• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical Sanidad
El complejo escenario laboral en los centros sociosanitarios de mayores durante el COVID-19

El complejo escenario laboral en los centros sociosanitarios de mayores durante el COVID-19

CNT de Valladolid por CNT de Valladolid
7 mayo 2020
en Sanidad, Servicios
Tiempo de lectura: 7 minutos leyendo
A A

Suena el despertador, me levanto, tomo una ducha, como algo rápido, me visto y salgo por la puerta… Espera, ¿Lo llevas todo? Me pregunto. Primer día en una nueva residencia. Al menos espero que esta vez me traten mejor porque en mi anterior puesto de trabajo se deshicieron de mí como quien tira la basura, silencioso en la noche, a última hora y sin avisar. Eso sí, después de haber recogido todo su desorden y devuelto, junto con otrxs compas, la estabilidad al lugar.

Yo, prefiero dignidad a aplausos, soy enfermerx y hago mi trabajo, igual que quien pasa la fregona, moviliza personas o realiza higienes. Igual de respeto, igual de dignidad. NO es posible funcionar sin el trabajo en grupo y en coordinación. Escribo desde la reflexión del que ha sido usado y tirado como tantxs otrxs trabajadorxs.

Cada día vuelvo a mi casa con la cara lesionada y el cuerpo deshidratado por las EPIs, intentando recordar si he dejado todo bien atado, con la aceleración aún en mis venas y en mi corazón, con ganas de tan solo dejarme caer en la cama.

Pero aún NO… Ya lo sé. Tengo que ir directx a la ducha sin tocar nada aunque no me quede fuerza ni para abrir el grifo. Y es cuando el agua fluye, después de batallar para cuidar de nuestrxs mayores, llegando a duras penas a hacer lo esencial por la escasez de personal y las ratios abusivas, cuando me vuelvo a preguntar:

¿Por qué?

Por ellxs, por nuestrxs mayores. Por su dignidad y cuidado. SE LO MERECEN.

Con la soga al cuello

La actual pandemia generada por el Sars-Covid 19 no ha hecho sino romper la estrecha soga en la que se sostenía la atención sociosanitaria de gran parte de los centros de mayores, generalmente privados. Evidentemente, no sería justo medir la atención realizada por estas instituciones desde la lupa temporal del estado de alarma y el confinamiento. No obstante, esta situación se ha agravado debido a la escasez de recursos materiales y humanos que ya se venía denunciando desde hace años por colectivos en defensa de la sanidad pública.

En muchas ocasiones los equipos de protección individual (EPI) y las medidas de gestión de la infraestructura para detener o, al menos, ralentizar el contagio se han instaurado demasiado tarde. Estas acciones, pudiendo haber sido preventivas, han terminado siendo puramente correctivas en su intento de abarcar una situación ya desbordada. Como resultado de esta gestión quedaron infectados altos porcentajes de residentes (personas mayores institucionalizadas), así como gran parte del personal sanitario y no sanitario habitual.

En muchas residencias de la tercera edad esta situación ha desembocado en la falta de profesionales de la enfermería durante días e incluso semanas, generándose un deterior crítico de los cuidados básicos, curas, administración de medicación y organización de material sanitario.

“En muchas residencias de la tercera edad esta situación ha desembocado en la falta de profesionales de la enfermería durante días e incluso semanas”

No menos destacable ha sido la escasez de recursos humanos, lo que ha llevado a muchas residencias a demandar personal auxiliar que, aunque han puesto su empeño y dedicación para paliar la situación, carecen de experiencia y formación suficiente para abordar esta realidad en un ámbito tan complejo como es la atención sociosanitaria a las personas mayores. En múltiples ocasiones el personal auxiliar se ha visto obligado a realizar tareas sin que sean de su competencia, lo cual puede comprometer tanto a la salud de las personas residentes como al desamparo legal de la persona trabajadora en caso de demanda judicial.

Una difícil situación para el personal sanitario

Ana trabaja como enfermera en una residencia de mayores y desde que empezó esta situación pandémica, ha sufrido una considerable carga de trabajo que la ha llevado hasta el punto de tener que hacerse cargo ella sola de hasta cien residentes. Como Ana, hay mucho personal sanitario sufriendo esta situación que llega a rozar lo negligente y no debería tener cabida desde una óptica del cuidado integral de la enfermería.

