• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
[Crónica] Presentación de la novela gráfica ‘El Corazón del Sueño: verano y otoño de 1936’

[Crónica] Presentación de la novela gráfica ‘El Corazón del Sueño: verano y otoño de 1936’

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
24 julio 2018
en Acción Social, Acerca de CNT, Cultura, Memoria histórica
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

Los personajes de «El Corazón del Sueño» son corazones revolucionarios, corazones libertarios. A lo largo del verano y otoño de 1936 estos corazones, mujeres y hombres, avanzaron por una grieta en la historia que pudo poner el mundo al revés, que bien pudo cambiar el rumbo de lo conocido. Atravesados por los conflictos entre las ideas y las imposiciones de la guerra, atravesados por las euforias eléctricas de las victorias y la desesperación cruda de las derrotas, los corazones de nuestra historia son muestras de dignidad monumental, de pasión por la libertad y la justicia, de un deseo irreductible por alcanzar un mundo nuevo.

El pasado 7 de diciembre Rubén Uceda, el autor de El Corazón del Sueño, se ofreció a presentar su obra en CNT, con lo que pudimos hacer otro de los actos sobre cómic libertario que la comisión de cultura y comunicación intenta sacar adelante en su interés en profundizar en todas las fuentes de expresión anarquista.

La obra que presentó es una novela gráfica editada por las compas de Solidaridad Obrera que sintetiza adictivamente la experiencia de la revolución antifascista del 36, tras el golpe de Estado franquista. Además de un «garabatero en provecho de causas dignas», Rubén es un conferenciante nato que hizo una presentación deslumbrante a la vez de su obra y de aquel período histórico, basada en un cuidado apoyo audiovisual.

Uno de los aspectos más interesantes de la presentación fue el dar a conocer la cocina tras un cómic como éste: toda la labor de documentación que conlleva como obra histórica pero también todo el serio trabajo que consiste la plasmación en papel de estas historias.

Tener en las manos El Corazón del Sueño es tener en las manos un elemento de sensibilización y concienciación de primer orden. No cabe duda de que el lenguaje de ese arte secuencial que es el cómic puede abrir muchas puertas en la conciencia de una sociedad a la que se pretende adormecer y mantener en la ignorancia sobre sus propias capacidades.

La exposición nos dio para mucho debate: debate sobre los aspectos históricos -dándole vueltas a figuras como Cipriano Mera o a las siempre inquietantes discusiones sobre la relación entre esfuerzo de guerra y revolución- pero también sobre estas cuestiones de divulgación de problemas libertarios en formatos nuevos, o sobre otros autores que han tratado los mismos momentos históricos, como Carlos Giménez o Antonio Altarriba -que también presentó en CNT su obra ‘El arte de volar’-.

En este tiempo, Rubén ha publicado otra obra imprescindible, Atado y bien atado, con la cobertura de editorial Akal. Es obra que esta vez estimula a la reflexión sobre un periodo de la historia reciente made in Spain que se quiere tergiversar desde instancias oficiales y que recomendamos vivamente. Porque la lucha de ayer hace la del hoy, o sea mañana.

Esta novela gráfica recorre los años de la llamada Transición española a la democracia a través de sus protagonistas: los obreros, las mujeres, los vecinos de los barrios, los militantes revolucionarios, los campesinos, los quinquis, los presos comunes, los torturados por sus ideas, entre otros muchos. Y también a través del dictador y del rey, de los patronos, militares y espías. Atado y bien atado cuenta historias ocultadas, olvidadas o manipuladas, las que no sirven para construir relatos oficiales, las que empujan la historia para lados contrarios, las que ensucian el fino mantel de hilo que cubre la mesa de quienes pretenden tenerlo todo atado y bien atado. Historias que, en definitiva, componen una memoria colectiva de todos aquellos y aquellas que siguen anhelando desatarse.

Hacemos nuestras y vuestras las palabras de Habeas Corpus que sirven de pórtico a El corazón del sueño, esperando poder hacer algo por cambiar la tendencia.

El tiempo pasa y juega…

juega y pasa a vuestro favor.

La historia pasa y juega…

juega y pasa a vuestro favor.

Enterrad la historia bajo la ruina de la desmemoria,

bajo un manto de silencio y otro de revisionismo.

Sepultad la memoria en la fosa común del olvido,

donde no alcance la luz ni el recuerdo de los vivos.

A quién le importa saber quiénes fuimos,

cuando hoy ni siquiera sabemos quienes somos.

Reinventad la historia,

dadle vuestra propia forma.

Escribidla de tal modo que no se os escape nada.

Convertidla en mito o en pasto de las llamas.

Borrad sus testimonios y reducidlos a cenizas.

Enterrad a los muertos,

y también enterrad a los vivos.

¿Bajo qué?

Bajo un manto de olvido.

¿Hasta qué?

Hasta que todo pierda sentido.

¿Para qué?

Para que nadie cuente nada.

Para que nadie sepa nada.

Nadie.

Para que no se aprenda nada.

Para que no se descubra nada.

Nada.

Pra que nadie diga nada.

Para que nadie remueva nada.

Nadie. Nada.

Para que sea perpetua esta calma.

Nadie. Nada.


 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Acerca de CNTFascismo y represiónMemoria históricaMemoria libertaria
Artículo anterior

Para enterrar de verdad al asesino, hay que desenterrar a todas sus víctimas

Artículo siguiente

Cine libertario en la calle también este 2018

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
Homenaje de CNT Valladolid al compañero Fernando Carballo
Memoria histórica

Homenaje de CNT Valladolid al compañero Fernando Carballo

por CNT de Valladolid
10 mayo 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
Artículo siguiente
Cine libertario en la calle también este 2018

Cine libertario en la calle también este 2018

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1710268 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.