• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Herramientas sindicales Acción directa
[Editorial] ¿Acabará el Congreso de los Diputados con las horas extra?

[Editorial] ¿Acabará el Congreso de los Diputados con las horas extra?

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
22 octubre 2017
en Acción directa, Acción Sindical, Destacado, Herramientas sindicales
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Estos días está circulando como noticia la iniciativa presentada por el PSOE en el Congreso de los Diputados para reformar el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores; la reforma consistiría en añadir al artículo 34 la obligatoriedad de las empresas de contabilizar la jornada de sus plantillas y así conseguir el «derecho a la distribución regular de la jornada«.

La medida va encaminada a limitar la precariedad mediante el control de las jornadas de trabajo. Esto supondría un mayor control sobre las horas extras que se realizan de manera abusiva en todos los sectores, pero también un control sobre la distribución de la jornada de trabajo, que cada vez en más sectores es completamente irregular. La situación actual nos obliga a estar completamente disponibles a merced de la distribución irregular de trabajo que hacen las empresas.

Lo curioso es que, como nos recuerdan las compañeras de Valencia, tal obligación de contabilizar ya existe. En el mismo Estatuto de los Trabajadores ya se obliga a las empresas a llevar un control de las horas trabajadas por cada trabajadora, según el artículo 35. Esta obligación no especificaba que se tuvieran que registrar los horarios en los que se trabajaba, esto es, la distribución de la jornada, sino sólo la cantidad de horas de cada tipo que se hacen. Una cuestión que está bajo la supervisión de la autoridad laboral –la Inspección de Trabajo- que en mayo de este año emitía una instrucción que exime a las empresas de llevar este cómputo, en base a sentencias judiciales.

¿Nos suena de algo esto a quienes estamos en las empresas?¿A cuántas de nosotras nos dan junto con la nómina el control de horas extras? Como con otros tantos aspectos del mundo laboral las empresas que cumplen son extrañas excepciones.

Al respecto de la distribución irregular de jornada lo que estamos viviendo con la proliferación de las subcontratas, las empresas de servicios integrales, ETTs y demás ralea es que los trabajadores tenemos que tener disponibilidad completa para una empresa que se compromete a dar servicios 24h. Da igual el sector: industrias, intervención social, sanitarios, hostelería, logística…  Sin embargo esta irregularidad también tiene cotos en normativas que casi nunca se respetan. En el Estatuto de los Trabajadores y en la mayoría de convenios se recoge la obligatoriedad de disponer de un calendario anual y de preavisar los cambios en la jornada que haya en ese calendario con cierta antelación (mínimo de 5 días según el Estatuto de los Trabajadores).

Como vemos con estos dos ejemplos, pese al lavado de cara que quiera darse el PSOE retocando el Estatuto de los Trabajadores, el problema no lo tenemos ahora mismo en una legislación llena de trampas sino en que esa legislación apenas se cumple. ¿Quién tiene que hacer que se cumpla?¿Los tribunales, la autoridad laboral? Ya hemos visto que estos «árbitros» con el tema del cómputo de jornada no hace ni 6 meses daban instrucciones de eximir a las empresas de llevar ese cómputo al detalle. Mención aparte merecen algunas unidades de la Inspección que ni de casualidad pueden estar leyendo la misma legislación que leemos nosotras, como la de Valladolid.

Así que sólo nos queda una opción: defendernos por nosotras mismas. Como mínimo, hacer cumplir la ley. Exigir el control de horas. Exigir el calendario anual, con sus turnos. Negarnos a vivir a disposición de las empresas. Organizarnos para cuando nos amenacen por pedir lo que es nuestro. Porque en definitiva, el Congreso de los Diputados no va a acabar con las horas extras. Tenemos que ser nosotras.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: CuentaConCNTEstatuto de los TrabajadoresHoras extraLegislaciónReformas laboralesTrabajo digno
Artículo anterior

Protesta contra #OrdenanzaMordaza y más: «Distinto gobierno, misma represión»

Artículo siguiente

La FEMINCI sigue en las calles: a por la próxima

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Represión sindical en MEG: ¡readmisión ya del compañero!
Acción Sindical

Represión sindical en MEG: ¡readmisión ya del compañero!

por CNT de Valladolid
23 mayo 2022
¡Plántales cara!: Cuatro años sin convenio de hostelería en Valladolid
Acción Sindical

¡Plántales cara!: Cuatro años sin convenio de hostelería en Valladolid

por CNT de Valladolid
17 septiembre 2021
La clase trabajadora vuelve a la calle en este 1º de mayo
Acción Sindical

La clase trabajadora vuelve a la calle en este 1º de mayo

por CNT de Valladolid
10 mayo 2021
Fundación Intras despide a casi toda la plantilla del albergue municipal para personas sin hogar
Acción Sindical

Fundación Intras despide a casi toda la plantilla del albergue municipal para personas sin hogar

por CNT de Valladolid
12 abril 2021
Artículo siguiente

La FEMINCI sigue en las calles: a por la próxima

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1701602 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.