• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical Sanidad
¿Qué sanidad queremos? Anarcosindicalismo sanitario

¿Qué sanidad queremos? Anarcosindicalismo sanitario

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
22 marzo 2021
en Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Sindicatos de CNT en Castilla y León hemos decidido compartir mediante un folleto nuestra visión sobre la sanidad pública. La precariedad y la privatización siguen deteriorando el derecho a la salud. Las campañas de aplausos y los buenos propósitos durante la pandemia se muestran como una cortina de humo, bajo la cual nuestra salud se usa como una mercancía. Queremos llamar a la movilización, a todos los niveles y en todos los ámbitos afectados por estas políticas. Como estímulo para ello, hemos elaborado este folleto: “¿Qué sanidad queremos? Anarcosindicalismo sanitario”.

La CNT ha reclamado desde sus orígenes la sanidad colectiva como un pilar fundamental para el avance y buen desarrollo de la clase trabajadora y, por tanto, de la sociedad. La sanidad y el derecho a la salud son logros de la lucha organizada de la clase trabajadora. Ni queremos ni debemos permitir que desaparezcan. Nunca abandonaremos el camino de lucha y reivindicación en pro de un modelo sanitario que beneficie a todas las personas sin distinción.

Nos oponemos a que las instituciones que gestionan la salud y las patronales hagan distingos entre pacientes «rentables» y «no rentables», en vez de procurar mejorar la salud de todas y todos. Aquí el único despilfarro es el de mutuas y sanidad privada, cuyo beneficio depende de precarizar a personas trabajadoras y usuarias. Mientras la sanidad pública se hunde por causa de los recortes, las empresas de la sanidad multiplican su publicidad, traficando con la inquietud de personas clavadas en listas de espera.

La sanidad es el sistema que ayuda a conservar la salud, por lo que ha de tener un doble carácter: sanar a quien enferme, pero también prevenir la enfermedad. No debe servir sólo para extender recetas con que paliar síntomas y alimentar a las multinacionales farmacéuticas; ha de incidir en las causas sociales de las enfermedades y los malestares.

Además, ha de acompañas la paulatina pérdida de salud en el último tramo de la vida, ha de mejorar la calidad de vida de los pacientes crónicos —rehabilitación y seguimiento—, ha de evitar el sufrimiento y ha de garantizar la muerte digna.

En la redacción de este folleto hemos participado trabajadores de la sanidad, en el sentido amplio y lógico del término. Las personas trabajadoras del sector de la salud no son sólo las que cuentan como personal sanitario, tal y como nos quieren mostrar desde un enfoque corporativista que sólo contribuye a dividir a la clase trabajadora y a empeorar la asistencia sanitaria. Son trabajadores del sector de la salud todas las personas que hacen tareas necesarias para el correcto funcionamiento de los centros de salud y hospitalarios.

Al escribirlo respondemos a nuestras realidades locales y a la gestión que se nos impone a nivel autonómico, pero tenemos claro que muchos de los problemas que afrontamos –precariedad, privatización, discriminación- tienen causas de política general y estructurales.

Los temas que trata el folleto son:

  • ¿Cómo entendemos la sanidad? ¿Quiénes son las personas trabajadoras del sector de la salud?
  • Principios que deben regir la sanidad: Universalidad, Gratuidad, Pública al 100%, Socializada, Integral, Humanizada, Laboralmente digna, Descentralizada, Garantista, Laica
  • Qué reclamamos para tener la sanidad que deseamos: Todo para la Pública, Nada para la Privada, Sin influencias externas, Reforzando la Atención Primaria, Reorganizando el Sistema Hospitalario, Modelo público de residencias de tercera edad.
  • Nuestra tabla reivindicativa. Qué pedimos para trabajadoras y trabajadores de la sanidad.
  • Lo que tenemos que decir en relación a las residencias de personas mayores. Ingresar en una residencia debería ser la última opción.
  • Sanidad y Medio Rural en Castilla y León.
  • Y… ¿Sobre las Mutuas?
  • El modelo de CNT para organizarse en el trabajo.

Todos estos contenidos no sólo los queremos llevar a la calle y a las justas protestas vecinales por las carencias sanitarias. Pensamos que el modelo sindical de CNT -sin subvenciones, sin personas que cobran por hacer sindicalismo, sin corporativismo-, puede hacer mucho por impulsar la sanidad que necesitamos. En la organización sindical de la sanidad impera el divide y vencerás entre categorías profesionales, y les está saliendo bien. Pero juntas somos más fuertes.

Puedes descargar el folleto aquí: Descarga «Qué Sanidad Queremos»

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: AnarcosindicalismoPrecariedadRecortesSanidadServicios públicosSindicalismo
Artículo anterior

CNT estuvo en la calle y en los curros este #8M2021

Artículo siguiente

Las ETTs y la cláusula de la vergüenza

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

No podemos permitir que este nuevo caso de represión sindical nos haga retroceder
Acción Sindical

No podemos permitir que este nuevo caso de represión sindical nos haga retroceder

por CNT de Valladolid
14 julio 2024
El pasado 19 N Valladolid se sumó a los actos de solidaridad con “Las Seis de Xixón”
Acción Sindical

El pasado 19 N Valladolid se sumó a los actos de solidaridad con “Las Seis de Xixón”

por CNT de Valladolid
21 noviembre 2022
El mundo asociativo en defensa de las libertades sindicales
Acción Sindical

El mundo asociativo en defensa de las libertades sindicales

por CNT de Valladolid
31 octubre 2022
El Ayuntamiento de Valladolid convoca un concurso de estabilización discriminatorio para parte de su personal temporal en fraude
Servicios Públicos

El Ayuntamiento de Valladolid convoca un concurso de estabilización discriminatorio para parte de su personal temporal en fraude

por CNT de Valladolid
17 octubre 2022
Artículo siguiente
Las ETTs y la cláusula de la vergüenza

Las ETTs y la cláusula de la vergüenza

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1591757 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.