Cuarto de Empleada es, hasta hoy, la pieza más interpretada de Roberto Freire.

En todas las actividades a las cuáles se dedicó – psicoanálisis, teatro, televisión, periodismo y la literatura – Roberto Freire dejó sus marcas. Sin embargo, según el propio Freire, la Somaterapia fue su principal contribución como teórico y libertario.

* Traducción al castellano de Alasbarricadas.org


Podéis ver la reseña de varias de sus obras más importantes en el periódico cnt nº 309

Soma, uma terapia anarquista! (en portugués)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Viernes 30 de mayo. Proyección y posterior charla sobre el «Caso Scala»

Artículo siguiente

Frente a los abusos de la SGAE… ¡nace la EXGAE!

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Solidaridad con la sección de CNT en Hoteles NH Barcelona
Acción Sindical

Solidaridad con la sección de CNT en Hoteles NH Barcelona

por Prensa y Comunicación
29 octubre 2025
Calendario de domingos y días festivos de apertura autorizada 2026
Comercio

Calendario de domingos y días festivos de apertura autorizada 2026

por CNT de Valladolid
16 octubre 2025
Sistema de menores: voces críticas desde los centros
Acción Sindical

Sistema de menores: voces críticas desde los centros

por Prensa y Comunicación
15 octubre 2025
Presentación de DesertorEX
Acción Social

Presentación de DesertorEX

por Prensa y Comunicación
15 octubre 2025
Artículo siguiente
Frente a los abusos de la SGAE… ¡nace la EXGAE!

Frente a los abusos de la SGAE... ¡nace la EXGAE!

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

noviembre 2025
01 - 27 noviembre
18:00 - 19:00

Jornadas Noviembre Antifascista 2025 en Valladolid

Código QR

Localización

Valladolid
España

Categoría

Foro de debate

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Jornadas organizadas por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
08 noviembre
10:00 - 18:30

Taller de autodefensa queer

Código QR

Localización

La Casa de las Palabras
San Ignacio, 9

Categoría

Formación
⚧️🔥✌🏽 FRENTE A MACHISTAS Y FASCISTAS, AUTODEFENSA | El sábado 8 de noviembre el Bloque Crítico Transfeminista os invita a participar en un taller de autodefensa para personas #queer en la casa de las palabras, en c/ San Ignacio, 9.
▶️ Es un taller dirigido a personas que habitan identidades disidentes, cuyo objetivo es generar, de manera participativa, una caja de herramientas comunes para hacer frente a las violencias concretas que recibimos por formar parte del colectivo lgtbiqa+. También realizaremos dinámicas y ejercicios prácticos de empoderamiento personal y grupal.
▶️ Las plazas son limitadas y por orden de inscripción, así que si queréis participar mandadnos un correo a bloquecriticofeminista@gmail.com.
▶️ Fecha tope de inscripción: lunes 3 de noviembre. Pedimos acudir al taller completo (mañana y tarde)
▶️ Estará dividido en dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde. Por la mañana haremos un descansito, y a mediodía una comida de traje donde os animamos a traeros vuestra propia comida (si lo preferís, también podéis iros y volver para la sesión de tarde). Habrá algo de picoteo y bebidas frías con aportación voluntaria
▶️ Traed ropa cómoda y si tenéis, una esterilla (recomendada pero no imprescindible)
Camada Queer Castellana, CGT, Marabunta, CNT

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
15 noviembre
09:30 - 20:00

III Jornada de Reforestación Sierra de la Culebra (Zamora)

Código QR

Localización

Tábara - Sierra de la Culebra, Zamora

Categoría

Concentración
Conferencia

Un año más, y ya van tres, presentamos las actividades de la 3ª Jornada de Reforestación en la Sierra de la Culebra.

Frente a la crisis climática y la desidia institucional, nuestra respuesta sigue siendo la misma: ACCIÓN DIRECTA, APOYO MUTUO Y SOLIDARIDAD. Haciendo de esta jornada un acto de resistencia y cuidado colectivo del territorio que nos pertenece a quienes lo habitamos y lo amamos.

📢 PROGRAMA DE LA JORNADA:

➡️  Jornada de reforestación en la zona afectada.
➡️ Homenaje y memoria a las víctimas de los incendios de aquel fatídico verano.
➡️ Comida popular elaborada por les compañeres.
➡️ Charla-debate: «una mirada sobre los incendios forestales en el noroeste peninsular».
➡️ También contaremos con las voces de quienes están en primera línea: bomberos forestales, que nos hablarán de la situación actual y su precaria realidad laboral.
➡️ Concierto de cierre con @pindio_technofolk, poniendo el broche final con su TechnoFolk para cerrar el día con energía.

No es sólo un día de plantar árboles. Es un día para honrar, aprender, organizarnos y fortalecer la comunidad.

📍 Más información e inscripciones en:
zamora@cnt.es
623 979 605
¡Difunde, ven y súmate!!
La semilla de la libertad solo crecerá si regamos su raíz.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
20 noviembre
20:00 - 22:00

Manifestación 20 N Valladolid: Valladolid antifascista y antisionista

Código QR

Localización

Plaza Fuente Dorada

Categoría

Manifestación

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Manifestación convocada por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
¡No hay eventos!
2432839 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.