• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
[Convocatoria] ¿Valladolid no es ciudad para jóvenes? ¡DEPENDE DE NOSOTRXS!

[Convocatoria] ¿Valladolid no es ciudad para jóvenes? ¡DEPENDE DE NOSOTRXS!

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
3 septiembre 2014
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Septiembre comienza con fuerza en Valladolid, con la juventud organizádose para convocar estas fiestas un pasacalles reivindicativo para demandar otro modelo de ciudad.

Desde CNT Valladolid nos hacemos eco de dos convocatorias que tendrán lugar estas fiestas y animamos a todas a acudir:

 En primer lugar el viernes 5, a las 19h30 en la Plaza Mayor, junto a la estatua Conde Ansúrez, concentración para plantar cara al alcalde en el pregón de las fiestas. Para más información aquí.

 Y la segunda cita será el sábado 6 de septiembre, a las 20h en la Plaza de la Universidad, desde donde saldrá el pasacalles reivindicativo para demandar otro modelo de ciudad.

[Comunicado]

En el año 2014 de la nueva era, toda la ciudad está ocupada por un Ayuntamiento corrupto, sustentado por su pléyade de señoritos y un tufillo a conservadurismo rancio… ¿Toda? ¡No!, un grupo de irreductibles jóvenes pucelanos resiste todavía…

  • a la corrupción municipal (caso PGOU, ático alcalde) y a los gastos privados suntuosos (ascensor catedral, cúpula del milenio…);
  • al autoritarismo municipal que cerró la Escuela de Música, decretó la prohibición de conciertos en locales y en la calle que estén fuera del control institucional, a la ordenanza “antisocial” que atenta contra la libertad de expresión y manifestación;
  • a la red de colegios concertados y privados, estos últimos segregadores por sexo, y que son sufragados con dinero público;
  • a un mercado de trabajo local a merced de los caprichos de multinacionales como la Fasa, su “Escuela de aprendices” y las ETT´s que hacen el agosto con la desesperación de la juventud vallisoletana en paro;
  • al torrente de emigración que ha llevado a abandonar Valladolid a casi 21.500 jóvenes en los últimos cinco años;
  • a la mercantilización del espacio público a través de las grandes superficies comerciales, (frente al pequeño comercio), los parkings privados, y la zona azul en los barrios;
  • a la imposición de un modelo de fiestas-negocio a gusto de la patronal de la hostelería, la tauromaquia y la Iglesia, que tolera por unos días el “desahogo” a golpe de botellón y drogas como única alternativa de ocio permitida, mientras censura e impide, eso sí, todo programa alternativo y reivindicativo de fiestas populares;
  • a la gentrificación de la zona centro a golpe de gastrobares y negocios privados elitistas para señoritos y gente fashion;
  • a la permisividad con los monumentos franquistas, los locales neonazis, sus agresiones y homenajes públicos que han convertido Valladolid en una plaza habitual de reunión del fascismo de todo el Estado;
  • al desalojo, acoso y persecución por parte del Ayuntamiento y la policía local de toda iniciativa que surja de la autoorganización vecinal y juvenil como el caso del C.S. La Guardería, del CS La Nave, o de los huertos urbanos comunitarios como el de Parquesol.

Esta juventud pucelana, no sólo nos resistimos a ser la “generación pérdida” del 55% de paro, la que curra off the record, sin poder emanciparnos ni construir nuestros proyectos de vida; nos resistimos a ser la juventud programada curricularmente y producida en serie como mano de obra sumisa, acrítica, consumista y homogeneizada en valores y gustos, lista para “colocarse” (aquellos que puedan) y sino ocupar sine die las listas de ETT´s y dar tumbos de un curro precario a otro, obligada a hacerse “emprendedora” o emigrar, resolviéndole la papeleta al Estado, al capital y la casta política; en definitiva, teledirigida para cumplir las expectativas que se espera del “ciudadano de bien”. Esta juventud nos rebelamos y autoorganizamos para cambiar este modelo de ciudad rancio, levítico, elitista, mercantilizado, envejecido y convertido en un solar de cartón piedra para los señoritos locales y el turismo cultural de fuera. ¡Nosotros y nosotras también tenemos derecho a disfrutar de nuestra ciudad y a poder vivir en ella dignamente, a cambiarla y reinventarla de acuerdo a nuestros deseos de bien común!

El próximo 6 de Septiembre, queremos sembrar una semilla de poder juvenil en la ciudad, que remueva y oxigene el irrespirable y asfixiante terreno sobre el que se levanta este Valladolid. Esperamos que con tu apoyo y participación germine para que las pequeñas “aldeas rebeldes” que resisten en Valladolid, se vayan ensanchando y uniendo para construir un movimiento juvenil organizado, un espacio común y autogestionado donde la juventud diseñemos nuestras propias alternativas de ocio, hagamos nuestra música y nuestra cultura, desde donde podamos defender juntos/as con más fuerza nuestros derechos como jóvenes estudiantes y currantes frente a un modelo de ciudad y sociedad diseñada para la acumulación de unos pocos a costa de la desposesión y anulación de la mayoría.