En Castilla y León se aplica un modelo de cuidados en el ámbito hospitalario que bebe de la teoría de las necesidades de Virginia Henderson y que tiene como fin crear un plan de cuidados integral e individualizado. Este modelo, aplicado a las instituciones para la tercera edad, se integra en el plan de cuidado de la Junta llamado “En mi casa” y que en resumen pretende optimizar el cuidado individualizado y el empoderamiento de las personas mayores. Durante esta situación pandémica el personal sanitario está haciendo un esfuerzo considerable para dar el mejor cuidado a las personas ancianas al mismo tiempo que batallan contra las malas condiciones laborales con las que se encuentran.

La situación laboral del personal sanitario se hace incompatible con los modelos de cuidado que la Junta está reclamando, y prueba de ello lo recoge el Decreto 14/2017 del 27 de Julio, el cual aplica una ratio de 0,202 para el personal de atención directa (gerocultoras) y de 0,046 para personal técnico (enfermería, fisioterapeuta, medicina, educación social, nutrición, terapia ocupacional o psicología). Esto carece de toda lógica asistencial y repercute negativamente tanto en la atención realizada como en la propia salud de las personas trabajadoras.

Cabe destacar la precariedad laboral y el escaso reconocimiento social del personal sanitario, un sector formado mayoritariamente (cerca del 90%) por mujeres. Según la Tabla Salarial de 2019 el sueldo de los TCAE es de 997.16€ brutos, enfermería 1347.42€ y medicina 1539.92€, unas cifras que difieren en distancias astronómicas a las de sus coetáneos en el ámbito de la sanidad pública. Y todo esto se ve agravado por la inclusión de medias jornadas para cubrir únicamente los momentos de mayor actividad.

“Durante esta situación pandémica el personal sanitario está haciendo un esfuerzo considerable para dar el mejor cuidado a las personas ancianas al mismo tiempo que batallan contra las malas condiciones laborales con las que se encuentran”

La situación laboral descrita anteriormente conlleva consecuencias funestas tanto para la salud de las personas residentes como para el personal laboral que cifra sus problemas en: “un 80% manifiesta dolor de forma habitual y tres de cada cuatro asegura que toma medicación para paliarlo. Refiriendo además que sienten presión, cansancio, bajo reconocimiento profesional” según afirma la portavoz de dependencia de UGT en una entrevista realizada por el país en Noviembre de 2019.

Por nuestra dignidad laboral, por nuestrxs mayores

Nos encontramos una vez más al borde del precipicio a causa de la precariedad laboral y el abuso a lxs trabajadorxs. Algunas compañeras como es el caso  del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía  ya no pudieron más y denunciaron la falta de recursos materiales y de personal en sus empresas, siendo cruelmente despedidas por ello. Pero no, no tenemos que ceder ante la estrategia del miedo.

Tenemos que usar nuestras mejores armas; la solidaridad, el apoyo mutuo y la organización.  El único camino para mejorar la atención a las personas ancianas es acabar con la precariedad laboral. Y el único camino para acabar con la precariedad es la organización obrera.

Por la dignidad y el cuidado de nuestrxs mayores,

Por nuestra dignidad laboral,

¡Pasemos a la acción!

Unx enfermerx de CNT Valladolid

Las organizaciones impulsoras del Plan de Choque Social lanzan propuestas urgentes para proteger a la mayoría de la sociedad y, en especial, de la clase trabajadora desde la solidaridad, la organización colectiva y la movilización.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: CoronavirusCOVID19Sanidad
Artículo anterior

1 de Mayo – La clase trabajadora es el corazón del mundo, ¡No callaremos!

Artículo siguiente

Ante las indecentes declaraciones de la Confederación Vallisoletana de Empresarios

CNT de Valladolid

CNT de Valladolid

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Ante la convocatoria del 29 mayo para exigir pensiones públicas dignas, justas y suficientes
Acción Social

Ante la convocatoria del 29 mayo para exigir pensiones públicas dignas, justas y suficientes

por CNT de Valladolid
25 mayo 2021
Fundación Intras despide a casi toda la plantilla del albergue municipal para personas sin hogar
Acción Sindical

Fundación Intras despide a casi toda la plantilla del albergue municipal para personas sin hogar

por CNT de Valladolid
12 abril 2021
7 de Abril, Día Mundial de la Salud, ¿Qué Sanidad queremos?
Acción Sindical

7 de Abril, Día Mundial de la Salud, ¿Qué Sanidad queremos?

por CNT de Valladolid
10 abril 2021
¿Qué sanidad queremos? Anarcosindicalismo sanitario
Sanidad

¿Qué sanidad queremos? Anarcosindicalismo sanitario

por Prensa y Comunicación
22 marzo 2021
Artículo siguiente
Ante las indecentes declaraciones de la Confederación Vallisoletana de Empresarios

Ante las indecentes declaraciones de la Confederación Vallisoletana de Empresarios

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1706141 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.