• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Crónica del acto «La represión franquista en Laguna de Duero»

Crónica del acto «La represión franquista en Laguna de Duero»

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
21 abril 2017
en Acción Social, Memoria histórica
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

El pasado martes 18 de abril  tuvo lugar la conferencia titulada: “Represión franquista en Laguna de Duero”, promovida por un grupo de vecinxs de esta localidad en colaboración con la plataforma Verdad y Justicia, una iniciativa ciudadana independiente que se autofinancia por medio de sus propias actividades, y cuyo objetivo es la reivindicación de verdad, justicia y reparación y la lucha contra la impunidad de los crímenes franquistas.

Éste fue el primero de una serie de actos que se van a llevar a cabo con intención de rendir un homenaje a todas aquellas personas fusiladas, encarceladas, torturadas y   asesinadas por el fascismo.

La sala habilitada del Ayuntamiento se quedaba pequeña para albergar a las más de cien personas que allí se encontraban, dispuestas a escuchar atentamente la recopilación de datos que la ponente, Orosia Castán, había conseguido recabar de forma rigurosa.

Entre lxs asistentes estuvieron familiares o amigxs de lxs 43 vecinos del pueblo que fueron fusiladxs y asesinadxs de manera extrajudicial, entre lxs que se encontraban antiguos jornaleros organizados, integrantes de CNT, entre otras personas.

Se realizó un marco de contextualización sobre la situación en la que se encuentra la Ley de la Memoria Histórica en nuestro estado, pues después de los años transcurridos, aún no se ha conseguido justicia para los crímenes ni se ha destapado la realidad de lo ocurrido con lxs represaliadxs durante aquellos duros años, como tampoco se cumplen los criterios fijados para los crímenes contra la humanidad donde no se permite que estas transgresiones prescriban.

Después de recalcar el conocimiento de la verdad como un derecho irrebatible, dio comienzo la primera parte de la charla, la que bajo la premisa de romper con la imposición del silencio efectuó un recorrido cronológico de todas las fases que vivió la localidad desde las elecciones de abril de 1931, fecha en la que triunfó la Republica, hasta el levantamiento franquista del `36.

Durante el seguimiento histórico, se llevó a cabo un retrato de cómo los habitantes del pueblo y de localidades cercanas comenzaron a ser conscientes del caldo de cultivo que se estaba gestando, materializándose en una sublevación militar que llegaría a Laguna en la misma tarde del sábado 18 de julio.

Se hace especial referencia a las mujeres, torturadas, violadas, vejadas y asesinadas y también a aquellas familias donde la totalidad de sus miembros fueron detenidxs y fusiladxs.

Se realiza también una pormenorización, en la segunda mitad de la ponencia, de la situación de aquellas personas de las que se ha conseguido obtener un rastro fiable, sacando a la luz los detalles más crueles y dolorosos, que nos sitúan en un contexto de torturas, salvajismo, palizas y mutilaciones del que, por lo expuesto en la charla, “nadie se libraba antes de morir”.

 

Aquí rompe la calma tensa, y se une al sentimiento de injusticia que reinaba en la sala, el de tristeza  y rabia al recordar a aquellxs que sin culpa ninguna perdieron su vida, con comentarios esporádicos y aclaraciones del público que arrojaban aún más luz y verdad a la temática.

La charla concluye con la invitación a lxs asistentes a continuar buscando la realidad, la aplicación de la justicia universal vigente y la condena del franquismo, persiguiendo que los crímenes no queden impunes.

Se animó a vecinxs y compañerxs a asistir a los actos fijados en el mes de mayo, donde habrá jornadas con mesas informativas y movilizaciones que rindan homenaje expreso a las mujeres fusiladas en Laguna de Duero.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Fascismo y represiónHomenaje Laguna de DueroMemoria histórica
Artículo anterior

Invitación a la carpa de CNT en Villalar 2017: su mundo nos destruye, construyamos el nuestro

Artículo siguiente

Crónica de CNT en Villalar 2017: Una realidad obrera y popular

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT
Acerca de CNT

«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT

por Prensa y Comunicación
20 junio 2023
Artículo siguiente
Crónica de CNT en Villalar 2017: Una realidad obrera y popular

Crónica de CNT en Villalar 2017: Una realidad obrera y popular

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1706055 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.