¡No vamos a ponerselo fácil!

¡Por un Valladolid rebelde y combativo! ¡Depende de nosotros y nosotras!

-3.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: 15-MAnarquismoAntimilitarismoCrisisDesahuciosEcologíaEducaciónFascismo y represiónFeminismoUrbanismo y ciudad
Artículo anterior

CNT Valladolid se solidariza con los compañeros del SOV de CNT Albacete que trabajan en STOCK UNO

Artículo siguiente

[Martes, 16 de Septiembre] Concentración en solidaridad por los encausados en las huelgas

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista
Feminismo

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista

por CNT de Valladolid
12 marzo 2024
8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera
Feminismo

8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera

por CNT de Valladolid
5 marzo 2024
Charla de Ignacio Soriano: El anarquismo más allá de la internacional
Cultura

Charla de Ignacio Soriano: El anarquismo más allá de la internacional

por CNT de Valladolid
23 febrero 2024
Artículo siguiente
[Martes, 16 de Septiembre] Concentración en solidaridad por los encausados en las huelgas

[Martes, 16 de Septiembre] Concentración en solidaridad por los encausados en las huelgas

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

septiembre 2025
18 septiembre
19:30 - 21:00

Presentación en Valladolid de «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista – Emilio Pedrero Mardones»

Código QR

Localización

Librería Sandoval
Valladolid

Categoría

Conferencia

El 14 de abril de 2024, gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y del Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, la familia del médico anarquista Emilio Pedrero Mardones (1911-1938) pudo acoger por fin sus restos, tras décadas de permanecer desaparecido en una fosa común en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Natural de León,  Pedrero  fue médico, militante anarquista y miembro de la Federación Anarquista Ibérica. Fue fusilado en Valladolid en 1938, tras ser condenado en un juicio sumarísimo por el régimen franquista.

Como parte de esta labor de recuperación de la memoria de Emilio Pedrero, y de esa memoria que, en palabras del anarquismo, también es futuro, se ha editado el libro Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista. Escrito por la compañera y profesora de historia Elisabet Lacasa Falcó, tras un riguroso trabajo de investigación en archivos, testimonios orales y fuentes familiares, el libro constituye no solo una evocación minuciosa de la vida del compañero Emilio y de su tiempo revolucionario, sino también una reivindicación, a través del ejemplo, de una historia y una historiografía alternativas a la oficial.

El Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, junto con la autora, presentará el libro el próximo 18 de septiembre a las 19:30 horas en la librería Sandoval (Plaza del Salvador, 6). ¡Te esperamos!

Este libro surge del compromiso adquirido por el Grupo de Memoria Histórica (GMH) de la CNT de Valladolid, que asumió hace algunos años la tarea fundamental de rescatar del olvido a aquellos militantes anarquistas cuyo recuerdo ha sido silenciado en las narrativas oficiales, pero cuya memoria permaneció viva en la tradición libertaria y en el compromiso militante de las generaciones posteriores.


En las páginas de esta obra late intensamente la vida de Emilio Pedrero, médico comprometido y anarquista convencido cuya existencia fue brutalmente truncada por la represión franquista en 1938 y cuyos restos fueron recientemente recuperados de una fosa común ubicada en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Mediante una rigurosa metodología biográfica, el libro

reconstruye no solo la trayectoria personal de Pedrero, sino también su relevante papel dentro del entramado organizativo del movimiento libertario. Su ejecución en las graveras de San Isidro no constituyó un hecho aislado, sino que formó parte de una estrategia sistemática de exterminio dirigida contra quienes encarnaron la resistencia antifascista.

La investigación sobre la vida de Pedrero se convierte así en un acto ético hacia su familia y hacia el movimiento anarquista en general, reconociendo en cada uno de sus integrantes tanto una historia personal como un fragmento esencial de la lucha colectiva por la Revolución Social. Su lucha representa, por tanto, un legado que demuestra cómo ni la represión ni el silencio institucionalizado han conseguido extinguir su memoria histórica.

Recordar no implica un ejercicio pasivo o melancólico; por el contrario, constituye un compromiso activo contra el olvido y la mentira institucionalizada, una postura crítica frente a la pretensión de que la historia sea escrita exclusivamente por quienes detentan el poder. La memoria, abordada desde una conciencia crítica e informada, deviene en un poderoso instrumento de liberación, un medio para disputar el relato histórico a los herederos ideológicos del régimen franquista.

Este libro, por lo tanto, rescata una identidad y reconstruye una conciencia histórica silenciada, demostrando que la historia no es propiedad exclusiva de los vencedores, sino también patrimonio de quienes persistentemente continúan luchando con dignidad por la verdad histórica.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: 15-M, Anarquismo, Antimilitarismo, Crisis, Desahucios, Ecología, Educación, Fascismo y represión, Feminismo, Urbanismo y ciudad
¡No hay eventos!
2049804 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.