• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social

Contrarreforma de las pensiones

CNT de Valladolid por CNT de Valladolid
22 mayo 2006
en Acción Social
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

De momento no bajarán las pensiones mediante el alargamiento del período de cálculo. Pero están preparando otros recortes como alargar dos años el período mínimo para tener derecho a una pensión. El argumento: pronto no habrá dinero suficiente para las pensiones, pero eso sí, sobra para regalárselo a los empresarios, como en la reciente reforma laboral.

www.kaosenlared.net

Cobrar la pensión será más difícil


El derecho a cobrar una pensión pública de la Seguridad Social va a resultar más difícil en el futuro. Ésta es la medida de ahorro más importante que el Gobierno negocia con los sindicatos para sanear el sistema público de pensiones. El periodo mínimo para percibir una pensión pública se alargará dos años.

En el 2020, la Seguridad Social entrará en un desequilibrio financiero grave debido a unos gastos significativamente superiores a los ingresos, según los expertos consultados por el Gobierno. Por ello, se ha decidido endurecer las condiciones para el cobro de las pensiones al tiempo que se intenta mejorar los ingresos pasando al régimen general a 350.000 empleadas del hogar y a más de 700.000 trabajadores agrarios.

Ésta ha sido una solución in extremis ante la negativa rotunda de UGT a incrementar el periodo de cálculo de las futuras pensiones de un año por ejercicio hasta cubrir toda la vida laboral como proponía CC. OO.

La decisión de endurecer las condiciones para obtener el derecho a cobrar una pensión pública en el futuro va dirigida a evitar una compra de pensiones,la cotización a precios elevados en los últimos años de la vida laboral. Actualmente, el periodo de cotización está establecido en 15 años, pero en este cómputo se tienen en cuenta las pagas extraordinarias, con lo que el periodo efectivo para cobrar una pensión pública se limita a 13 años. Una vez que se apruebe la reforma, el periodo de carencia quedará establecido en 15 años reales. Tras la reforma, se pasa de exigir una cotización real de 4.700 días a 5.425 días cotizados. Esto supone 725 días más, o el equivalente a dos años.

Otras medida para mejorar la financiación de la Seguridad Social en el futuro son la integración en el régimen general de todas las empleadas de hogar con una jornada de 40 horas. Actualmente, este colectivo, que agrupa a unas 350.000 personas – la mayor parte inmigrantes-, se integra en un régimen especial que tiene unas cotizaciones y derechos más limitados.

Las empleadas que trabajan por horas en domicilios particulares podrán agruparse a través de empresas para prestar estos servicios. Estas sociedades pagarían sus cotizaciones, para lo que contarían con subvenciones de la Administración. Así, se facilitará la creación de cooperativas a estas trabajadoras, hasta ahora sólo agrupadas a través de o­nG o sociedades benéficas.

Otra medida para mejorar las finanzas de la Seguridad Social es la desaparición del régimen agrario y su integración en el régimen general. Hoy hay unos 700.000 trabajadores agrarios que cotizan menos que el resto y cuyas prestaciones son también inferiores. A esta medida se oponen las agrupaciones empresariales agrarias, por lo que los negociadores están buscando una integración gradual que podría prolongarse hasta 15 años.

Un problema adicional que resolver son los trabajadores de Andalucía y Extremadura que trabajan temporalmente en el campo y que configuran el régimen especial agrario (REAS). La integración de los trabajadores agrarios no está cerrada y es el principal escollo que separa al Gobierno de las organizaciones sindicales para ultimar la reforma. El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, ha sido rotundo al afirmar que su sindicato no firmará ninguna reforma que no incluya esta medida.

En cuanto al periodo de cálculo no hay variaciones. Es decir, para determinar la cuantía de la prestación se tomarán como referencia los 15 años que se contabilizan ahora. El Gobierno propuso variarlo sin éxito. Con una cotización de 15 años, el trabajador recibe el 50% de la base por la que cotiza.

En cuanto a la jubilación parcial, en la mesa de negociación se ha llegado a un acuerdo para que ésta se mantenga pero con cambios para evitar abusos y un sobrecoste.

Las negociaciones se encuentran muy avanzadas y Gobierno y sindicatos coinciden en señalar que la reforma se cerrará a principios de junio. El próximo martes 16 se perfilarán las bases del acuerdo final.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Pensiones
Artículo anterior

Inauguracion del nuevo local de CNT y homenaje al compañero Edmundo.

Artículo siguiente

El PSOE, con el apoyo de las burguesías catalana y vasca, prepara una contrarreforma fiscal regresiva

CNT de Valladolid

CNT de Valladolid

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Frente a su odio, aire de justicia, aire de libertad, aire de Villalar 2023
Villalar

Frente a su odio, aire de justicia, aire de libertad, aire de Villalar 2023

por CNT de Valladolid
13 abril 2023
CNT apoya la jornada de Movilización Estatal del próximo 12 de febrero
Acción Social

CNT apoya la jornada de Movilización Estatal del próximo 12 de febrero

por Prensa y Comunicación
10 febrero 2022
300 personas protestan el sábado contra las reformas de las pensiones
Acción Social

300 personas protestan el sábado contra las reformas de las pensiones

por CNT de Valladolid
16 noviembre 2021
Movilízate en defensa del Sistema Público de pensiones
Acción Social

Movilízate en defensa del Sistema Público de pensiones

por CNT de Valladolid
3 noviembre 2021
Artículo siguiente

El PSOE, con el apoyo de las burguesías catalana y vasca, prepara una contrarreforma fiscal regresiva

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1722249 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid