• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
Manifestación por la sanidad pública

[Editorial] Una sanidad digna no se pide, se consigue

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
11 enero 2018
en Acción Sindical, Destacado, Sanidad, Servicios
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

Hoy en día la sanidad llamada «pública» parece más uno de los inventos del programa televisivo “El hormiguero” que algo que responda a las necesidades de las personas, con medidas de reforma que parecen bromas de mal gusto. Fieles a su línea habitual, gobierno, Estado y la corte de los expertos dicen que sólo hay una solución al mal funcionamiento de la Sanidad Pública; hacen consigna –en Castilla y León y en otras partes- de la «creación de Unidades de Gestión Clínica«, es decir, de que el personal sanitario se convierta en personal empresario y gestione el presupuesto de tu centro de salud con los criterios de una empresa privada.

A esto lo llama la corte de expertos «autogestión»,  pero más bien resulta una puerta a que el sanitario que ya ejerce de empresario paralelamente a su empleo público pueda mejorar el negocio en un entorno de caciquismo. La polémica de la Unidad de Salud Mental en Valladolid y Zamora ya muestra de qué lado cae la lluvia de esta reforma: recortes para la gente, beneficios para empresas.

Años de recetas privatizadoras como ésta sólo se han traducido en que la sanidad se preste en peores condiciones.  Ahorros en personal y subvenciones a las empresas farmacéuticas y tecnológicas se traducen en listas de espera. Todos los meses, noticias sobre hospitales colapsados, sobre centros donde los pacientes sólo tienen sus derechos a ratos,sobre pelotazos amparados por los directivos a costa del patrimonio público. Una sanidad  destruida al paso fuerte de su venta al mejor postor privatizador, día tras día, mes tras mes, año tras año.

Son muchos los intereses que quieren sacar provecho del sistema de salud: un patrimonio de bienes y servicios acumulado gracias al esfuerzo de la clase trabajadora, tanto la de profesión sanitaria como la que ha producido el excedente que financió el servicio. El Estado tiene las llaves que abren y cierran la entrada a ese patrimonio, y ahora las abre a los inversores mientras las cierra a la gente; trata al sistema como si fuera suyo y lo pudiera vender, pero para venderlo primero nos lo roba a quienes lo hacemos posible.

Hay que buscar cómo abrir las puertas del sistema y llenarlo de personas que tengan algo que defender en él y que se opongan a esas maniobras.  Hay que buscar una sanidad a medida de trabajadoras y trabajadores, incluyendo a quienes trabajan en ella.

No es ninguna solución el que las sanitarias se conviertan en empresarias. Tampoco el que los profesionales disputen por diferencias aparentemente científicas, dejando en mínimos a la atención primaria mientras la especializada se llena de juguetes al servicio del encarnizamiento terapéutico. Se trata de tener en cuenta que la sanidad es de todas, también de quienes trabajan en ella, y entre todas y con la participación de todas hay que sacarla adelante.

Desde hace años, Mareas Blancas y otras formas de lucha han intentado parar esta situación. Pero incluso si alguna vez han ganado la batalla del número de adhesiones, no han conseguido frenar los atropellos privatizadores. Hay muchas fotos de filas de manifestantes, pero las listas de espera a las que se arroja a la clase trabajadora sin seguro privado son más largas.  Cabe preguntarse si las recetas de lucha que hemos aplicado hasta ahora han sido otra cosa que una capa de rebocina que coge color al calor de una población frita a recortes.

Está claro que limitarse a llamar mil cosas al malvado PP o esperar a algún superman político que nos rescate es gastar pólvora en salvas. No sólo porque los que se oponen al PP para ocupar sus sillones hayan participado de este proceso privatizador, imparable una vez se aceptan las reglas del juego capitalista.  Cuando los coches ponen el peligro a las ciclistas no basta con quejarse del guardia de tráfico, hay que cambiar las normas de circulación; del mismo modo, hay que buscar otra sanidad que esté basada en las personas que la necesitan y no en quienes la invaden para exprimirla. No podemos abandonar la movilización en la calle, pues sería como contestar con el silencio a las agresiones que estamos sufriendo. Pero hay que dar más pasos.

Una de las cerraduras enmohecidas que hay que cambiar es el sistema de sindicación corporativo y clientelista, que divide artificialmente a las plantillas y pone la zanahoria tras el palo. El personal sanitario no puede permanecer indiferente a la privatización de los servicios «auxiliares», pues ahí se está cumpliendo el divide y vencerás. La lucha en torno a plataformas comunes es indispensable en un servicio que es único.

Pero la solución del problema no es algo que puedan comerse y guisarse en soledad las personas empleadas por el Estado.  Las tablas reivindicativas tienen que tener muchos niveles y las usuarias no han de ser vistas como simples números, tienen que participar en su elaboración. Experiencias como Rebelión Bellvitge o la Asamblea de Usuarios por la Sanidad Pública de El Bierzo y Laciana  marcan un camino, y no es casual que en el último caso las instituciones hayan respondido con una intervención policial.

Hemos de tener en cuenta la escuela y ejemplo que suponen diversas experiencias de verdadera autogestión y de apoyo mutuo, aunque sin olvidar que hoy por hoy las experiencias existentes no son solución a corto plazo para las muchas necesidades sin cubrir. Incluso en estas experiencias hay que mantener alta la guardia de una actitud crítica, pues no faltan aquí las ventas de remedios «milagrosos» tan empresariales como las Unidades de Gestión Clínica.

Hemos de manifestarnos y, después de manifestarnos, hemos de juntar cabezas para recuperar con nuestros medios  las capacidades que el Estado nos roba. Si no quieres estar clavado en la lista de espera, si no quieres ser cómplice de que tu vecina esté clavada en ella, si quieres ir más allá de la manifestación de turno, #CuentaConCNT.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: RecortesSanidad
Artículo anterior

El caso Lizarrán: Represión al derecho de libertad sindical

Artículo siguiente

La UVA consiente el maltrato laboral a una trabajadora

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Ante la convocatoria del 29 mayo para exigir pensiones públicas dignas, justas y suficientes
Acción Social

Ante la convocatoria del 29 mayo para exigir pensiones públicas dignas, justas y suficientes

por CNT de Valladolid
25 mayo 2021
Fundación Intras despide a casi toda la plantilla del albergue municipal para personas sin hogar
Acción Sindical

Fundación Intras despide a casi toda la plantilla del albergue municipal para personas sin hogar

por CNT de Valladolid
12 abril 2021
7 de Abril, Día Mundial de la Salud, ¿Qué Sanidad queremos?
Acción Sindical

7 de Abril, Día Mundial de la Salud, ¿Qué Sanidad queremos?

por CNT de Valladolid
10 abril 2021
¿Qué sanidad queremos? Anarcosindicalismo sanitario
Sanidad

¿Qué sanidad queremos? Anarcosindicalismo sanitario

por Prensa y Comunicación
22 marzo 2021
Artículo siguiente
La UVA consiente el maltrato laboral a una trabajadora

La UVA consiente el maltrato laboral a una trabajadora

Por favor accede para unirte a la discusión
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1719635 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.